Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Tucumán - Santiago del EsteroEEA Santiago del EsteroArtículos científicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Tucumán - Santiago del Estero
- EEA Santiago del Estero
- Artículos científicos
- Ver ítem
Germinación según grado de madurez y época de cosecha en Coursetia caribaea, especie nativa con potencial forrajero para el NOA
Resumen
Entre las leguminosas nativas con potencial forrajero promisorias para la región chaqueña, se menciona a Coursetia caribaea (Burkart, 1943; Atala et al., 2008; Frasinelli et al., 2010). El género Coursetia se distribuye desde el suroeste de Estados Unidos hasta Argentina (Kirkbride et al., 2003), sin embargo existe muy poca información en cuanto a su biología reproductiva. Estudios previos en esta especie, mostraron que las semillas responden a la
[ver mas...]
Entre las leguminosas nativas con potencial forrajero promisorias para la región chaqueña, se menciona a Coursetia caribaea (Burkart, 1943; Atala et al., 2008; Frasinelli et al., 2010). El género Coursetia se distribuye desde el suroeste de Estados Unidos hasta Argentina (Kirkbride et al., 2003), sin embargo existe muy poca información en cuanto a su biología reproductiva. Estudios previos en esta especie, mostraron que las semillas responden a la escarificación ácida incrementando su porcentaje de germinación a los 8 días, de 20% a 100% (Gramajo et al., 2012). Un aspecto importante a tener en cuenta para el manejo de la especie a con el fin de producir semillas para su posterior utilización, es la época de cosecha adecuada para obtener semillas de buena calidad.
[Cerrar]

Autor
Fuentes, F.;
Toselli, María Eugenia;
Renolfi, Rodolfo Federico;
Fuente
Revista agronómica del noroeste argentino 34 (2) : 34-35 (dic. 2014)
Fecha
2014-12
Editorial
Facultad de Agronomía y Zootecnia, Universidad Nacional de Tucumán
ISSN
0080-2069
2314-369X
2314-369X
Formato
pdf
Tipo de documento
artículo
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
