Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login
AboutAuthorsTitlesSubjectsCollectionsCommunities☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Buenos Aires NorteEEA San PedroPresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • DSpace Home
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Buenos Aires Norte
  • EEA San Pedro
  • Presentaciones a Congresos
  • View Item

Contenido de fenoles totales y ácido clorogénico en piel de frutos de durazno cv. Elegant Lady tratados con fosfitos

Abstract
Los fenoles son compuestos asociados con la respuesta a la infección por patógenos. El objetivo de este trabajo fue determinar el contenido de fenoles totales y ácido clorogénico en piel de duraznos, tratados con fosfitos (FF), en presencia y ausencia de Monilinia fructicola. Se extrajeron muestras de frutos tratados con FF en estado verde (FV); endurecimiento de carozo (EC) y cosecha (C) en la cv. Elegant Lady, de un lote experimental de INTA San Pedro. [ver mas...]
Los fenoles son compuestos asociados con la respuesta a la infección por patógenos. El objetivo de este trabajo fue determinar el contenido de fenoles totales y ácido clorogénico en piel de duraznos, tratados con fosfitos (FF), en presencia y ausencia de Monilinia fructicola. Se extrajeron muestras de frutos tratados con FF en estado verde (FV); endurecimiento de carozo (EC) y cosecha (C) en la cv. Elegant Lady, de un lote experimental de INTA San Pedro. Los tratamientos fueron testigo con agua, FFK0.3% y FFCa0.3% en un diseño de bloques con tres repeticiones. La extracción y determinación de fenoles y ácido clorogénico se realizó en el laboratorio de Biología Molecular de la Facultad de Ciencias Agrarias. La cuantificación de ambos metabolitos se hizo a partir de medidas espectrofotométricas y las metodologías utilizadas fueron las descriptas por Coseteng and Lee (1987) y Mapson et al. (1963) modificado, respectivamente. Las lecturas de absorbancia se hicieron a 640 nm para fenoles y 370 nm para clorogénico. Se realizó el ANOVA y el test de comparación de medias de Tuckey al 5% de significancia. El contenido de fenoles totales no manifestó respuesta significativa en tratamientos con fosfitos en FV y EC. Sin embargo, a cosecha el FFCA mostró efecto significativo (P<0.05). El contenido de fenoles en frutos inoculados (413 ± 4,96µg/g piel fresca), disminuyó más de la mitad respecto a frutos sin inocular (867 ± 41,23 µg/g piel fresca) en EC y C (P<0.01). El ácido clorogénico no manifestó respuesta frente a los tratamientos con fosfitos. En FV, el contenido de clorogénico fue mayor en ausencia del patógeno (P<0.01), sin embargo, este efecto se revirtió (P<0.01) en EC y C. Ambos metabolitos presentaron un comportamiento estacional significativo (P<0.01), máximo en EC y mínimo a C. [Cerrar]
Thumbnail
Author
Leone, Andrea Inés;   Permigeant, Hugo;   Brambilla, Maria Virginia;   Barbieri, Martin Osvaldo;   Mitidieri, Mariel Silvina;  
Fuente
VIII Encuentro Latinoamericano Prunus sin Fronteras. INIA Las Brujas. Uruguay, 6-8 de noviembre de 2019
Date
2019
Editorial
INIA Uruguay
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7973
Formato
pdf
Tipo de documento
póster
Palabras Claves
Contenido Fenólico; Phenolic Content; Ácido Clorogénico; Chlorogenic Acid; Frutas de Hueso; Stone Fruits; Prunus persica; Durazno; Peaches; Monilinia fructicola; Enfermedades de las Plantas; Plant Diseases;
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadata
Show full item record