Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
Este trabajo explora el proceso de descentralización del Estado, llevado adelante en la década de 1980, a través de su impacto en el INTA –Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria-, focalizando el área patagónica. Tomamos como punto de inflexión el Decreto 287/85 de adecuación y actualización de la estructura y funcionamiento del INTA, que propició una estructura descentralizada a través de la creación de 15 los Centros Regionales distribuidos en [ver mas...]
dc.contributor.authorLopez, Silvana Graciela
dc.contributor.authorNúñez, Paula Gabriela
dc.coverage.spatialPatagonia (general region)
dc.date.accessioned2018-12-19T14:07:50Z
dc.date.available2018-12-19T14:07:50Z
dc.date.issued2018-10
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/4117
dc.description.abstractEste trabajo explora el proceso de descentralización del Estado, llevado adelante en la década de 1980, a través de su impacto en el INTA –Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria-, focalizando el área patagónica. Tomamos como punto de inflexión el Decreto 287/85 de adecuación y actualización de la estructura y funcionamiento del INTA, que propició una estructura descentralizada a través de la creación de 15 los Centros Regionales distribuidos en todo el país y la modificación de la estructura de funcionamiento y gestión de la institución. Se observará como el retorno a la democracia en Argentina en 1983, dio inicio a un proceso de descentralización ligado a uno mayor en la región Latinoamericana, que abrió nuevas concepciones de ordenamiento territorial y modificó nociones de desarrollo. Esta novedad implicó la reformulación de estructuras del aparato estatal que se proyectó en diferentes espacios de toma de decisión y por ende una nueva construcción de gobernanza.es_AR
dc.formatapplication/pdfeng
dc.language.isospa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceVIII Jornadas de historia de la Patagonia, “La Patagonia en el escenario nacional: miradas sobre el pasado, presente y futuro”, Viedma, 24-26 de Octubre de 2018es_AR
dc.subjectHistoriaes_AR
dc.subjectHistoryes_AR
dc.subjectTerritorio
dc.subject.otherHistoria Institucionales_AR
dc.subject.otherRegión Patagónicaes_AR
dc.titleRupturas y continuidades en la construcción del territorio, la instalación de la agencia del INTA el Centro Regional Patagonia Norte (1980-1997)es_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferenciaes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjecteng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioneng
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.description.origenEstación Experimental Agropecuaria Barilochees_AR
dc.description.filFil: Lopez, Silvana Graciela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Nuñez, Paula Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentinaes_AR
dc.subtypeponencia


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess