• Almacenaje del heno 

      Bragachini, Mario Alberto; Cattani, Pablo; Giordano, Juan Marcos; Peiretti, Jose; Sanchez, Federico Raul; Urrets Zavalia, Gastón (EEA Manfredi, INTA, 2018)
      Teniendo en cuenta el esfuerzo económico y de logística que implican lograr la confección de henos de calidad, es fundamental poder transferir esa calidad en el tiempo, con el menor nivel de pérdidas posible y es por ello ...
    • An overview of alfalfa (Medicago sativa L.) situation in Argentina 

      Basigalup, Daniel Horacio; Giletta, Martin Alfredo; Odorizzi, Ariel; Arolfo, Valeria; Sanchez, Federico Raul; Urrets Zavalia, Gastón (2018-11-11)
      From the approximately 3.2 million ha of alfalfa grown in Argentina in 2018, about 60% is planted as pure stands and 40% in mixtures with temperate forage grasses. Pure stands are primarily used for dairy and hay production, ...
    • Comparación entre resultados económicos en secano y con riego suplementario del cultivo de alfalfa (Medicago sativa L.) para henificación en el centro de la provincia de Córdoba 

      Barberis, Noelia; Odorizzi, Ariel; Arolfo, Valeria; Urrets Zavalia, Gastón; Basigalup, Daniel Horacio (EEA Manfredi, INTA, 2019-04-09)
      Este trabajo es un complemento al informe previamente publicado: “Evaluación económica de la alfalfa (Medicago sativa L.) para henificación en el centro de la provincia de Córdoba” (Barberis et al., 2019). En este caso se ...
    • Confección del Heno 

      Bragachini, Mario Alberto; Cattani, Pablo; Giordano, Juan Marcos; Peiretti, Jose; Sanchez, Federico Raul; Urrets Zavalia, Gastón (EEA Manfredi, INTA, 2018)
      El heno es un método de conservación de forraje seco (menos de 20% de humedad) y se puede clasificar de acuerdo a la máquina que se utiliza para confeccionarlo y, por ende, a la estructura física y el largo de fibra promedio ...
    • Evaluación a campo de la vaporizadora Dewpoint 6210 en la confección de megafardos de heno de alfalfa en condiciones de baja humedad de andana 

      Urrets Zavalia, Gastón (EEA Manfredi, INTA, 2021-06-01)
      El uso de la tecnología del vapor aplicada en el momento de la confección de megafardos, está siendo motivo de numerosas consultas por parte de un gran número de productores e industrializadores de alfalfa de la provincia ...
    • Evaluación de bioestimulante gold-list sobre pastura de alfalfa 

      Urrets Zavalia, Gastón (EEA Manfredi, INTA, 2022-12-02)
      En las últimas décadas la superficie alfalfera argentina se ha visto disminuida como producto de la competencia con otros cultivos agrícolas más rentables, pero también frente a otros cultivos destinados a forrajes conservados ...
    • Evaluación de prestaciones del aditivo biológico con base en bacillus amyloliquefaciens de la firma BIOGROW, en la confección de heno de alfalfa 

      Urrets Zavalia, Gastón (EEA Manfredi, INTA, 2021-08-06)
      El contexto internacional, así como en el de la Argentina refleja un aumento de la demanda sostenida de heno de alfalfa. Para el aprovechamiento de las nuevas oportunidades de negocio que se generan es necesario lograr ...
    • Evaluación del efecto de tapado con mantas para reducción de pérdidas durante el almacenaje de heno de alfalfa en formato de rollos 

      Urrets Zavalia, Gastón (EEA Manfredi, INTA, 2020-12-18)
      El heno de alfalfa es un recurso forrajero fundamental en establecimientos bovinos de carne y leche con distintos grados de intensificación. Debe aportar a la dieta tanto fibra efectiva, como PB (proteína bruta) y EM ...
    • Evaluación económica de la alfalfa (Medicago sativa L.) para henificación en el centro de la provincia de Córdoba Campaña 2021 

      Urrets Zavalia, Gastón; Barberis, Noelia; Olivo, Silvia Maria; Odorizzi, Ariel; Arolfo, Valeria (EEA Manfredi, INTA, 2021-05-13)
      Este trabajo es una actualización de los resultados económicos para el cultivo de alfalfa en el territorio centro de la Provincia de Córdoba y tiene como objetivo brindar información a los productores que estén interesados ...
    • Evaluación económica de la alfalfa (Medicago sativa L.) para henificación en el centro de la provincia de Córdoba Campaña 2022 

      Urrets Zavalia, Gastón; Barberis, Noelia Amalia; Odorizzi, Ariel; Arolfo, Valeria; Olivo, Silvia Maria (EEA Manfredi, INTA, 2022-06-09)
      Este trabajo es una actualización de los resultados económicos para el cultivo de alfalfa en el territorio centro de la Provincia de Córdoba y tiene como objetivo brindar información a los productores que estén interesados ...
    • Henificación 

      Bragachini, Mario Alberto; Cattani, Pablo; Giordano, Juan Marcos; Peiretti, Jose; Sanchez, Federico Raul; Urrets Zavalia, Gastón (EEA Manfredi, INTA, 2018)
      La henificación es un método de conservación de forraje seco, que se produce por una rápida evaporación del agua contenida en los tejidos de la plata, hasta niveles inferiores al 20% de humedad. De esta forma los procesos ...
    • Henificación de megatérmicas 

      Bragachini, Mario Alberto; Cattani, Pablo; Giordano, Juan Marcos; Peiretti, Jose; Sanchez, Federico Raul; Urrets Zavalia, Gastón (EEA Manfredi, INTA, 2018)
      La henificación como herramienta para incrementar la eficiencia del uso de pasturas megatérmicas. De acuerdo a la dinámica general con la que se viene movilizando la ganadería regional y luego del reacomodamiento del stock ...
    • Mercado de Maquinaria de Forrajes Conservados 

      Bragachini, Mario Alberto; Cattani, Pablo; Giordano, Juan Marcos; Peiretti, Jose; Sanchez, Federico Raul; Urrets Zavalia, Gastón; Aguirre Saravia, Patricio; Basigalup, Daniel Horacio; Clemente, Fernando; Giletta, Martin Alfredo; Opacak, Fernando (EEA Manfredi, INTA, 2018)
      En las últimas décadas, Argentina presenció una gran evolución de la superficie destinadas a silaje de maíz, sorgo y pasturas en busca de una mayor eficiencia productiva de carne y leche. En los 90, el 80% del escaso ...
    • Rastrillado 

      Bragachini, Mario Alberto; Cattani, Pablo; Giordano, Juan Marcos; Peiretti, Jose; Sanchez, Federico Raul; Urrets Zavalia, Gastón (EEA Manfredi, INTA, 2018)
      El uso de los rastrillos se define bajo dos objetivos principales: -Necesidad de juntar hileras para aumentar la capacidad de trabajo en la recolección y evitar pérdidas excesivas durante ese proceso. –Incremento de la ...
    • Sistemas de corte 

      Bragachini, Mario Alberto; Cattani, Pablo; Giordano, Juan Marcos; Peiretti, Jose; Sanchez, Federico Raul; Urrets Zavalia, Gastón (EEA Manfredi, INTA, 2018)
      Sistemas de corte existen básicamente dos: -De movimiento rotativo, por impacto y filo de cuchillas. -De movimiento alternativo, compuesto por cuchillas y contracuchillas (cizalla). El sistema más utilizado en nuestro país ...
    • Visión sobre los forrajes conservados 

      Bragachini, Mario Alberto; Cattani, Pablo; Giordano, Juan Marcos; Peiretti, Jose; Sanchez, Federico; Urrets Zavalia, Gastón (EEA Manfredi, INTA, 2018)
      Hace 25 años que en la república Argentina se viene trabajando sostenidamente en la disciplina de conservación de forrajes, y el objetivo a lograr ha ido adaptándose de acuerdo a la dinámica del negocio de la ganadería, ...