Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Inta Digital

Repositorio InstitucionalBiblioteca Digital
AboutAuthorsTitlesSubjectsCollectionsCommunities☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional La Pampa - San LuisEEA AnguilPartes de librosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • DSpace Home
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional La Pampa - San Luis
  • EEA Anguil
  • Partes de libros
  • View Item

Digitaria

Abstract
La digitaria (Digitaria eriantha) es una gramínea perenne de ciclo estival, introducida al país a los fines de ser estudiada como alternativa forrajera en regiones semiáridas. La planta es de gran porte y puede superar el metro de altura con hojas densas de color verde intenso, de 1 a 2 cm de ancho. Se adapta a casi cualquier tipo de suelos aunque prospera mejor en los arenosos y arenosos – franco. Precipitaciones anuales a partir de los 400 mm resultan [ver mas...]
La digitaria (Digitaria eriantha) es una gramínea perenne de ciclo estival, introducida al país a los fines de ser estudiada como alternativa forrajera en regiones semiáridas. La planta es de gran porte y puede superar el metro de altura con hojas densas de color verde intenso, de 1 a 2 cm de ancho. Se adapta a casi cualquier tipo de suelos aunque prospera mejor en los arenosos y arenosos – franco. Precipitaciones anuales a partir de los 400 mm resultan suficientes para que esta especie se desarrolle satisfactoriamente, aunque, obviamente, con menor producción de forraje. Tolera condiciones de escasa fertilidad, aunque su producción disminuye y responde muy bien a la fertilización nitrogenada. [Cerrar]
Thumbnail
Author
Breit, Milton Adrian;   Poey, Maria Sol;  
Fuente
Kent, Federico (ed.). 2019. Forrajeras cultivadas anuales y perennes más difundidas en la provincia de La Pampa. La Pampa : Ediciones INTA. p. 21-22
Date
2019-09-24
Editorial
Ediciones INTA Anguil
ISBN
978-987-8333-07-6
978-987-8333-06-9
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12123/6065
https://inta.gob.ar/documentos/forrajeras-cultivadas-anuales-y-perennes-mas-difundidas-en-la-provincia-de-la-pampa-0
Formato
pdf
Tipo de documento
parte de libro
Palabras Claves
Digitaria; Forrajes; Gramineas; Forage; Grasses;
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadata
Show full item record