Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia NorteEEA BarilocheInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Patagonia Norte
- EEA Bariloche
- Informes técnicos
- Ver ítem
Manual Operativo para carda Minimills
Resumen
Existen varios modelos de máquinas de cardar, pero a todas se aplican las mismas consideraciones.
El cardado es el corazón del procesamiento de las fibras, todas las fibras deben ser cardadas correctamente. De ello se desprende que la comprensión de esta máquina y del proceso de cardado es esencial.
La carda realiza tres funciones que son cruciales para los pasos siguientes, especialmente el hilado.
a. Separación individual de las fibras entre sí.
b.
[ver mas...]
Existen varios modelos de máquinas de cardar, pero a todas se aplican las mismas consideraciones.
El cardado es el corazón del procesamiento de las fibras, todas las fibras deben ser cardadas correctamente. De ello se desprende que la comprensión de esta máquina y del proceso de cardado es esencial.
La carda realiza tres funciones que son cruciales para los pasos siguientes, especialmente el hilado.
a. Separación individual de las fibras entre sí.
b. Alineación de la fibra.
c. Entregar un material (mecha o velo) suficientemente uniforme.
Simultáneamente a estas tres funciones para las cuales está diseñada la maquina ocurren cosas tales como, el mezclado, eliminación de neps (grumos), fibras cortas, vegetales e impurezas, la eliminación de la basura. Vegetación excesiva, objetos extraños y grumos de fibra enmarañada degradan la acción de cardado y pueden dañar la máquina.
Podemos definir el proceso de cardado como la conversión de una masa aleatoria de fibra en una banda continua, ya sea para formar un batt (o nube) para la fabricación de fieltro, o bien para formar una "mecha". Sin embargo, esta definición sencilla no transmite la complejidad del funcionamiento de las fibras, que es de fundamental importancia.
[Cerrar]

Autor
Fecha
2017-08
Editorial
Ediciones INTA
Serie
Comunicación Técnica. Área Producción Animal / EEA Bariloche; no. 725 (2017)
ISSN
1667-4006
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Proyectos
(ver más)
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
