Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  •  
    • español
    • English
  • Mi Cuenta
Acerca deAutoresTítulosTemasColeccionesComunidades☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Temas 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Santa Fexmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.trail.metadata.subjectCentro Regional Santa Fe
  • Inicio
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Santa Fe
  • Temas

Temas

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-11 de 11

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Avances en el manejo de Eragrostis lugens 

      Papa, Juan Carlos; Tuesca, Daniel Horacio; Garcia, Andrea Veronica; Tamagnone, M. (EEA Oliveros, INTA, 2020)
      Eragrostis es un género de plantas herbáceas perteneciente a la familia de las gramíneas o poáceas. Son anuales o perennes, de ciclo primavero-estival, con alrededor de 250 especies distribuidas en todo el mundo.
    • Control de Conyza spp. con “doble golpe” de herbicidas en pulverizaciones terrestres contrastantes: boquillas hidroneumáticas versus hidráulicas 

      Massaro, Rubén Antonio; Papa, Juan Carlos; Garcia, Andrea Veronica (EEA Oliveros, INTA, 2021)
      Con la adopción de la siembra directa para cultivos extensivos, comenzaron a manifestarse problemas de tolerancia en malezas para los herbicidas de uso habitual durante los barbechos químicos. También resistencia a esos ...
    • Determinación del aporte de herbicidas hormonales al control químico de rama negra (conyza sumatrensis) en un barbecho corto previo a un cultivo estival 

      Papa, Juan Carlos; Garcia, Andrea Veronica (EEA Oliveros, INTA, 2020)
      La rama negra (Conyza bonaeriensis y Conyza sumatrensis) es una compuesta (asterácea) anual que, favorecida por la modalidad productiva predominante, ha invadido un área de magnitud significativa en la región pampeana argentina.
    • Dinámica de Diaporthe caulivora en fuentes de inóculo: rastrojos y malezas, y períodos de protección frente al cancro del tallo de soja 

      Schlie, German (Unidad Integrada Balcarce. Facultad de Ciencias Agrarias, UNMdP – Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2017-10)
      El cancro del tallo de la soja (CTSc) causado por Diaporthe caulivora (Dc) causa importantes pérdidas a nivel mundial. En el sudeste de la provincia de Buenos Aires es la enfermedad prevalente más destructiva que afecta ...
    • Efecto de dos coadyuvantes en el control de malezas en barbecho químico con dos técnicas de pulverización terrestre 

      Massaro, Rubén Antonio; García, A.; Kahl, Mirta Beatriz (EEA Oliveros, 2017)
      El objetivo de este trabajo fue evaluar el desempeño de dos coadyuvantes, adicionados a la mezcla de tanque con los herbicidas glifosato y 2,4-D sal amina, utilizando dos técnicas de pulverización terrestre y en situación ...
    • Efecto sobre el rendimiento de un cultivo de soja de tratamientos herbicidas realizados en estado reproductivo 

      Papa, Juan Carlos; Enrico, Juan Martin; Garcia, Andrea Veronica (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, 2021-12)
      El contexto imperante en un momento dado es fundamental en las decisiones que suelen tomarse en el ámbito del manejo y control de malezas. Algunas de ellas se basan en el conocimiento formal, en recomendaciones con registro ...
    • Eficacia de haloxifop-r-metil con distintos coadyuvantes 

      Sanchez, P.; Lutz, Alejandra L.; Magliano, María Florencia; Menapace, Pablo Conrado; Scotta, Roberto Ricardo (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral, 2018)
      En Argentina se han confirmado trece biotipos de malezas resistentes a glifosato, ocho son gramíneas y para su control se recomiendan herbicidas como haloxifop-R-metil con el agregado de aceite mineral. En el mercado se ...
    • Evaluación de alternativas de control químico de Amaranthus palmeri de tamaño mayor a 25 cm de altura 

      Papa, Juan Carlos; Tuesca, Daniel Horacio (EEA Oliveros, 2017)
      El objetivo de este experimento fue evaluar la eficacia de diferentes tratamientos herbicidas postemergentes destinados al control de plantas de A. palmeri en avanzado estado de desarrollo (25-35 cm de altura e inicio del ...
    • Evaluación del desempeño de dos coadyuvantes con el herbicida haloxifop, con dos técnicas de pulverización terrestre, para control de malezas gramíneas anuales en postemergencia de soja 

      Carrancio, Luis; Garcia, Andrea Veronica; Massaro, Rubén Antonio; Papa, Juan Carlos; Vita Larrieu, Eduardo Alberto; Kahl, Mirta Beatriz (EEA Oliveros, INTA, 2020)
      El objetivo de este trabajo fue evaluar el desempeño de dos coadyuvantes adicionados a la mezcla de tanque con el herbicida haloxifop, con dos técnicas de pulverización terrestre, mediante el control de malezas gramíneas ...
    • Información técnica de cultivos de invierno. Campaña 2019 

      Autor desconocido (EEA Rafaela, INTA, 2019-05)
      Informes técnicos sobre trigo, cultivos de cobertura, fertilización, cosechadoras y otros temas de interés para la campaña 2019.
    • Malezas y la necesidad de pensar en nuevas estrategias 

      Menapace, Pablo Conrado (EEA Reconquista, 2017-12)
      Gervasio Piñeiro, investigador de FAUBA y CONICET, expresó en CREAtech 2017 que los productores deben cuidar el suelo, dándole bien de comer, y enseguida preguntó: ¿sabemos qué le gusta comer al suelo y qué necesita? Lo ...