Presentaciones a congresos
Listar por
Envíos recientes
-
Bases fisiológicas del crecimiento diferencial de distintas familias de Pinus taeda L. bajo condiciones de campo y sus implicancias sobre la resistencia al estrés hídrico
(Sociedad Argentina de Fisiología Vegetal (SAFV), 2012-09-17)A nivel mundial, las plantaciones con especies forestales exóticas han adquirido relevancia, debido a las altas tasas de crecimiento. Misiones forma parte del principal polo forestal de Argentina con el 87% de su superficie ... -
Resultados preliminares de un ensayo de riego complementario en Pinus taeda L. instalado a campo = Preliminary results of a supplemental irrigation experiment of Pinus taeda L. installed on field
(Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Misiones y EEA Montecarlo, INTA., 2014-05-15)Pinus taeda L. es una de las principales especies implantadas en el Noreste de Argentina, ocupando en Misiones cerca del 80%. En un ensayo de P. taeda instalado en 2013 Montecarlo, utilizando material comercial de huerto ... -
Crecimiento en los primeros años de una plantación de Pinus taeda con riego suplementario en Misiones, Argentina
(Universidad Nacional de Misiones, 2016-08-17)Pinus taeda es la especie más cultivada en la provincia de Misiones. Su crecimiento está influenciado por diversos factores, entre ellos los ambientales. El objetivo de este estudio fue evaluar el crecimiento del pino taeda ... -
Productividad y resultado económico de sistemas silvopastoriles en ambientes contrastantes en Misiones, Argentina: análisis de dos casos de estudio = Productive and economics results of silvopastoral systems in contrasting environments in Misiones, Argentina: two study cases analysis
(Fundación CIPAV, 2017-09)El presente trabajo analiza los resultados productivos y económicos de dos establecimientos de la provincia de Misiones, Argentina, que han implementado sistemas silvopastoriles. Ambos establecimientos tienen superficies ... -
Análisis del consumo de agua a escala de árbol y rodal de Pinus taeda L. para el desarrollo de modelos de uso de agua
(Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata, 2015-09-24)El pino taeda es la especie forestal más cultivada en la provincia de Misiones. En general, la sociedad ha mostrado interés por el impacto que las plantaciones puedan tener sobre el recurso agua. Conocer el consumo de agua ... -
Comparación de dos técnicas de diagnóstico coproparasitológico para la determinación de Eurytrema coelomaticum
(Asociación Parasitológica Argentina, 2025-05-07)La euritrematosis es una enfermedad parasitaria de alta prevalencia en bovinos en la región centro-norte de la provincia de Misiones. Su diagnóstico es un punto de discusión debido a que las técnicas propuestas son poco ... -
Comparación de dos técnicas de diagnóstico coproparasitológico para la determinación de Eurytrema coelomaticum
(Asociación Parasitológica Argentina, 2025-05-07)La euritrematosis es una enfermedad parasitaria de alta prevalencia en bovinos en la región centro-norte de la provincia de Misiones. Su diagnóstico es un punto de discusión debido a que las técnicas propuestas son poco ... -
Evaluación de sustratos en la aclimatación de Catasetum fimbriatum (C. Morr.)Lindl. & Paxton, en Montecarlo, Misiones
(Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Misiones, 2016-08-16)Las orquídeas constituyen una de las familias con mayor número de especies en el mundo, con más de 25.000 especies descubiertas y 800 géneros. En Misiones se han registrado 64 especies terrestres, 66 especies epífitas, 4 ... -
Caracterización y poscosecha de Heliconias en Montecarlo, Misiones
(Asociación Argentina de Horticultura (ASAHO), 2016-09-26)El género Heliconia más de 250 especies y muchas de ellas presentan excelentes características para ser utilizadas como flor de corte y/o plantas de jardín tropical. El objetivo del presente trabajo fue caracterizar y ... -
Caracterización de la madera de familias de pino híbrido F1 INTA-PINDO (Pinus elliottii var. elliottii × Pinus caribaea var. hondurensis) mediante métodos no destructivos
(Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco (IQUEMEFA), CONICET, 2020-09-09)El objetivo de este trabajo fue evaluar la calidad de madera de árboles en pie pertenecientes a 15 familias de pino híbrido de 3 posiciones del ranking genético de crecimiento (estrato superior: R1, medio: R2 e inferior: ... -
Relación de áreas de duramen y albura de 5 clones de Eucalyptus
(EEA Concordia, INTA, 2021-10-14)Se evaluó la proporción de tejidos leñosos en la sección transversal de 5 clones de Eucalyptus de INTA, obtenidos de un ensayo de 11 años instalado en la localidad de Leandro N. Alem, provincia de Misiones. Los materiales ... -
Tiempo de propagación de ondas de impacto para la caracterización de árboles en pie de clones de Eucalyptus
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Asunción (Paraguay), 2021-04-14)Obtener los parámetros genotípicos de especies forestales, implica un elevado costo que puede ser reducido utilizando instrumentos acústicos que permiten estimar la rigidez de los árboles en pie (Farrell et al., 2012). ... -
Poder calorífico de madera de clones puros e híbridos de Eucalyptus grandis y E. grandis x e. camaldulensis provenientes de Concordia, Entre Ríos
(Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), 2022-10)En nuestro país, históricamente las plantaciones con eucaliptos se han realizado con material proveniente de semillas. Desde hace más de una década, existen materiales clonales de E. grandis en el mercado, seleccionados ... -
Influencia del tamaño de tubérculo plantado en la calidad de vara floral de Gloriosa superba en la provincia de Misiones
(Asociación Argentina de Horticultura, 2021-10-05)Gloriosa superba es una especie tropical utilizada como flor de corte. Pertenece a la familia Colchicaceae, su propagación puede ser por semillas o tubérculos, siendo esta última la empleada en los cultivos comerciales. ... -
Epidemiología de la euritrematosis bovina en el centro y norte de la provincia de Misiones
(Asociación Argentina de Veterinarios de Laboratorios de Diagnóstico (AAVLD), 2024-09-10)La euritrematosis es una enfermedad parasitaria causada por Eurytrema spp. en la cual el ganado bovino infestado, generalmente cursa la enfermedad de forma subclínica y el diagnóstico se determina durante la inspección ... -
Experiencia de agregado de valor y manejo poscosecha en la producción de mandioca (Manihot esculenta Crantz)
(Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo), 2024-09-02)La mandioca es originaria de América del sur y es cultivada en todas las regiones tropicales del mundo, siendo alimento de consumo básico para más de 500 millones de personas. En Argentina se produce especialmente en toda ... -
Correlación entre las lesiones pancreáticas, la presencia de huevos en materia fecal (HPG) y la cantidad de parásitos en páncreas de bovinos infestados naturalmente por Eurytrema coelomaticum
(Asociación Argentina de Veterinarios de Laboratorios de Diagnóstico (AAVDL), 2024-09)La euritrematosis es una enfermedad emergente en Argentina y recientes trabajos señalan elevada prevalencia en la región centro norte de la provincia de Misiones. Si bien esta enfermedad se ha descripto en otras partes ... -
Estudio exploratorio de la biodiversidad de artrópodos en lote comercial de lechuga en la cuenca productora del Municipio de Gobernador Roca
(Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo), 2024-09)Las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) son prácticas orientadas a la sostenibilidad ambiental, económica y social de la producción agropecuaria para garantizar la calidad e inocuidad de los alimentos. En el 2018 estas ... -
Protocolo base para el monitoreo de la biodiversidad de artrópodos en cultivo de lechuga
(Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo), 2024-09)La provincia de Misiones, en la última década ha tenido un incremento de la producción hortícola comercial delimitándose cuencas hortícolas en diferentes zonas de la provincia. Una de ellas es la cuenca de hortalizas de ... -
Algunos conceptos sobre la necesidad de reposición de nutrientes en plantaciones forestales de la provincia de Misiones = Some concepts on the need for nutrient reposition in forest plantations in the Misiones province
(Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Misiones, 2019-10-17)The objective of the present work was to identify the importance of the fertilizing aggregate during the plantation establishment and its effect on the different forest species cultivation in the Misiones province. The ...