Centro Regional Chaco - Formosa: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 408
-
Efecto de las prácticas zootécnicas en lechones lactantes y su impacto en variables productivas, niveles de glucosa y leucograma
(Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Nordeste, 2024)El objetivo del trabajo fue determinar el efecto de la edad en la que se realizan las prácticas de manejo del lechón, sobre variables productivas ganancia media diaria (gmd)) y niveles sanguíneos de glucosa, linfocitos y ... -
Evaluación de dos técnicas de inseminación artificial tradicional vs post-cervical en cerdas sobre parámetros reproductivos
(Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Nordeste, 2024)El objetivo de este trabajo fue comparar dos técnicas de IA en cerdas, IAT e IATPC, teniendo en cuenta las variables de repetición de celos, los lechones nacidos totales (LT), lechones vivos (LV), peso promedio individual ... -
La extensión rural en la horticultura familiar en el departamento Bermejo, provincia del Chaco, Argentina. los últimos veinte años
(Asociación Argentina de Sociología Rural, 2024-04)La presente investigación se orienta en conocer e identificar de manera general la dinámica del sistema de extensión rural y su vinculación con el sector hortícola con un grupo de agricultores familiares en el periodo ... -
Validación del modelo RothC para coberturas de pasturas y bosques nativos en la región del Chaco Seco = Validation of the RothC model for pasture and native forest covers for the Dry Chaco region
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2024-09)En Argentina, el sector ganadero contribuye con ~20,8% de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) (MAyDS, 2023). Sin embargo, los sistemas ganaderos podrían ser sumideros de carbono (C) al considerar el secuestro ... -
Causas del abandono del cultivo de algodón en la agricultura familiar del departamento de Pirané-Formosa
(Instituto Agrotécnico “Pedro M. Fuentes Godo”, Facultad de Ciencias Agrarias (UNNE), 2024-09)Se realizó una investigación social, con el objetivo de relevar la percepción de los productores acerca de las causas por las que abandonaron el cultivo de algodón. Los sujetos de estudio fueron productores de Agricultura ... -
Adaptaciones productivas y beneficios en agricultura familiar frente a la variabilidad climática en el departamento Pirané, Formosa (2010-2022).
(Universidad Austral, Rosario, 2024-10)Este trabajo investiga las adaptaciones realizadas por las familias de Agricultura Familiar en el departamento de Pirané, provincia de Formosa, durante el período 2010-2022, en respuesta a crisis climáticas extremas. Se ... -
Soil arthropod diversity, richness, and abundance in agroecological and conventional cotton production systems in Chaco, Argentina
(Universidad del Valle, Colombia, 2024)In Argentina, agroecology has grown in last years as a scientific paradigm that seeks to design and evaluate agroecosystems considering sustainability, complexity, and uncertainty. Diversity is a key factor in the design ... -
La transformación de los sistemas de producción de la agricultura familiar en la década de 2010. El caso de los productores que abandonaron el cultivo de algodón del Dpto. Pirané- Formosa.
(Asociación Argentina de Extensión Rural, 2024)Relevar las principales actividades productivas que adoptaron los productores de la agricultura familiar, para reemplazar el cultivo de algodón, en el departamento Pirané de la Provincia de Formosa, durante la década 2010 -
Efecto de la aplicación de fertilizante foliar sobre el rendimiento y la calidad de la alfalfa = Effect of foliar fertilizer application on lucerne yield and quality
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2024-09-25)La alfalfa (Medicago sativa L.) es la forrajera más importante en nuestro país debido a su alto rendimiento, su excelente calidad nutricional y su gran adaptabilidad a diversas condiciones ambientales, destinada tanto para ... -
Alternativas de enraizamiento para guías de pasto Tangola
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2024-09-25)El pasto Tangola es un híbrido natural entre Brachiaria arrecta (Dur & Schinz) Stent y Brachiaria mutica (Forssk.) Stapf (Andrade et al., 2009), de reciente difusión en el suroeste chaqueño, cuya principal característica ... -
Situación de la eficacia de acaricidas sobre Riphicephalus (Boophilus) microplus en establecimientos ganaderos del noroeste argentino = Situation of acaricides effectiveness on Riphicephalus (Boophilus) microplus in livestock farms of Northeastern Argentina
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2024-09)El método más utilizado para el control de la garrapata común del bovino, Riphicephalus (Boophilus) microplus, es mediante acaricidas químicos sintéticos, dando lugar al surgimiento de poblaciones resistentes. En Argentina ... -
Análisis de factores que afectaron el precio de los animales en el 16º Remate de Invernada realizado por la FAPEO
(Estación Experimental Agropecuaria Ingeniero G. N. Juárez, INTA, 2024)Este informe focaliza el análisis en la importancia de diferentes características físicas o atributos de los animales en la conformación del precio, ya que son los factores que el productor tiene la posibilidad de controlar ... -
La feria Cultiva, aspectos que la caracterizan y sostienen en el tiempo
(Asociación Argentina de Extensión Rural, 2024-11)La Feria Cultiva nace a partir de una articulación entre la Oficina de Gestión Metropolitana (OGM) del INTA EEA Colonia Benítez, el Centro Cultural Alternativo (Cecual) del Instituto de Cultura de la provincia del Chaco y ... -
Nuez Pecán con Ganadería Integrada en Chaco 2021 al 2023
(Asociación Argentina de Extensión Rural, 2024-11)La provincia del Chaco en post de resolver los problemas de erosión de suelos, que se incrementan por el corrimiento de la frontera agropecuaria y por el uso de tecnologías de insumos que permiten realizar múltiples cultivos ... -
Efecto del pastoreo en la persistencia y aptitud forrajera de Stylosanthes guianenesis, una leguminosa para el subtrópico húmedo = Effect of grazing on the persistence and forage performance of Stylosanthes guianenesis, a legume for the humid subtropics
(Asociación Argentina de Producción Animal, 2024-09)Stylosanthes guianensis es una leguminosa nativa autógama con potencial forrajero debido a su adaptación a suelos ácidos y poco fértiles del subtrópico. Numerosos programas de mejoramiento del mundo generaron diferentes ... -
Aprovechamiento racional de abejas nativas y conservación del bosque natural
(Asociación Argentina de Extensión Rural, 2024-11)Las abejas nativas sin aguijón (ANsA) corren peligro de ser extintas. Distintos factores ponen en riesgo las poblaciones, entre ellos la deforestación, la agricultura en grandes extensiones y fragmentación de hábitats ... -
Ensayo comparativo de variedades de algodón en distintas fechas de siembra para el sudoeste del Chaco. Campaña 2023-2024
(Estación Experimental Agropecuaria Las Breñas, INTA, 2024)Objetivo: Evaluar la adaptación de variedades de algodón a diferentes fechas de siembras para el sudoeste del Chaco. Para arribar al objetivo propuesto se realizó, durante la campaña 2023-2024, un ensayo en el cual se ... -
Dinámicas socio productivas de productores urbanos y perirubanos del Gran Resistencia. Su vínculo con programas de extensión y la Oficina de Gestión Metropolitana INTA
(Asociación Argentina de Extensión Rural, 2024-11)En este resumen se presenta una experiencia asociada con aspectos socio-productivos de un grupo de productores hortícolas del Gran Resistencia, vinculados con la Oficina de Gestión Metropolitana (OGM) INTA Barranqueras. ... -
Manejo del componente forestal (componente superior de los sistemas silvopastoriles)
(CIPAV, 2023-10)Se reconoce y se promociona al Neltuma alba (algarrobo blanco), en la Región Chaqueña, como especie principal para las forestaciones maderables e integración en sistemas agropecuarios mixtos, dada su capacidad de adaptación ... -
Clones de Eucaliptos en la región de Sáenz Peña, Chaco. Parte 2: comportamiento de las variables dasométricas
(EEA Concordia, INTA, 2024-10-04)En la provincia del Chaco se impulsa la forestación con especies de rápido crecimiento. Se implantó un ensayo de clones de Eucalyptus para evaluar adaptación y crecimiento en la zona centro de la provincia. Con un diseño ...