Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros e Institutos de InvestigaciónCIPAF. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura FamiliarIPAF CuyoPresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros e Institutos de Investigación
- CIPAF. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar
- IPAF Cuyo
- Presentaciones a Congresos
- Ver ítem
Evaluación de la calidad de lana en ovejas criollas del sudeste de la provincia de San Juan, Argentina = Evaluation of wool quality in Creole sheep from the southeast of San Juan province, Argentina
Resumen
Los ovinos criollos son los que mejor han logrado adaptarse a las condiciones de aridez extrema de esta región de San Juan donde llueven en promedio 100 milímetros anuales y se alberga el 60% del stock ovino provincial(SENASA, 2016). Los productores orientan el desarrollo de la producción principalmente a la obtención de carne (autoconsumo y venta local de excedentes) y en menor medida al aprovechamiento de la lana. El desconocimiento de variables de
[ver mas...]
Los ovinos criollos son los que mejor han logrado adaptarse a las condiciones de aridez extrema de esta región de San Juan donde llueven en promedio 100 milímetros anuales y se alberga el 60% del stock ovino provincial(SENASA, 2016). Los productores orientan el desarrollo de la producción principalmente a la obtención de carne (autoconsumo y venta local de excedentes) y en menor medida al aprovechamiento de la lana. El desconocimiento de variables de calidad de lana (como el DMF, FC, LM y RL) la calidad de la lana, es uno de los factores que afecta la posibilidad de identificar las mejores formas de transformación y destino textil así como nuevos mercados para su comercialización dentro del sector artesanal. En la actualidad la lana se aprovecha por tejedoras locales para la
confección de peleros, cubrecamas, ponchos, etc., siendo parte de su identidad cultural. El objetivo de este trabajo fue determinar los parámetros de calidad de la lana de los ovinos que habitan esta región para una mejor y más apropiada valorización del producto.
[Cerrar]

Autor
Alberghini, Juan Pablo;
Avila, Washington Edgar;
Flaquer, M.L.;
Donofrio, C.;
González, P.;
Maurino, Maria Julia;
Vivarez, M.E.;
Gaetano, D.;
Sacchero, Diego Mariano;
Descripción
Publicado en: Revista Argentina de Producción Animal - RAPA 38 (Supl. 1) : 303. (octubre 2018)
Fuente
41° Congreso Argentino de Producción Animal . AAPA. Mar del Plata, Argentina, 16 al 19 de octubre de 2018
Fecha
2018
Editorial
Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA)
ISSN
0326-0550
2314-324X
2314-324X
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
