Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
La propuesta de la conferencia fue presentar el campo multidisciplinar de la prospectiva y de los estudios del futuro, un campo donde se elaboran marcos conceptuales y metodologías que permiten imaginar futuros posibles y diseñar estrategias y planes de acción, para aportar a las políticas públicas. La conferencia buscó que se comprendan estos enfoques y métodos, para comprender el aporte que pueden hacer al diseño de políticas. Se brindaron también [ver mas...]
dc.contributor.authorPatrouilleau, Maria Mercedes
dc.date.accessioned2020-07-14T11:29:33Z
dc.date.available2020-07-14T11:29:33Z
dc.date.issued2020-05-19
dc.identifier.citationPatrouilleau, Maria Mercedes. (2020). Prospectiva: enfoques, métodos y contribuciones a las políticas públicas, en tiempos de pandemia. En Ciclo de Webinar 2020.es_AR
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/7546
dc.description.abstractLa propuesta de la conferencia fue presentar el campo multidisciplinar de la prospectiva y de los estudios del futuro, un campo donde se elaboran marcos conceptuales y metodologías que permiten imaginar futuros posibles y diseñar estrategias y planes de acción, para aportar a las políticas públicas. La conferencia buscó que se comprendan estos enfoques y métodos, para comprender el aporte que pueden hacer al diseño de políticas. Se brindaron también claves para llevarlos adelante en el marco de equipos interdisciplinarios y se aproximaron posibles contribuciones de los estudios prospectivos en el contexto de incerteza reforzado por la crisis Covid-19. La presentación constó de tres secciones para presentar esta disciplina y sus contribuciones. La primera, estuvo dedicada a desarrollar las bases epistemológicas de la prospectiva a través de una síntesis de la trayectoria de tres escuelas: la de la prospectiva francesa, la de la prospectiva latinoamericana –apoyada en las escuelas de pensamiento latinoamericano en ciencia, tecnología e innovación y en la escuela latinoamericana de gobierno- y la de los estudios críticos del futuro. En la segunda sección se trabajó sobre el rol de los métodos en los estudios de prospectiva, dando cuenta de algunas herramientas, técnicas y del trabajo interdisciplinario y de la participación social que se busca a partir de las mismas. En la tercera sección, se recogieron algunos de los principales interrogantes que surgen sobre los sistemas agroalimentarios en el contexto de la pandemia y la post-pandemia, y se presentó un modelo de diseño prospectivo que se puede instrumentar para el desarrollo de un ejercicio de prospectiva en el marco de la Red PP-AL.spa
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherRed Políticas Públicas en América Latina y el Caribe (Red PP-LA)es_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceCiclo de Webinar 2020. “Prospectiva: Enfoques, métodos y contribuciones a las políticas públicas, en tiempos de pandemia” 19 de mayo de 2020
dc.subjectProspectivaes_AR
dc.subjectProspectiva y Políticas Públicases_AR
dc.subjectForesighteng
dc.subjectPublic Policieseng
dc.subjectMethodologyeng
dc.subjectMetodologíaes_AR
dc.titleProspectiva: enfoques, métodos y contribuciones a las políticas públicas, en tiempos de pandemiaes_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferenciaes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.description.origenCentro de Investigación en Economía y Prospectivaes_AR
dc.description.filFil: Patrouilleau, Maria Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentinaes_AR
dc.subtypeponencia


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess