Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  •  
    • español
    • English
  • Mi Cuenta
Acerca deAutoresTítulosTemasColeccionesComunidades☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Temas 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional La Pampa - San LuisEEA AnguilArtículos científicosxmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.trail.metadata.subjectArtículos científicos
  • Inicio
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional La Pampa - San Luis
  • EEA Anguil
  • Artículos científicos
  • Temas

Temas

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-6 de 6

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis comparativo de dos técnicas para evaluar la capacidad de retención de agua en Chuquiraga erinacea Don = Comparative analysis of two techniques to evaluate the water storage capacity in Chuquiraga erinacea Don 

      Alvarez Redondo, Mónica; Avecilla, Fernando; Adema, Edgardo Osvaldo; Butti, Lucas Ramiro (Facultad de Agronomía, UNLPam, 2018)
      La intercepción de lluvia es un proceso escasamente estudiado en ambientes áridos y semiáridos. El objetivo de este estudio fue analizar comparativamente dos técnicas de campo para evaluar la capacidad de retención de ...
    • Assessing the vulnerability of groundwater resources in semiarid lands of central Argentina 

      Montoya, Jorgelina Ceferina; Porfiri, Carolina; Roberto, Zinda Edith; Viglizzo, Ernesto Francisco (Springer, 2018)
      Groundwater resources in semiarid lands of central Argentina are currently threatened by contamination from agricultural pesticides. The objectives of the present work were: (a) to estimate groundwater recharge on a monthly ...
    • Comparison of adaptative strategies to climate variability in rural areas of Argentine Chaco and US Southern Plains during the last century 

      Ricard, Maria Florencia; Viglizzo, Ernesto Francisco; Podestá, Guillermo Pablo (Elsevier, 2015-12)
      Considering uncertainties regarding climate variability, the objective of this study was to make a long-term (1901–2011) comparative assessment of the impact of land-use decision (changes in the cultivated area) and ...
    • Efecto de la quema controlada sobre el banco de semillas de gramíneas en diferentes parches del bosque de calden en la región semiárida central Argentina 

      Ernst, Ricardo Daniel; Morici, Ernesto Francisco; Estelrich, Héctor Daniel; Muiño, Walter Alejandro; Ruiz, Maria de Los Angeles (2015)
      El banco de semillas del suelo es la principal reserva de propágulos con que cuenta una comunidad vegetal para su mantenimiento, regeneración y perpetuación. Las quemas controladas pueden producir cambios en su composición ...
    • Efecto del momento de quemado de centeno utilizado como cultivo de cobertura sobre propiedades edáficas, malezas y rendimiento de maíz = Effect of drying time rye used as cover crop on soil properties, weeds and yield of corn 

      Servera, Martín; Zamora, Carlos Damián; Quiroga, Alberto Raul; Frigerio, Félix Roberto; Aimar, Darío César; Abascal, Sergio Alberto (Facultad de Agronomía, UNLPam, 2016)
      Durante la última década se incrementó la superficie agrícola, que incluyó el uso de suelos poco aptos y su consecuente degradación en la Región Semiárida Pampeana. Los cultivos de cobertura son una herramienta que puede ...
    • Valores umbrales de algunos indicadores de calidad de suelos en molisoles de la región semiárida pampeana = Threshold values of some soil quality indicators in the semiarid pampas 

      Fernandez, Romina; Quiroga, Alberto Raul; Alvarez, Cristian; Lobartini, Juan Carlos (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2016)
      Los objetivos del trabajo fueron evaluar los efectos de variaciones en los contenidos de materia orgánica sobre propiedades edáficas e identificar indicadores simples y de fácil determinación que sirvan para caracterizar ...