Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional MisionesEEA MontecarloPresentaciones a congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Misiones
- EEA Montecarlo
- Presentaciones a congresos
- Ver ítem
Bases fisiológicas del crecimiento diferencial de distintas familias de Pinus taeda L. bajo condiciones de campo y sus implicancias sobre la resistencia al estrés hídrico
Resumen
A nivel mundial, las plantaciones con especies forestales exóticas han adquirido relevancia, debido a las altas tasas de crecimiento. Misiones forma parte del principal polo forestal de Argentina con el 87% de su superficie forestada con coníferas (Pinus taeda). Se desarrolló a campo un ensayo con tres familias del Programa de Mejoramiento de Pinus taeda L. en Montecarlo Misiones. Se estudiaron familias contrastantes en crecimiento y bajo condiciones de
[ver mas...]
A nivel mundial, las plantaciones con especies forestales exóticas han adquirido relevancia, debido a las altas tasas de crecimiento. Misiones forma parte del principal polo forestal de Argentina con el 87% de su superficie forestada con coníferas (Pinus taeda). Se desarrolló a campo un ensayo con tres familias del Programa de Mejoramiento de Pinus taeda L. en Montecarlo Misiones. Se estudiaron familias contrastantes en crecimiento y bajo condiciones de estrés hídrico. Se pudo observar que el mayor crecimiento no estaría acompañado por una mayor vulnerabilidad a la sequía y que los cambios en la asignación del C en la planta, acompañados con ajustes de todo el sistema hidráulico, serían los principales responsables de las tasas diferenciales de crecimiento entre familias de Pinus taeda.
[Cerrar]

Descripción
Poster
Fuente
XXIX Reunión Argentina de Fisiología Vegetal, 17 a 19 de septiembre de 2012, Mar del Planta, Argentina
Fecha
2012-09-17
Editorial
Sociedad Argentina de Fisiología Vegetal (SAFV)
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
