• Acceso al agua subterránea a través de perforaciones 

      Basan Nickisch, Mario; Sanchez, Luciano Emilio; Menichelli, Marcela Liliana (EEA Reconquista, 2017-12)
      Protocolo implementado para el acceso al agua subterránea a través de perforaciones en el Acuífero Puelche en el norte de Santa Fe.
    • Langostas, plagas de ayer y de hoy 

      Vitti Scarel, Daniela; Szwarc, Diego Ernesto; Parodi, Maria Ines; Colombo, Facundo; Leonhardt, María Ofelia; Fernández, Analía (EEA Reconquista, 2017-12)
      Los acrídidos (Acrididae), conocidos como langostas, tucuras, saltamontes, son una familia de insectos ortópteros. Los representantes de este grupo, son insectos predominantemente alados, saltadores, de tamaño mediano a ...
    • El INTA San Javier tiene un lugar en la comunidad 

      Salami, Mario Antonio (EEA Reconquista, 2017-12)
      En pocos días más la Agencia de Extensión Rural de San Javier habrá cumplido 47 años. Anticipándonos al aniversario, a manera de reconocimiento, recordamos a quienes han sido y son artífices de esa historia.
    • Dos nuevos laboratorios para mejorar la competitividad del sector algodonero 

      Margherit, Luciana (EEA Reconquista, 2017-12)
      Con un presente de rendimientos mediocres y una superficie que -en el país- ha disminuido notablemente en los últimos años, Santa Fe, provincia algodonera que con altibajos, ha experimentado un notable crecimiento, trabaja ...
    • Malezas y la necesidad de pensar en nuevas estrategias 

      Menapace, Pablo Conrado (EEA Reconquista, 2017-12)
      Gervasio Piñeiro, investigador de FAUBA y CONICET, expresó en CREAtech 2017 que los productores deben cuidar el suelo, dándole bien de comer, y enseguida preguntó: ¿sabemos qué le gusta comer al suelo y qué necesita? Lo ...
    • Prevalencia de leucosis enzoótica en bovinos de carne 

      Martinez, Norberto Claudio; Rejf, Paula; Trabattoni, Enrique (EEA Reconquista, 2017-12)
      Considerando los resultados, podemos inferir que la prevalencia de la enfermedad en la zona relevada es alta. En los gráficos se puede evidenciar que del total de los animales muestreados (600) el 42,1% son positivos. Esto ...
    • Efecto de dosis variables de nitrógeno sobre el rendimiento y calidad de trigo 

      Brach, Ana Maria; Mieres Venturini, Luciano; Zuil, Sebastian; Sandoval, Miqueas Nicolás (EEA Reconquista, 2017-12)
      La elección y siembra de variedades de mayor calidad panadera, no asegura por sí misma un mayor contenido de proteínas en grano.
    • Anegamiento : causas, efectos y estrategias de manejo 

      Sandoval, Miqueas Nicolás (EEA Reconquista, 2017-12)
      En las últimas décadas los cambios en el clima han causado impactos en los sistemas naturales y humanos en todo el mundo. Mientras hace años se discutía sobre las causas del aumento de la emisión de gases de efecto ...
    • La importancia de la ganadería en los sistemas agroecológicos 

      Roulet, Maria Soledad (INTA Ediciones, 2017-12)
      La agroecología es una ciencia que estudia los sistemas agropecuarios de manera holística, tomando a dicho sistema como un conjunto de elementos que interaccionan entre sí y con el contexto en que se encuentra, como un todo.
    • Profesional de INTA Reconquista representa a Argentina en el ICAC 

      Margherit, Luciana (INTA Ediciones, 2017-12)
      Marcelo Paytas, investigador de la Estación Experimental de Reconquista fue parte de la delegación argentina que participó del Panel de Expertos sobre el Desempeño Social, Ambiental y Económico de la Producción de ...
    • Manuela Pagura: “Una pala, rastrillo y voluntad" 

      Salami, Mario Antonio (INTA Ediciones, 2017-12)
      Manuela Pagura tiene 68 años, está jubilada de su trabajo como cocinera en una escuela del barrio donde vive, Carmen Luisa, y dedica un tiempo diario a su huerta. Haga frío o calor Manuela está ahí cuando el cultivo ...
    • Equipo algodonero del INTA para trabajar en biotecnología 

      Roeschlin, Roxana Andrea (INTA Ediciones, 2017-12)
      El algodón en Argentina enfrenta grandes desafíos relaciona dos con la sustentabilidad y competitividad de la producción, pero además, enormes oportunidades en términos de desa rrollo de mejores germoplasmas y tecnologías ...
    • Efecto de enzimas exógenas sobre la fermentación y calidad nutricional de ensilaje de sorgo 

      Royo, Leandro Sebastian (Escuela para Graduados Ing. Agr. Alberto Soriano, Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2018)
      La ganadería del norte argentino se realiza dispersa en una gran diversidad de ecosistemas compuestos mayoritariamente por pastizales naturales, con una gran producción de biomasa primavero-estival de calidad nutricional ...
    • Eficacia de haloxifop-r-metil con distintos coadyuvantes 

      Sanchez, P.; Lutz, Alejandra L.; Magliano, María Florencia; Menapace, Pablo Conrado; Scotta, Roberto Ricardo (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral, 2018)
      En Argentina se han confirmado trece biotipos de malezas resistentes a glifosato, ocho son gramíneas y para su control se recomiendan herbicidas como haloxifop-R-metil con el agregado de aceite mineral. En el mercado se ...
    • Effect of genetic background on the stability of sunflower fatty acid composition in different high oleic mutations 

      Alberio, Constanza; Aguirrezábal, Luis Adolfo Nazareno; Izquierdo, Natalia Gabriela; Reid, Roberto; Zuil, Sebastian; Zambelli, Andres Daniel (Wiley, 2018)
      BACKGROUND: The effect of genetic background on the stability of fatty acid composition in sunflower near isogenic lines (NILs) carrying high-oleic Pervenets (P) or high-oleicNM1mutationswas studied. Thematerialswere ...
    • Evaluación de variedades comerciales de trigo pan en Subregión I - Campaña 2017 

      Brach, Ana Maria (EEA Reconquista, 2018)
      Los ensayos se implaron en siembra directa, en un lote cuyo cultivo antecesor fue girasol. A la siembra se incorporó 80 kg ha-1 de fosfato di amónico y se aportó en dosis divida (siembra y macollo) 120 kg ha-1 de urea. Se ...
    • Efectos del tiempo de espera prefaena y la zona térmica en camión sobre la inmovilidad tónica en pollos parrilleros 

      Gallard, Eliana Andrea; Menichelli, Marcela Liliana; Revidatti, Fernando; Fernandez, R.; Sanz, P. (2018)
      La cadena de producción industrial de carne aviar incluye procedimientos que afectan el bienestar animal y consecuentemente la calidad del producto obtenido. Para evaluar el efecto del transporte y la manipulación pre-faena ...
    • Plan Piloto de erradicación del picudo del algodonero en zona de baja prevalencia del Norte Santafesino : ejecución del segundo año del plan (campaña 2017/2018) 

      Paiz, Daniel; Menapace, Pablo Conrado; Paulin, David; Zorzón, Cristian; Tessini, Matías (Asociación para la Promoción de la Producción Algodonera, Argentina, 2018)
      Segundo año de ejecución del plan provincial.
    • Fertilización a la siembra en el cultivo de algodón bajo riego y secano 

      Scarpin, Gonzalo Joel; Mieres Venturini, Luciano; Bianchi, Jonatan; Zorzón, Cristian (Asociación para la Promoción de la Producción Algodonera, Argentina, 2018)
      La disponibilidad y calidad del agua afectan el crecimiento y los procesos fisiológicos de todas las plantas.
    • Progreso genético de cultivares de algodón utilizados en los últimos 60 años en Argentina 

      Scarpin, Gonzalo Joel; Winkler, Horacio Martín; Dileo, Pablo Nahuel; Roeschlin, Roxana Andrea; Paytas, Marcelo Javier (Asociación para la Promoción de la Producción Algodonera, Argentina, 2018)
      Mejoramiento genético del algodón