Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros e Institutos de InvestigaciónCICVyA. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y AgronómicasInstituto de PatobiologíaPresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros e Institutos de Investigación
- CICVyA. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas
- Instituto de Patobiología
- Presentaciones a Congresos
- Ver ítem
Detección de mycobacterium bovis en leche bovina a través de bacteriología y PCR
Resumen
La tuberculosis bovina (TB) es una enfermedad infecto-contagiosa de importancia mundial. El agente causal, Mycobacterium bovis, además de afectar al ganado tiene implicancias en salud pública al tratarse de una zoonosis. La transmisión de este microorganismo se produce principalmente a través de secreciones nasales y en segundo lugar por medio de la leche. Esta última vía de excreción es considerada intermitente y de baja frecuencia (entre el 0.7% y 10%).
[ver mas...]
La tuberculosis bovina (TB) es una enfermedad infecto-contagiosa de importancia mundial. El agente causal, Mycobacterium bovis, además de afectar al ganado tiene implicancias en salud pública al tratarse de una zoonosis. La transmisión de este microorganismo se produce principalmente a través de secreciones nasales y en segundo lugar por medio de la leche. Esta última vía de excreción es considerada intermitente y de baja frecuencia (entre el 0.7% y 10%). El diagnóstico se basa en la prueba intradérmica (IDR) mientras que, a nivel laboratorio, se puede realizar la confirmación diagnóstica a partir del aislamiento y caracterización del agente causal (bacteriología-PCR).
[Cerrar]

Autor
Tomazic, Mariela Luján;
Celi Castillo, Ana Beatriz;
Garro, Carlos Javier;
Garbaccio, Sergio Gabriel;
Fuente
IX Jornada de jóvenes investigadores, Buenos Aires, 6 y 7 de Junio 2019
Fecha
2019-06
Editorial
FundaVet
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
