Mostrando ítems 81-100 de 279

    • Resistencia antimicrobiana: un problema que atraviesa “Una salud” 

      Perez Casar, María Laura (Ediciones INTA, 2020-12)
      Especialistas de todo el mundo señalan el riesgo que representa el uso indiscriminado y el mal uso de antibióticos como promotores de crecimiento y estrategia de profilaxis en los animales de producción. La resistencia es ...
    • ¿Cómo ha cambiado la precipitación en la provincia de Santa Fe? 

      Lovino, Miguel Angel; Müller, Gabriela Viviana; Sgroi, Leandro Carlos (Ediciones INTA, 2020-08)
      La provincia de Santa Fe concentra un gran porcentaje de la producción agroindustrial de Argentina. En los últimos años, los eventos extremos relacionados con excesos y déficits de precipitación han provocado anegamientos ...
    • Propiedades mecánicas de la madera de álamos de cortinas forestales de Río Negro, Patagonia, Argentina 

      Medina, Andrea Alejandra; Manzione, Pablo; Baucis, Agustín; Catalán, Mariano; Laffitte, Lorena; Andía, Ismael R. (Ediciones INTA, 2020)
      En la provincia de Río Negro, Argentina, existen en la actualidad 6000 km de longitud lineal de cortinas cortavientos de álamo. Su función principal es la protección de cultivos frutihortícolas, pero son además un recurso ...
    • Restricción del crecimiento intrauterino y peso del cerebro en relación con sus órganos vitales en lechones neonatos: consideraciones para la producción porcina 

      Romanelli, Agustina; Decundo, Julieta María; Martínez, Guadalupe; Fernández Paggi, María Belén; Pérez Gaudio, Denisa Soledad; Dieguez, Susana Nelly; Soraci, Alejandro Luis (Ediciones INTA, 2020-08)
      La restricción del crecimiento intrauterino (IUGR) se refiere al desarrollo insuficiente del embrión/feto y sus órganos, particularmente sistema nervioso, generando lechones con bajo peso al nacimiento. La insuficiencia ...
    • “El desafío es generar herramientas que lleguen al productor” 

      Migliorati, Mario Andres (Ediciones INTA, 2020-08)
      Así describe el objetivo que persigue en investigación Yésica Chazarreta, genetista e integrante del equipo de Ecofisiología de Cultivos del INTA Pergamino –Buenos Aires-. Estudia el impacto de la fecha de siembra del maíz ...
    • “Hay muy pocas instituciones en el mundo como el INTA" 

      Migliorati, Mario Andres (Ediciones INTA, 2020-08)
      La afirmación es de Carlos Parera, director nacional del INTA, quien repasó los primeros meses de su gestión en un INTA atravesado por las reglas que impone la COVID-19. Destacó la labor desarrollada por la institución ...
    • Construyen una biblioteca de nanoanticuerpos de llamas contra la COVID-19 

      Esperbent, Cecilie Elisabet (Ediciones INTA, 2020-08)
      Se trata del primer reservorio elaborado en la Argentina y que contiene información sobre los anticuerpos que producen estos camélidos frente al SARS-CoV-2. Con la información obtenida de la biblioteca se podrán obtener ...
    • Alimentos del futuro: crece la demanda de proteínas alternativas a la carne 

      Perez Casar, María Laura (Ediciones INTA, 2020-08)
      Motivados por la conciencia ambiental, el bienestar animal y la salud, cada vez más consumidores prefieren alimentos de origen vegetal y análogos de la carne. En este contexto, las legumbres ocupan un lugar preferencial ...
    • Norman Borlaug en las publicaciones del INTA 

      Bonomo, Adriana Julia; Abbate, Pablo Eduardo (Ediciones INTA, 2020)
      Con motivo de cumplirse 10 años del fallecimiento de Norman Borlaug, Ing. Agrónomo, Padre de la “Revolución Verde” y Premio Nobel de la Paz 1970, desde INTA queremos homenajearlo compartiendo una serie de artículos sobre él.
    • Relevamiento y asignación taxonómica de himenópteros potencialmente polinizadores en un cultivo de soja 

      Blettler, Diego César; Fagundez, Guillermina Andrea; Chemez, D.M. (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DG-SICyP, INTA, 2020-04)
      A la luz de recientes investigaciones que comprueban la contribución de los insectos polinizadores sobre el rendimiento de la soja, el presente trabajo evalúa cualitativamente y cuantitativamente los himenópteros presentes ...
    • Shallot virus X: a hardly known pathogen of the genus Allium 

      Granda Jaramillo, Roberto; Flores, F. (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DG-SICyP, INTA, 2020-04)
      Crops belonging to the genus Allium, family Amaryllidaceae, are economically important and are widely cultivated around the globe. Some of the most problematic diseases of these crops are caused by members of three virus ...
    • "El INTA tiene capacidades que pueden ser utilizadas por el sistema de salud" 

      Migliorati, Mario Andres (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DG-SICyP, INTA, 2020-04)
      Así lo reconoce Ariel Pereda, responsable de coordinar con otros organismos del sistema científico y tecnológico argentino la disponibilidad de investigadores, infraestructura y recursos para ofrecer como segunda línea de ...
    • Cómo es el trabajo de los investigadores que enfrentan la pandemia 

      Esperbent, Cecilie Elisabet (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DG-SICyP, INTA, 2020-04)
      En una colaboración sin precedentes, científicos de distintas disciplinas –entre los que se encuentran profesionales del INTA– trabajan en el desarrollo de herramientas que faciliten y aceleren el diagnóstico del virus, a ...
    • Un equipo de investigadores detectó coronavirus en murciélagos 

      Novelli, Daniela (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DG-SICyP, INTA, 2020-04)
      Un estudio liderado por el Instituto de Virología del INTA demostró la circulación del virus en dos especies de murciélagos insectívoros de la Argentina. Es el primer reporte del virus en estos mamíferos en el país. La ...
    • El desafío de entender qué es el SARS-CoV-2 

      Esperbent, Cecilie Elisabet (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DG-SICyP, INTA, 2020-04)
      Declarada como la primera pandemia provocada por un coronavirus, es una enfermedad zoonótica que puso al mundo en alerta. A contra reloj, un equipo de investigadores del INTA busca conocer cómo es su patogenia para desarrollar ...
    • Coagulación de la leche. Desarrollo de un dispositivo para el “monitoreo” online del proceso. Avances en la Argentina 

      Sbodio, Oscar Alberto; Revelli, G.R. (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2012-12)
      La coagulación enzimática de la leche es una etapa fundamental en la elaboración de queso. Su control online tiene por objeto la determinación del tiempo de coagulación, la velocidad de crecimiento de la firmeza y el ...
    • Retos para el futuro de los alimentos 

      Belluscio, Ana (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2012-12)
      En una entrevista exclusiva con la Revista RIA, la doctora en bioquímica [Raquel Chan] habla sobre la importancia de la investigación en materia de cultivos mejorados y su impacto en la producción de alimentos.
    • Hacia el medio rural con perspectiva de género 

      Castilla, Florencia (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2012-12)
      La equidad de género es una dimensión intrínseca del desarrollo humano equitativo y sustentable. Desafíos para pensar su inclusión en las políticas de la Argentina y la región.
    • La verdadera riqueza de las zonas secas 

      Autor desconocido (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2012-12)
      Científicos de 16 países descubrieron que la diversidad de especies vegetales tiene un efecto muy importante sobre los procesos que regulan el funcionamiento de las tierras secas.
    • Llamas contra el rotavirus humano 

      Terreno, Felicitas Malvinas (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2012-12)
      Investigadores argentinos descubrieron una novedosa manera de combatir esta enfermedad diarreica que afecta principalmente a niños menores de cinco años. La presencia de anticuerpos VHH en leche de vaca se presenta como ...