• Alimentación de corderos a corral en un establecimiento de la meseta central santacruceña 

      Aguilar, Marcelo Javier; Alvarez, Roberto Horacio; Ceccato, Diana Valeria (AER Puerto San Julián, INTA, 2017-05)
      El engorde a corral es una práctica que se realiza en algunas zonas de la provincia de Santa Cruz con diferentes objetivos, aunque generalmente tiende a solucionar problemas planteados por el sistema de producción (Sturzembaum, ...
    • Análisis Económico: Prácticas de Engorde de Corderos Cola en Santa Cruz. Marzo 2023 

      Roa, Martin Angel; Bonil, Ricardo Nicolas; Schorr, Alan Geoffrey; Andrade, Miguel Alberto (EEA Santa Cruz, INTA, 2023-04)
      La zafra de corderos 2022-2023, está teniendo resultados productivos muy condicionados por factores climáticos (bajos niveles de precipitación y temperaturas por encima de la media en época estival) que afectaron a gran ...
    • Destete precoz y engorde de corderos a corral 

      Milicevic, Francisco; Clifton, Guillermo Raimundo; Quargnolo, Eduardo Alberto (EEA Santa Cruz, INTA, 2003-10)
      Este trabajo da a conocer los resultados de un ensayo efectuado con el objetivo de conseguir un destete temprano de los corderos (30 días) que permita llegar a la faena con animales de consumo y favorecer la pronta ...
    • Efecto del uso de extractos vegetales en comparación con lasalocid en el engorde de corderos Merino 

      Ceballos, Demian; Apostolo, Romina Maria; Villa, Martin Diego; Tracaman, Jorge; Inchausti, Cecilia; Constantin, Sébastien; Villar, Maria Laura (Asociación Argentina de Producción Animal, 2020)
      En el engorde de ovinos se ha incorporado el uso de extractos vegetales (cinamaldehído, eugenol y capsaicina) como aditivos en las raciones para mejorar la conversión alimenticia y disminuir los riesgos de acidosis (Pellegrini ...
    • Engorde a corral de corderos cola de parición en Corrales de Estancias S.A 

      Sturzenbaum, Maria Virginia; Rivera, Emilio Hernan; Milicevic, Francisco; Santana, Jorge Luis; Gonzalez, Ernesto (EEA Santa Cruz, INTA, 2015-11-17)
      El engorde a corral es una práctica que se realiza en algunas zonas de la provincia de Santa Cruz con diferentes objetivos, aunque generalmente tienden a solucionar problemas planteados por el sistema de producción. En ...
    • Engorde a corral Estancia San Cristóbal 

      Vargas, Paola Patricia; Andrade, Miguel Alberto; Clifton, Guillermo Raimundo; Bonil, Ricardo Nicolas; Schorr, Alan Geoffrey; Ajis, Fernando (EEA Santa Cruz, INTA, 2017-10)
      En la región Patagónica, la ganadería ovina se ha realizado de manera extensiva desde sus inicios. Esta región se destaca por ser el centro productor de carne ovina del país, en donde la actividad se lleva a cabo sobre ...
    • Engorde a corral: estancia Los Pozos 

      Vargas, Paola Patricia; Andrade, Miguel Alberto; Clifton, Guillermo Raimundo; Bonil, Ricardo Nicolas; Puig, Silvina; Schorr, Alan Geoffrey (EEA Santa Cruz, INTA, 2017-09)
      En condiciones adversas, el engorde de corderos a corral, para que lleguen al estado de faena, es una práctica que se ha utilizado en la Patagonia. En los períodos de sequía, el engorde se convierte en una importante ...
    • Engorde de capones Merino (refugos) en dos establecimientos cercanos a Puerto San Julián, Santa Cruz 

      Aguilar, Marcelo Javier; Alvarez, Roberto Horacio; Ceccato, Diana Valeria; Ceballos, Demian (AER Puerto San Julián, INTA, 2019-04)
      La producción de carne en campos de meseta ha sido ocasional, dependiendo principalmente de la disponibilidad forrajera (Álvarez, 2009). Una de las prácticas que se ha ido generalizando en Patagonia es el engorde a corral ...
    • Engorde de corderos Ea. Cerro Bombero 

      Aguilar, Marcelo Javier; Alvarez, Roberto Horacio; Ceccato, Diana Valeria; Andrade, Larry (AER San Julián, EEA Sanra Cruz, INTA, 2018-06)
      El engorde a corral es una práctica que se ha ido generalizando en los sistemas ovinos en Patagonia, por lo general se realizan en el otoño e invierno en el cual la oferta de carne es escasa y los precios de venta son ...
    • Engorde de ovejas de refugo 

      Roa, Martin Angel (AER Los Antiguos, INTA, 2016-03)
      Se llevó a cabo en el otoño-invierno de 2012 un engorde de ovejas de refugo (desgaste dentario severo y estado nutricional pobre) en la Estancia El Milagro, ubicada en el área agroecológica de Meseta Central Santacruceña ...
    • Evaluación de cereales de invierno en Santa Cruz 

      Utrilla, Victor Ricardo; Kofalt, Juan Carlos; Andrade, Miguel Alberto; Christiansen, Rodolfo; Cabana, Julio Agustin; Mansilla, José Javier; Persoglia, Andrea Carina; Bainotti, Carlos Tomas (EEA Santa Cruz, INTA, 2016-04-19)
      En el Sur de Patagonia, una alternativa para mejorar la oferta forrajera de las áreas con mayor potencial consiste en la siembra de cereales de invierno en secano en áreas ecológicas con precipitaciones favorables (350-400 ...
    • Evaluación de un sistema de recría y engorde bovino en un mallín con suplementación de megafardos de alfalfa en Estancia San Cristóbal 

      Gallardo, Rodrigo Martin; Clifton, Guillermo Raimundo; Vargas, Paola Patricia; Andrade, Miguel Alberto; Vivar Miranda, Maria Eugenia; Ajis, Fernando; Rodriguez, Federico (EEA Santa Cruz, INTA, 2018-08)
      Dentro de los esquemas de recría de bovinos posibles en la provincia de Santa cruz, la adecuada alimentación es otra estrategia que tenemos que priorizar para lograr mayores kilos por hectárea. Es ahí donde la recría toma ...
    • Impacto del uso de la arveja forrajera en la recría de terneros en el noroeste de Santa Cruz. Comunicación = Impact of the use of forage peas on calf rearing northwest of Santa Cruz. Communication 

      Ceballos, Demian; Roa, Martin Angel; Lexow, Guillermo; Mora, Julio Cesar (Asociación Argentina de Producción Animal, 2022-11-16)
      En el noroeste de la provincia de Santa Cruz se han comenzado a probar nuevas alternativas forrajeras en sistemas reales de producción, por ejemplo la arveja forrajera (Pisum sativum L.), como consecuencia de los elevados ...
    • Impacto productivo del uso de biosales en el engorde de corderos pesados = Productive impact of biosalts in the fattening of heavy lambs 

      Ceballos, Demian; Villa, Martin Diego; Novillo, Hugo; Reviglio, Roberto; Tracaman, Jorge (Asociación Argentina de Producción Animal, 2023-09-13)
      En la actualidad, en las raciones de engorde de ovinos, se han comenzado a incorporar como aditivos sales y extractos vegetales como el cinamaldehido, eugenol y capsaicina, con la finalidad de mejorar la conversión alimenticia ...
    • Innovación : la difusión del uso de alimentos concentrados en establecimientos ovinos del noroeste de Chubut 

      Luque, Natalia Romina; Bottaro, Hugo (Estación Experimental Agroforestal Esquel, 2018-01)
      La utilización de alimentos concentrados para suplementación y engorde en explotaciones ovinas extensivas es una práctica innovadora que tuvo una acelerada difusión entre los productores ovinos del Noroeste de la Provincia ...
    • Producción Ovina: cordero temprano y engorde de refugos 

      Aguilar, Marcelo Javier; Alvarez, Roberto Horacio; Staller, Ariel (AER Puerto San Julián, INTA, 2014)
      La producción de corderos en campos de Meseta Central es un subproducto de la explotación lanera, sujeto a las condiciones climáticas de cada año en particular, con una marcada oferta estacional (de diciembre a abril).
    • Producción ovina: recomendaciones para el engorde a corral 

      Aguilar, Marcelo Javier; Alvarez, Roberto Horacio; Ceccato, Diana Valeria (AER Puerto San Julián, INTA, 2016-09)
      La alimentación a corral es una alternativa productiva que permite atender parte de la demanda de carne ovina existente en los mercados locales durante el periodo invierno-primaveral, generando un ingreso extra en los ...
    • Respuesta productiva del macho entero joven vs novillo en un sistema real de engorde de bovinos a corral 

      Gonzalez, Diego Martin; Bain, Ingrid; Iglesias, Roberto Oscar; La Torraca, Andres Juan; López, O.F. (Asociación Argentina de Producción Animal, 2020)
      En Argentina, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación estableció en el año 2010 la creación de una nueva categoría vacuna denominada Macho Entero Joven (MEJ), animal con testículos con hasta dos dientes ...
    • Resultado económico de engorde de terneros a baja escala, con silos de autoconsumo 

      Roa, Martin Angel (AER Los Antiguos, INTA, 2018-10)
      La actividad ganadera en la zona de influencia de la AER Los Antiguos – OIT Perito Moreno fue principalmente ovina extensiva. Sin embargo, los cambios en los precios de mercado, la baja disponibilidad de mano de obra, el ...
    • Utilización de colza forrajera (Brassica napus) en engorde de corderos en el oeste del Chubut. Comunicación 

      Villa, Martin Diego; Ceballos, Demian; Lexow, Guillermo; Tracaman, Jorge (Asociación Argentina de Producción Animal, 2020)
      En la actualidad en los valles de Patagonia existen altos costos de elaboración de los forrajes henificados, problemas en la realización y utilización de los silajes (Ceballos, 2017) y altos costos de los alimentos ...