Temas
Mostrando ítems 1-20 de 50
-
A meta‐analysis on the effectiveness of homofermentative and heterofermentative lactic acid bacteria for corn silage
(2018-08)Aims: This meta‐analysis aims to assess the effect of lactic acid bacteria (LAB) inoculation on fermentation parameters, microbiological composition and aerobic stability of corn silage. Methods and Results: Databases ... -
A systems-level yield gap assessment of maize-soybean rotation under high- and low-management inputs in the Western US Corn Belt using APSIM
(Elsevier, 2019-08)Quantifying yield gaps (potential minus actual yield) and identifying management practices to close those gaps is critical for sustaining high-yielding production systems. The objectives of this study were to: 1) calibrate ... -
Achaparramiento del maíz por Spiroplasma: una amenaza para el cultivo
(Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2021-09)En la campaña 2020/21, en el norte santafesino se observaron plantas de maíz con síntomas de la enfermedad “Achaparramiento del maíz”, transmitida por una chicharrita, Dalbulus maidis que actúa como vector, y afecta la ... -
Anaerobically incubated nitrogen improved nitrogen diagnosis in corn
(2017)Current N diagnostic methods for corn (Zea mays L.) are often based on the nitrate nitrogen (NO3 ––N) concentration before planting (pre-plant nitrate test, PPNT) and nitrate nitrogen (NO3––N) concentration at V6 stage ... -
Biological nitrogen fixation in field pea and vetch: Response to inoculation and residual effect on maize in the Pampean region
(Elsevier, 2020)Including legumes in winter, both as cover crop or for grain harvest, is recommended for avoiding long periods of bare fallow and supplying N for succeeding crops in the rotation. The aims of this study were to i) quantify ... -
Capacidad germinativa de semillas de maíz guacho provenientes de espigas afectadas por el complejo de achaparramiento del maíz
(Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, 2024)La campaña 2023/24 del cultivo de maíz fue afectada por la aparición de poblaciones inusualmente altas de Dalbulus maidis, plaga conocida como la chicharrita del maíz. La presencia de la misma en la zona centro y ... -
Caracterizacón de la calidad de lotes de maíz (Zea mays L.) para su uso como simiente a través de ensayos fisiológicos y químicos
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario, 2018)La demanda mundial de maíz ha sufrido un incremento en los últimos años debido al crecimiento de las economías, los mercados de materias primas, la demanda de biocombustibles, el aumento de la población y los mejores niveles ... -
Cartilla de resultados de ensayos comparativos de rendimiento (ECR) de maíz temprano y tardío. Campaña 2020-21 en EEA INTA Rafaela
(Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, INTA, 2021-07-15)Evaluar el comportamiento agronómico y el rendimiento de diferentes genotipos de maíz en fecha de siembra temprana (FSTE) y tardía (FSTA) en el Centro de Santa Fe (EEA INTA Rafaela). -
Contrasting effects of phosphorus and potassium deficiencies on leaf area development in maize
(Crop Science Society of America, 2018-10)Management of P and K in agricultural systems is similar, since both move mainly by diffusion in soil. In maize (Zea mays L.), radiation capture is a consequence primarily of leaf area formation and senescence, but little ... -
Cultivos de cobertura para soja y maíz
(EEA Oliveros, INTA, 2020)La evolución de la producción agropecuaria en la región pampeana argentina, con el reemplazo de los sistemas mixtos por sistemas agrícolas y más adelante por grandes extensiones ocupadas con un solo cultivo -soja de primera- ... -
Daño del gusano cogollero en diferentes maíces Bt. - Campaña 2020/21
(Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2021-12)En el marco del manejo integrado del “gusano cogollero”, plaga principal del maíz, se evaluó el comportamiento a campo de los diferentes maíces Bt ante el ataque de esta plaga en las localidades de Reconquista y Tostado ... -
Dispersión y mortalidad de larvas de Spodoptera frugiperda J. E. Smith (Lepidoptera: Noctuidae) en híbridos de maíz convencional y transgénico Bt. Potenciales implicancias para el manejo de la resistencia
(Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata, 2018-12)Spodoptera frugiperda es plaga clave del maíz en todo el continente americano. Actualmente la principal estrategia de control consiste en la utilización de cultivares de maíz genéticamente modificados Bt. La evolución de ... -
Efecto de la fertilización con nitrógeno y azufre sobre el perfil de zeínas y la calidad nutricional de maíz para pollos
(2017-09)El maíz es materia prima tradicional de las dietas de pollos, donde representa hasta 60% de las mismas.El rendimiento del cultivo y la calidad del grano dependen del híbrido, el ambiente y las prácticas de manejo. La ... -
Environmental assessment of maize production alternatives: Traditional, intensive and GMO-based cropping patterns
(2015-10)The evolution of maize production patterns in Argentina is evaluated over the last 25 years to compare costs, benefits, environmental performance and sustainability as well as to identify the main driving sources and ... -
Environmentally sound resource valuation for a more sustainable international trade : case of argentine maize
(2018)This study analyzed costs and benefits for Argentina when trading maize grain. Assigning an appropriate value to traded resources involves a comprehensive assessment of all kinds of sources driving the process, in order ... -
Espigas múltiples en maíz. Efecto del híbrido, densidad, fertilización nitrogenada y su relación con la presencia de carbón de la espiga Ustilago maydis.
(Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, INTA, 2023)Dentro de las prácticas de manejo utilizadas para enfrentar ambientes restrictivos, se encuentra el manejo de la densidad del cultivo. Bajar la densidad de siembra cuando los recursos son escasos (en este caso agua), ... -
Espigas múltiples en maíz. Efecto del híbrido, densidad, fertilización nitrogenada y su relación con la presencia de carbón de la espiga Ustilago maydis.
(Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, INTA, 2023)Dentro de las prácticas de manejo utilizadas para enfrentar ambientes restrictivos, se encuentra el manejo de la densidad del cultivo. Bajar la densidad de siembra cuando los recursos son escasos (en este caso agua), ... -
Evaluación de digerido como abono en suelos cultivados con maíz y sorgo
(Asociación Argentina Ciencia del Suelo (AACS), 2024-05)Los digeridos (D) de biogás son cada vez más utilizados como abonos. Contienen nitrógeno, fósforo y potasio, pero poco se conoce sobre dosis adecuadas y de cambios en el suelo. El objetivo fue determinar si mejoran a ... -
Evaluating a hybrid soil temperature model in a corn-soybean agroecosystem and a tallgrass prairie in the Great plains
(University of Nebraska Press, 2010)Simulation models of soil-related biological processes usually require soil temperature data. Frequently these soil temperatures are simulated, and the soil temperature algorithms cannot be more complicated than the original ... -
Fertilización de girasol sobre antecesor sorgo
(Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2022-12)En la región se incrementó la frecuencia de siembra de girasol luego de antecesores maíz y sorgo granífero con el objetivo de aumentar la seguridad de cosecha. Esto permite mayor barbecho para acumular agua en el suelo, ...