Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional La Pampa - San LuisEEA AnguilArtículos científicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional La Pampa - San Luis
- EEA Anguil
- Artículos científicos
- Ver ítem
Evaluación de indicadores edáficos y biomasa aérea en pasturas con áreas de parches en la región semiárida pampeana
Resumen
En la Región semiárida Pampeana la heterogeneidad espacial observada en las pasturas a través de los parches o manchones son cada vez más frecuentes. El objetivo fue relacionar el crecimiento y desarrollo de una pradera de alfalfa pura y otra consociada con las características físico-hídricas del suelo en ambientes de parches y normales. Además, se plantea evaluar el efecto del ambiente en el contenido de fósforo y materia orgánica del suelo. Sobre un
[ver mas...]
En la Región semiárida Pampeana la heterogeneidad espacial observada en las pasturas a través de los parches o manchones son cada vez más frecuentes. El objetivo fue relacionar el crecimiento y desarrollo de una pradera de alfalfa pura y otra consociada con las características físico-hídricas del suelo en ambientes de parches y normales. Además, se plantea evaluar el efecto del ambiente en el contenido de fósforo y materia orgánica del suelo. Sobre un Paleustol Petrocálcico se sembró alfalfa (A) y alfalfa + festuca (A+F) en 2020. Se realizaron 10 cortes de biomasa y humedad de suelo. En 2023 sobre ambientes de parches y normal se evaluó conductividad hidráulica saturada (CH), densidad aparente (DA), porosidad total (PT), infiltración básica (IB), materia orgánica total (MO) y contenido de fósforo extractable (P). La producción de biomasa fue un 41 y 46 % menor bajo manchón con respecto a la situación normal en A y A+F, respetivamente. En ambas pasturas se encontró que la CH y PT medida en 6-12 y 12-18 cm fue mayor en el sector normal, con respecto al área de parche. El contenido de P sobre parches fue mayor en un 59 y 20 % para 0-10 y 10-20 cm de profundidad, respectivamente, con respecto al sector normal. Con respecto al contenido de MO el valor inicial fue similar al medido en el año 2023 en el sector de parche para 0-10 cm de profundidad, en cambio en el sector normal el contenido de MO aumentó un 16 %. En A+F, también el contenido de MO en el sector de parche en el año 2023 fue similar al contenido inicial, pero en el sector normal, el aumento fue del 11 %. Los indicadores de suelos evaluados en las áreas de parche en A y A+F presentan menores valores de CH, PT y MO con respecto a las áreas de suelo normales, en cambio el contenido de P fue mayor bajo manchón debido probablemente a la menor extracción del nutriente a través de los años.
[Cerrar]
In the semi-arid Pampas Region, the spatial heterogeneity observed through patches characterized by lower production and persistence of perennial pastures is increasingly frequent from the second year onwards. The objective was to relate the growth and development of a pure lucerne pasture and another associated with the physical-hydric characteristics of the soil in patch and normal environments. In addition, it is planned to evaluate the effect of the
[ver mas...]
In the semi-arid Pampas Region, the spatial heterogeneity observed through patches characterized by lower production and persistence of perennial pastures is increasingly frequent from the second year onwards. The objective was to relate the growth and development of a pure lucerne pasture and another associated with the physical-hydric characteristics of the soil in patch and normal environments. In addition, it is planned to evaluate the effect of the environment on the phosphorus and organic matter content of the soil. Lucerne and lucerne + fescue were planted on a Petrocalcium Paleustol in 2020. In 2023, saturated hydraulic conductivity (CH), bulk density (DA) and total porosity (PT). Organic matter (MO) and extractable phosphorus content (P) were evaluated on the patch and normal area. Biomass production was 41 and 46 % lower under patch compared to the normal situation in A and A+F, respectively in both pastures it was found that the CH and PT measured 6-12 y 12-18 cm was higher in the normal sector, with respect to the patch. The P content in the patchy sector was higher by 59 and 20 % for 0-10 and 10-20 cm depth, respectively, with respect to the normal sector. Regarding the MOT content, the initial value (year 2020) was similar to that measured in the year 2023 in the spot sector for 0-10 cm depth, however in the normal sector the MO content increased by 16 %. In lucerne + fescue, the MO content in the patchy sector in 2023 was also similar to the initial content, but in the normal sector, the increase was 11 %. For the depth of 10-20 cm, the soil with lucerne presented similar MO contents between 2020 and both sectors in 2023. On the other hand, for lucerne + fescue in the patch sector the MO content was significantly lower with respect to the beginning and the sector normal (2023). The soil indicators evaluated in the areas under patch in lucerne and lucerne + fescue presented lower values of CH, PT and MO with respect to normal soil areas, on the other hand, the P content was higher under patch with respect to normal areas, probably due to the lesser extraction of the nutrient over the years.
[Cerrar]

Fuente
Semiárida : Revista de la Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa 35 (1) : 45-53. (enero 2025)
Fecha
2025-01
Editorial
Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa
ISSN
2408-4077 (Online)
2362-4337
2362-4337
Documentos Relacionados
Formato
pdf
Tipo de documento
artículo
Proyectos
(ver más)
INTA/2019-PE-E1-I009-001, Intensificación sostenible de los sistemas de producción bajo cubierta (hortalizas, flores y ornamentales)
INTA/2019-RIST-E1-I503-001, Red de ensayos de larga duración
INTA/2019-PE-E6-I132-001, Desarrollo de legumbres adaptadas a los territorios y diferenciados por calidad comercial, nutricional e industrial
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
