• Caracterización y evaluación comparativa de cultivares de maíz en la localidad de Colón (Bs As). Campaña 2018/19 

      Ferraris, Gustavo Nestor (EEA Pergamino, 2019-05)
      En el cultivo de maíz, son constantes los esfuerzos por reducir las brechas entre el rendimiento actual con el alcanzable a nivel de campo (máximo tecnológico) y el potencial (máximo fisiológico). El mejoramiento genético ...
    • Caracterización y evaluación comparativa de cultivares de maíz en siembras tardías - Campaña 2019/20 

      Ferraris, Gustavo Nestor (EEA Pergamino, INTA, 2020-07)
      El objetivo de este trabajo fue realizar una caracterización morfológica y sanitaria, así como la evaluación de rendimiento y sus componentes, de diferentes híbridos comerciales de maíz en el área de área de transición ...
    • Cebada : evaluación de cultivares de cebada en Bellocq en la campaña 17/18 y en Bolívar en la campaña 18/19 

      Perez, Gonzalo Antonio; Estelrrich, Carolina (AER Bolivar, EEA Pergamino, INTA, 2019-09)
      La cebada cumple un rol fundamental dentro de los cultivos invernales, ocupando en el partido de Bolívar el segundo lugar luego del trigo (Sec. Agroindustria), 2019), al igual que en el partido de Carlos Casares, al cual ...
    • Complemento de la fertilización de base en trigo, con aportes nutricionales vía semilla y vía foliar 

      Ventimiglia, Luis Alberto; Torrens Baudrix, Lisandro (AER 9 de Julio, EEA Pergamino, INTA, 2020-04)
      El trigo es un cultivo de invierno que requiere una buena nutrición si se pretende alcanzar un alto rendimiento. Normalmente la mayoría de los suelos de la región pampeana no disponen de suficiente cantidad de nutrientes ...
    • Comportamiento de variedades de trigo en 25 de Mayo Campaña 2018 

      Zanettini, Jorge Luis; Masci, Carlos; Ruquet, Valeria; Corbetta, Cristian (AER 25 de Mayo, EEA Pergamino, INTA, 2019-04)
      Como toda gramínea, la importancia del trigo en el sistema de rotación de cultivos, es el aporte de residuos de lenta descomposición en comparación con las leguminosas, como la soja. Este comportamiento genera acumulación ...
    • Comportamiento variedades de trigo - Campaña 2019 

      Mousegne, Fernando Jorge; Jecke, Fernando Ariel; Orlando, G. (AER San Antonio de Areco, EEA Pergamino, INTA, 2020-04)
      En la campaña 2019 se han desarrollado en la Unidad Demostrativa Agrícola del INTA San Antonio de Areco, ensayos de experimentación adaptativa del cultivo de trigo con la participación de diferentes empresas. Uno de esos ...
    • Cultivo de cobertura de trigo/vicia (Triticum aestivum/Vicia villosa) en el control del número de malezas 

      Zanettini, Jorge Luis; Orden, Nicolás (AER 25 de Mayo, EEA Pergamino, INTA, 2020-04)
      El manejo integrado de malezas consiste en la combinación de diferentes técnicas que, en conjunto, minimizan su propagación y la interferencia de éstas con la producción agropecuaria. Las prácticas que contribuyen a este ...
    • Efecto del nitrógeno, la fecha de siembra y la fertilización complementaria en maíz 

      Ventimiglia, Luis Alberto; Torrens Baudrix, Lisandro; Selva, Valeria (AER 9 de Julio, Estación Experimental Agropecuaria Pergamino, INTA, 2018-11)
      Los suelos de la región pampeana se encuentran en gran parte de la misma con deterioros importantes en sus propiedades químicas. Tal afirmación proviene de los análisis de suelo que anualmente se realizan. Si se comparan ...
    • Ensayo comparativo de rendimientos de híbridos de maíz en Bragado 

      Melión, David (AER Bragado, EEA Pergamino, INTA, 2019-06)
      El maíz es uno de los cultivos estivales más relevantes que lleva adelante el productor agropecuario. Su realización requiere de una alta inversión en insumos para lograr un buen resultado. Conocer y caracterizar los ...
    • Ensayo variedades de trigo AER INTA Junín-AFA- UNNOBA : informe sanitario 

      Telleria, María Guadalupe; Melilli, Maria Paula; Meroni, A.F.; Chaves, R.F. (AER Junín, EEA Pergamino, INTA, 2018-10)
      El ensayo comparativo de rendimiento de variedades de trigo fue sembrado en forma conjunta entre INTA Junín, AFA y la UNNOBA en la unidad demostrativa del campo experimental “Las Magnolias”. Dicho ensayo, además de formar ...
    • Evaluación de cultivares comerciales de soja en la campaña 2018-2019 en Pergamino 

      Introna, Jimena; Prece, Natalia María; Llanes, Martin (EEA Pergamino, 2019-08)
      Una de las herramientas de manejo más importante es la adecuada elección del cultivar a sembrar para un ambiente productivo determinado, considerando las condiciones ambientales de cada sitio y las características de los ...
    • Evaluación de cultivares de cebada en Bolívar 

      Perez, Gonzalo Antonio (AER Bolivar, EEA Pergamino, 2019-05)
      La cebada cumple un rol fundamental dentro de los cultivos invernales, ocupando en el partido de Bolívar el segundo lugar luego del trigo (Sec. Agroindustria, 2019).En la campaña 2018, la AER Bolívar desarrolló un ensayo ...
    • Evaluación de una secuencia de intensificación forrajera : Cebada para silo - Sorgo diferido 

      Richmond, Pablo Federico; Carta, Hector Guillermo (AER 9 de Julio, 2018-09)
      El aumento de la producción y la eficiencia de aprovechamiento de la base forrajera resultan fundamentales para aumentar la productividad de la empresa ganadera en particular y de nuestra ganadería en general, aportando ...
    • Evaluación de variedades de trigo en la campaña 2017 en Junín: rendimiento, perfil sanitario y margen bruto para la toma de decisiones 

      Telleria, María Guadalupe; Melilli, Maria Paula; Jecke, Fernando Ariel; Paolilli, Maria Cecilia; Fariña, Leandro (AER Junín, 2018-10)
      Generar información local a través de ensayos comparativos de rendimientos y perfil sanitario constituye una importante herramienta para la toma de decisiones por parte de los productores. Evaluar la factibilidad económica ...
    • Fertilización no convencional en soja 

      Ventimiglia, Luis Alberto; Torrens Baudrix, Lisandro; Selva, Valeria (AER 9 de Julio, Estación Experimental Agropecuaria Pergamino, INTA, 2018-11)
      De los cultivos extensivos en la región pampeana, la soja es uno de los que recibe menores cantidades de fertilizantes, no queriendo decir esto que sea lo mejor para el cultivo y menos aún para el suelo. Además de los ...
    • Híbridos de maíz para grano en 25 de Mayo, campaña 2018-19 

      Masci, Carlos; Ruquet, Valeria; Corbetta, Cristian; Zanettini, Jorge Luis (AER 25 de Mayo, EEA Pergamino, 2019-06)
      Entre los diversos factores que definen el rendimiento del cultivo de maíz, está el híbrido utilizado. Los materiales tienen un potencial productivo que se manifiesta según las condiciones de suelo y clima donde se encuentren ...
    • Informe de estado de los cultivos Campaña 2017/2018 

      Sabio, Milton Nelson; Contreras, Cecilia Ines; Bressano, Norberto Antonio; Martin, Antonio; Telleria, María Guadalupe; Melilli, Maria Paula; Lisa, Juan Carlos; Mousegne, Fernando Jorge; Jecke, Fernando Ariel; Signorelli, Alejandro Gabriel (INTA, 2018-05)
      El PRET Agrícola a través de sus Agencias de Extensión Rural de la EEA Pergamino informa la finalización de la campaña agrícola 2017- 2018 para la región y las condiciones de los cultivos en el último período. La campaña ...
    • Maíz : Con fertilización química y productos biológicos, se potencia el rendimiento 

      Ventimiglia, Luis Alberto; Torrens Baudrix, Lisandro (AER 9 de Julio, EEA Pergamino, INTA, 2020-07)
      La fertilización en maíz es una práctica adoptada por todos los productores de la región pampeana. Además de elegir un buen lote, el maíz es fertilizado normalmente con fósforo, nitrógeno y azufre. Los rendimientos que se ...
    • Maíz: Densidad por espaciamiento, campaña 2019/20. Nueve de Julio 

      Ventimiglia, Luis Alberto; Torrens Baudrix, Lisandro (AER 9 de Julio, EEA Pergamino, INTA, 2020-07)
      El cultivo de maíz es un cultivo estratégico para la Argentina. El grano forma parte de la mayoría de la raciones que se emplean en la alimentación animal, ya sea para ganado de tambo, carne, porcinos, aves, etc. Además ...
    • Materiales de trigo en 25 de Mayo, campaña 2017 

      Masci, Carlos; Ruquet, Valeria; Corbetta, Cristian; Zanettini, Jorge Luis (INTA, AER 25 de Mayo, 2018-04)
      Como toda gramínea, la importancia del trigo en el sistema de rotación de cultivos, es el aporte de residuos de lenta descomposición en comparación con las leguminosas, como la soja. Este comportamiento genera acumulación ...