Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Entre RíosEEA ParanáTesisxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
Efecto de la calidad de aplicación, sobre el control de Conyza sumatrensis en dos estados de desarrollo
Resumen
Conyza sumatrensis es una maleza muy difundida en Entre Ríos, (Argentina) y de difícil control. Todos los individuos de la especie son tolerantes a herbicidas en estados de desarrollo avanzados y a su vez existen biotipos resistentes a glifosato aun en estado de roseta. La calidad de aplicación, las condiciones meteorológicas y la calidad del agua pueden afectar su control. A fin de maximizar el control de la maleza en distintos estados de desarrollo, se
[ver mas...]
Conyza sumatrensis es una maleza muy difundida en Entre Ríos, (Argentina) y de difícil control. Todos los individuos de la especie son tolerantes a herbicidas en estados de desarrollo avanzados y a su vez existen biotipos resistentes a glifosato aun en estado de roseta. La calidad de aplicación, las condiciones meteorológicas y la calidad del agua pueden afectar su control. A fin de maximizar el control de la maleza en distintos estados de desarrollo, se estudió el efecto de la calidad y el volumen del agua para la aplicación de herbicidas, la calidad de aplicación y el uso de coadyuvantes sobre el control con glifosato y 2,4-D sal amina solos y en mezcla, en distintas dosis. Los experimentos se realizaron en 2013, 2014 y 2015, la mayoría de ellos a campo y uno en condiciones controladas en macetas. En ambos casos a los 30 días de la aplicación se evaluó la eficacia en forma visual, la biomasa aérea, la supervivencia y la fructificación de la maleza. En la zona de estudio (Crespo, Entre Ríos) la calidad de agua se clasificó como moderadamente dura, pero la dureza del agua de aplicación no afectó el control. El volumen de aplicación y el uso de coadyuvantes, entre ellos secuestrantes de cationes tampoco influyeron en la eficacia. Glifosato aún a dosis muy altas no mostró un control satisfactorio. La eficacia se incrementa con las mezclas de glifosato + 2,4-D sal amina, según estado de desarrollo y glifosato + saflufenacil + herbicidas residuales. El tamaño de la maleza es un factor clave a tener en cuenta, siendo el estado de roseta el más sensible a glifosato y 2,4-D sal amina solos y en mezclas de ambos y algunas mezclas con herbicidas residuales.
[Cerrar]
Conyza sumatrensis is a widespread weed species in Entre Ríos (Argentina) difficult to control. The species is tolerant to herbicides when plants are in advanced stages of development and some biotypes have shown resistance to glyphosate even at the rosette stage. The quality of the application, the weather conditions and water quality may affect weed control. In order to optimize the control of the weed in different plant stages was studied: the effect
[ver mas...]
Conyza sumatrensis is a widespread weed species in Entre Ríos (Argentina) difficult to control. The species is tolerant to herbicides when plants are in advanced stages of development and some biotypes have shown resistance to glyphosate even at the rosette stage. The quality of the application, the weather conditions and water quality may affect weed control. In order to optimize the control of the weed in different plant stages was studied: the effect of water quality, water volume used, application quality and type of glyphosate and 2,4-D coadjuvant, single application or mixtures in different doses. The experiments were done in 2013, 2014 and 2015, mostly in the field and one in pots at the open air. In experiments, visual control, aerial biomass and plant survival and fructification were determined 30 days after application. In the region of the study (Crespo, Entre Ríos), water quality was classified as moderately hard, though water hardness did not affect control. The application volume and coadjuvant used did not affect efficacy. Glyphosate performance showed yielding an unsatisfactory control even at very high rates. Efficacy increased with glyphosate in combination with 2,4-D amine salt or with saflufenacil plus residual herbicides. Plant size is a clue factor, the rosette stage being the most sensitive to herbicides.
[Cerrar]

Autor
Director de Tesis
Descripción
Tesis para obtener el grado de Magister Scientiae en Protección Vegetal, presentada en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Universidad Nacional de La Plata en 2016
Fecha
2016
Editorial
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata
Formato
pdf
Tipo de documento
tesis de maestría
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
