Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
Desde inicios del siglo XXI, el territorio chaqueño americano ha sufrido una degeneración ambiental resultado de la creciente deforestación y contaminación a la que se ve sometido, además de desastres naturales como inundaciones, sequías e incendios y la construcción de nuevas obras de infraestructura.Todos estos factores colocan a esta región en una situación que requiere estrategias para mitigar los impactos que pueden presentarse irreversibles en el
[ver mas...]
dc.contributor.advisor | Sánchez de la Orden, Manuel | |
dc.contributor.advisor | Castillejo González, Isabel Luisa | |
dc.contributor.author | Angueira, Maria Cristina | |
dc.date.accessioned | 2020-01-06T14:36:13Z | |
dc.date.available | 2020-01-06T14:36:13Z | |
dc.date.issued | 2015-11 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/6616 | |
dc.identifier.uri | https://helvia.uco.es/handle/10396/13263 | |
dc.description | Tesis para obtener el grado de Doctor, de la Universidad de Córdoba (España), en 2015 | es_AR |
dc.description.abstract | Desde inicios del siglo XXI, el territorio chaqueño americano ha sufrido una degeneración ambiental resultado de la creciente deforestación y contaminación a la que se ve sometido, además de desastres naturales como inundaciones, sequías e incendios y la construcción de nuevas obras de infraestructura.Todos estos factores colocan a esta región en una situación que requiere estrategias para mitigar los impactos que pueden presentarse irreversibles en el tiempo, entre las que destaca tener un conocimiento exhaustivo del suelo donde se desarrollan. Sin embargo, este inventario de suelo no se ha visto realizado debido a la falta de estudios escalas ajustadas a las necesidades, a la gran extensión del área, a la complejidad de la geomorfología y los tipos y uso de suelos, a la alta demanda de información, al escaso presupuesto y al limitado personal entrenado. Por ello, el motivo de esta Tesis Doctoral es obtener un mapa de suelo y texto explicativo impreso a la escala de trabajo y en formato digital a escala múltiple que permita una mejor interpretación y mayor aplicación en otras disciplinas. | spa |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Departamento de Ingeniería Gráfica y Geomática, Universidad de Córdoba (España) | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Suelo | es_AR |
dc.subject | Soil | eng |
dc.subject | Geomática | es_AR |
dc.subject | Geomatics | eng |
dc.subject | Sistemas de Información Geográfica | es_AR |
dc.subject | Geographical Information Systems | eng |
dc.subject | Procesamiento Digital de Imágenes | es_AR |
dc.subject | Digital Image Processing | eng |
dc.subject | Tipos de Suelos | |
dc.subject | Soil Types | eng |
dc.subject.other | Santiago del Estero, Argentina | es_AR |
dc.title | Revelamiento de suelos utilizando técnicas de Geomática: un caso de Santiago del Estero, Argentina | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/tesis doctoral | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_AR |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.description.origen | EEA Santiago del Estero | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Angueira, Maria Cristina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; Argentina | es_AR |
dc.subtype | tesis |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common
-
Tesis [22]