• Casa de semillas de uso comunitario. Experiencia del grupo de semillas de Zapala 

      Gallardo, Alejandra (Ediciones INTA, 2019-12)
      La creación de una Casa de Semillas de uso comunitario para la conservación de los recursos genéticos locales constituye una forma de garantizar la biodiversidad en las huertas familiares. Se logró a través de la organización ...
    • De la entrega de semillas a la feria Vuelta Natural 

      Aliaga, Liliana Noemi; Corvaro, Claudia Cristina; Muñiz, Jorge Alberto; Vasquez, Pablo Antonio; Sheridan, Miguel Mariano; Sangregorio, Salvador; Alemany, Carlos Enrique (Ediciones INTA, 2013)
      ¿Porqué sistematizar esta experiencia? A los efectos de este trabajo, nos basaremos en los desarrollos teóricos de Francke, M. (1995) que entienden a la sistematización de experiencias como: “…un proceso de reconstrucción ...
    • Feria agroecológica del grupo Nehuen Ñuque Mapu en zona centro de la provincia de Neuquén 

      Gallardo, Alejandra Beatriz; Navedo, Rodrigo Manuel (Asociación Argentina de Extensión Rural, 2018-09)
      Esta experiencia se empezó a desarrollar en el 2011, como línea de trabajo estratégico e innovación de una política pública de larga trayectoria (1990 a la fecha) como lo es el programa Prohuerta (en la provincia del Neuquén ...
    • Feria de productores y artesanos de Picún Leufú y la Cuenca del Arroyo : Construcción de un espacio de comercialización local, en contexto de pandemia 

      Garabito, Fernando Gaston; Monje Suyai, Ayelén; Rivera, Luciano Rodrigo (EEA Bariloche, INTA, 2021-12)
      Las restricciones implementadas frente al COVID 19, tomaron diferentes características a nivel local, las mesas de desarrollo y organizaciones suspendieron sus actividades y reuniones, y se limitaron horarios para la ...
    • Ferias de la agricultura familiar 

      Mauricio, Betina (Estacion Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA, 2010)
      Otros mercados, otras oportunidades: No es casual que en los últimos años se haya hecho visible una importante cantidad de mercados alternativos entre los que se posicionan las ferias. Este fenómeno, que crece a nivel ...
    • Motivaciones de las productoras de la ‘Feria Franca Horticultores Nahuel Huapi’ y su rol en la agroecología 

      Laborda, Luciana; Alvarez, Valeria Esther; Agüero, Juan Manuel; Ocariz, María Paula (Universidad Nacional de Cuyo. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2019-09)
      La importancia de las mujeres en la producción de alimentos ha sido históricamente invisibilizada, lo que podría ser extensible a la agroecología. En San Carlos de Bariloche se lleva a cabo desde hace una década una feria ...
    • Primera sistematización de la experiencia comercial de la Feria Franca, El Bolson, Rio Negro 

      Tula, Martin; Fradinger, Sonia; Cardozo, Andrea; Barbosa, Liliana (EEA Bariloche, INTA, 2021)
      La sistematización permite conocer y socializar aquellas prácticas que contribuyen a una participación efectiva, con capacidad propositiva y decisoria, del conjunto de actores territoriales, redes formales e informales, y ...
    • Recomendaciones para interesados en el abastecimiento de productos de la agricultura familiar 

      Podgornik, Gabriel; Malaspina, María Laura (EEA Alto Valle, INTA y Facultad de Ciencias Agrarias, UNComa, 2024-01)
      Cada vez más, el origen y la calidad de los alimentos que adquieren los consumidores -sean personas, instituciones, organismos públicos o privados- cobra mayor relevancia, sobre todo entre quienes buscan productos sanos, ...
    • Vuelta natural: la feria de huerteros y productores de Cipolletti 

      Aliaga, Liliana Noemi; Muñiz, Jorge Alberto; Vasquez, Pablo Antonio (Estacion Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA, 2010)
      Una experiencia organizativa contada desde el equipo técnico que acompaña el proceso: “Vuelta Natural” es un espacio organizado y gestionado por un grupo de pequeños agricultores familiares de Cipolletti para comercializar ...