• Informe técnico. Establecimiento El Penacho 

      Angolani, Daniel Hugo; Leonhardt, Diego Armando; Cueto Rojo, Juliana Ayelen; Herrera, Maria Estela (AER General Acha, INTA, 2024-04-23)
      En el extremo sur del Caldenal pampeano, la producción ganadera ha estado y está basada en el aprovechamiento del pastizal. No obstante, el sobrepastoreo histórico ha afectado de manera negativa la estructura y el ...
    • Informes sobre eventos climáticos extremos. Primera helada del año en La Pampa 2022 

      Belmonte, María Laura (EEA Anguil, INTA, 2022-04-15)
      Durante el martes 29 de marzo un sistema frontal frío avanzó por la porción central del país ingresando una masa de aire frío y seco sobre la región pampeana. El fenómeno dejó el registro de las primeras heladas contundentes, ...
    • Inundaciones y emergencia agropecuaria en el departamento Maracó (La Pampa) - Período 1993-2017 

      Carreño, Lorena Veronica; Roberto, Zinda; Cabria, Fabian Nestor (EEA Anguil, INTA, 2021-06-25)
      El objetivo de este trabajo fue monitorear la evolución de las áreas inundadas en el departamento Maracó (provincia de La Pampa), durante un período de 25 años (1993-2017) y elaborar un mapa de riesgo de inundación ...
    • Malezas en el cultivo de girasol: estrategias de manejo y control 

      Montoya, Jorgelina Ceferina (EEA Anguil, INTA, 2016-03-01)
      En la región semiárida y subhúmeda pampeana el déficit hídrico es la mayor restricción de la producción agrícola. Altas temperaturas estivales, acompañadas de elevadas tasas de evaporación condicionan el rendimiento de ...
    • Manejo de malezas en pasturas perennes en base a leguminosas 

      Montoya, Jorgelina Ceferina; Berhongaray, Gonzalo; Romano, Nicolas (EEA Anguil, INTA, 2018-06-01)
      La siguiente publicación contiene información técnica de las alternativas de manejo de malezas en pasturas perennes en base a alfalfa y el manejo de malezas en pasturas en base a leguminosas, con énfasis en el control de cardos.
    • Manual de armado de túnel alto 

      Huespe, Daiana Susana; Pechin, Carlos Alberto; Gonzalez, Hector (EEA Anguil, INTA, 2018-11-01)
      La meta de este manual es acompañar a los productores hortícolas mediante la explicación de una herramienta fundamental para el territorio pampeano como son los túneles altos. Partimos del hecho que muchos de los huerteros ...
    • Manual de fertilidad y evaluación de suelos. Edición 2012 

      Quiroga, Alberto Raul; Bono, Angel Alfredo (Ediciones INTA, 2012-11)
      El objetivo de este manual es realizar una síntesis de los aspectos más importantes y utilizar los conceptos básicos a tener en cuenta en fertilidad de suelos y fertilización de cultivos para poder interpretar y tomar ...
    • Manual instructivo para la correcta instalación y uso de los alambrados eléctricos 

      Rhades, Luis; Etchart, Francisco Aníbal (EEA Anguil, INTA, 2019-08-01)
      El objetivo de este manual es acercar, mediante un lenguaje sencillo y comprensible, los conocimientos necesarios a los usuarios, especialmente a aquellos integrantes de las producciones familiares, para la construcción ...
    • Métodos de análisis e implementación de calidad en el Laboratorio de Suelos 

      Azcarate, Mariela Pamela; Baglioni, Micaela; Brambilla, Clara; Brambilla, Emilio Cesar; Fernandez, Romina; Noellemeyer, Elke; Ostinelli, Miriam Mabel; Perez, Maria Micaela; Quiroga, Alberto Raul; Savio, Marianela; Kloster, Nanci Soledad (Ediciones INTA, 2017-06)
      En esta publicación el lector encontrará resultados de investigación referidos a métodos de análisis de suelos y experiencias de la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad siguiendo el lineamiento de la Norma ...
    • Modelado y predicción de la productividad neta de forraje en el árido-semiárido de la provincia de La Pampa 

      Vazquez, Pablo Mauricio; Adema, Edgardo Osvaldo; Llorens, Enrique; Butti, Lucas Ramiro; Poey, Maria Sol; Stefanazzi, Ivana Noemi; Babinec, Francisco Jose (EEA Anguil, 2016-09)
      Se desarrolló un modelo para estimar productividad primaria neta aérea de herbáceas forrajeras (PPNA) en el árido-semiárido de La Pampa, Argentina, considerando a la densidad de plantas y la precipitación antecedente como ...
    • Modelo de recría bovina en 25 de Mayo, área bajo riego de la provincia de La Pampa 

      Zamora, Carlos Damian; Sartor, Paolo Daniel; Fontanella, Dardo Roy; Aumassanne, Carolina Manuela; Masseroni, Maria Lujan (AER Colonia 25 de Mayo, INTA, 2017-07-01)
      El ensayo se diseñó para medir la respuesta animal y cuantificar la eficiencia del pastoreo, obteniéndose una producción total de forraje de 14.144 kg MS/ha, con un total de 6 pastoreos a lo largo de la temporada que duró ...
    • Pautas técnicas para la correcta instalación y uso de los alambrados eléctricos 

      Rhades, Luis; Mandrile, Daniel; Garcia, Néstor; Urquiza, Lucas Federico; Felice, Guillermo; Magallanes, Carlos Alberto (EEA Anguil, INTA, 2015-08-01)
      Este boletín acerca a los usuarios de los alambrados eléctricos conocimientos actualizados, que permitirá la correcta instalación y uso de los electrificadores para mejorar el manejo de la carga animal, intensificar el ...
    • Percepciones y experiencias de trabajo con juventudes. Una mirada intrainstitucional 

      Albarracin Gutierrez, María Belén; Alcoba, Laura Noemí; Iacovino, Romina; Moyano, Clara Rosa; Gonzalez, Leticia (Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar (CIPAF), 2022-10-15)
      Este Informe Técnico, presenta parte de la experiencia de trabajo con jóvenes desde INTA, con el fin de conocer y debatir sus percepciones acerca de las problemáticas asociadas con el arraigo y la permanencia de las ...
    • Precencia de stenocarpella maydis en planta de maíz en la provincia de La Pampa. Alerta ante posible micotoxicosis en bovinos 

      Miranda, Ariel Omar; Figueruelo, Andrea Mariana; Comerio, Ricardo Mario; Corro Molas, Andres Ezequiel; Ghironi, Eugenia Margarita (EEA Anguil, INTA, 2016-04-12)
      Las condiciones de la campaña han favorecido el crecimiento de Stenocarpella maydis en cultivos de maíz, situación corroborada mediante relevamientos de campo y análisis de laboratorio. Estas condiciones, estimulan también, ...
    • Presencia de Trips en Alfalfa. Consideraciones para su manejo 

      Guillot Giraudo, Walter; Figueruelo, Andrea Mariana (EEA Anguil, INTA, 2022-07-01)
      El siguiente informe presenta consideraciones generales para el manejo de presencia de trips en alfalfa (medicago sativa)
    • Prevención de Incendios en la provincia de La Pampa pronóstico temprano de peligrosidad. Período noviembre 2020 – marzo 2021 

      Vazquez, Pablo Mauricio (EEA Anguil, INTA, 2020-10-06)
      Tras dos años de relativa calma respecto a la ocurrencia de incendios en la provincia de La Pampa, la sequía presente durante el período noviembre 2018-junio 2020 parecieron favorecer condiciones para otro año de bajo riesgo.
    • Prevención de Incendios en la provincia de La Pampa pronóstico temprano de peligrosidad. Período noviembre 2021 – marzo 2022 

      Vazquez, Pablo Mauricio (EEA Anguil, INTA, 2021-11-03)
      La sequía presente durante el período noviembre 2018-octubre 2021 pareciera favorecer condiciones para otro año de bajo riesgo de incendios. Casi tres campañas con escasas precipitaciones provocaron una disminución ...
    • Principios básicos de nutrición porcina 

      Murcia, Vanina Nerea; Savio, Marianela; Cora Jofre, Florencia; Beneitez, Adrian Horacio (EEA Anguil, INTA, 2021-08-27)
      La producción porcina representa un sector en constante crecimiento en la industria de la carne. Proporcionar información vinculada a las dietas es fundamental para alcanzar la eficiencia de los sistemas productivos porcinos ...
    • Producción ganadera y calidad ambiental del bosque nativo dentro del marco legal actual 

      Adema, Edgardo Osvaldo; Butti, Lucas Ramiro (EEA Anguil, INTA, 2023-05-01)
      Los objetivos propuestos en este trabajo fueron: mejorar la estructura del bosque mediante intervenciones y mejorar la producción ganadera optimizando la oferta de forraje del bosque nativo en el ecotono Caldenal - Monte ...
    • Protocolo para evaluar la volatilización relativa de productos formulados del herbicida 2,4-D 

      Montoya, Jorgelina Ceferina; Platz, Juan Pedro; Azcarate, Mariela Pamela; Porfiri, Carolina; Cristos, Diego Sebastian (EEA Anguil, INTA, 2023-10-31)
      El presente protocolo es un método sencillo, sensible y reproducible para evaluar la volatilización relativa de productos formulados comerciales del herbicida 2,4-D mediante la metodología de bioensayos. La metodología ...