Mostrando ítems 21-40 de 525

    • Eriofidos en el olivo y sus enemigos naturales 

      Leiva, Sergio Dante; Brancher, Nadia (Centro Regional Catamarca-La Rioja, INTA, 2017-10-26)
      Con la participación de más de 150 personas, entre productores, técnicos, representantes de instituciones y público interesado se desarrolló en la ciudad de Tinogasta, la jornada sobre Problemas Fitosanitarios en Olivo y ...
    • Lobesia botrana Den & Schif. "Polilla europea de la vid" 

      Becerra, Violeta Cristina; Herrera, Maria Eugenia; Mendoza, Graciela Beatriz; Dagatti, Carla Vanina; Navarro, Rosanna Graciela; Turaglio, María Eugenia; Puebla, Hector Daniel; Casciani, Juan Carlos; Pareja Perdomo, Mariano (Centro Regional Catamarca-La Rioja, INTA, 2017-10-26)
      Con la participación de más de 150 personas, entre productores, técnicos, representantes de instituciones y público interesado se desarrolló en la ciudad de Tinogasta, la jornada sobre Problemas Fitosanitarios en Olivo y ...
    • Bioecología y manejo de la cochinilla harinosa de la vid 

      Becerra, Violeta Cristina; Herrera, Maria Eugenia; Dagatti, Carla Vanina; Mendoza, Graciela Beatriz; Gonzalez, Marcela Fabiana; Navarro, Rosanna Graciela; Turaglio, María Eugenia (Centro Regional Catamarca-La Rioja, 2017-10-26)
      Con la participación de más de 150 personas, entre productores, técnicos, representantes de instituciones y público interesado se desarrolló en la ciudad de Tinogasta, la jornada sobre Problemas Fitosanitarios en Olivo y ...
    • Ganado bovino criollo argentino. Origen y resultados obtenidos en la EEA La Rioja desde 1978 al 2008 

      Namur, Pedro; Ferrando, Carlos Alberto (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2018-05-22)
      El presente trabajo reúne los resultados de 30 años de investigación en el Ganado Bovino Criollo Argentino.
    • Efecto de la suplementación invernal discontinua o en autoconsumo en la recría de terneras 

      Avila, Roxana Edith; Ferrando, Carlos Alberto; Brunello, Gabriela Esther; Vera, Carlos Nieves (Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2018)
      El objetivo fue evaluar, durante la estación invernal, el efecto de una suplementación energético-proteica suministrada de lunes a viernes (S-LaV) o suministrada en autoconsumo (S-Auto) sobre la GDP y tamaño del animal ...
    • Manual sobre construcciones rurales ( 1ra Parte). Alambrados (Perimetrales y Electricos) 

      Lujan, Ricardo Lorenzo (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2015)
      Un alambre es una barrera física. El hombre busca generar alternativas de manejo y protección de su propiedad mediante el uso de cercas o alambres Es una inversión de carácter permanente y en mucho de los casos con un alto ...
    • Forrajeras nativas del Chaco Árido: bases ecológicas para su manejo y domesticación 

      Quiroga, Raul Emiliano (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2018-05)
      Con el lema “pastizales naturales, biodiversidad y producción para afianzar el desarrollo de los territorios", de manera conjunta INTA EEA La Rioja, Universidad Nacional de La Rioja, Ministerio de Producción del Gobierno ...
    • Manejo integrado de plagas 

      Aybar, Sonia Elizabeth (Centro Regional Catamarca-La Rioja, INTA, 2017-10-26)
      Con la participación de más de 150 personas, entre productores, técnicos, representantes de instituciones y público interesado se desarrolló en la ciudad de Tinogasta, la jornada sobre Problemas Fitosanitarios en Olivo y ...
    • Balde El Tala. Medio siglo de manejo ganadero sustentable en pastizales de árido riojano. Visiones, vivencias y decisiones de un productor 

      Cabral, Dardo Regino; Cabral, Dardo Luis; Anderson, David Lee; Orionte, Enrique Luis (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2018-05)
      Con el lema “pastizales naturales, biodiversidad y producción para afianzar el desarrollo de los territorios", de manera conjunta INTA EEA La Rioja, Universidad Nacional de La Rioja, Ministerio de Producción del Gobierno ...
    • Manejo del rodeo de cría bovina. Destete precoz. Una herramienta para mitigar la sequía 

      Avila, Roxana Edith; Tessi, José María; Ferrando, Carlos Alberto (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2018-02)
      El destete precoz es una práctica muy útil en años de sequía, porque permite recuperar el estado corporal de las vacas, y además permite mantener los índices de preñez del rodeo.
    • Acueducto San Carlos - Las Jarillas, Dpto. Rosario V. Peñaloza 

      Pereyra, Diego Ivan; Pelliza, Ernesto Martin (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2017)
      Conforme a actividades consensuadas con representantes del Municipio del Dpto. Rosario V. Peñaloza y Técnicos de la AER INTA - Chepes y en virtud de la convocatoria de Proyectos Especiales PROHUERTA - Eje Recursos Hídricos ...
    • Estimación de la productividad forrajera de los diferentes componentes de la vegetación , en un área homogénea de un potrero de pastoreo caprino 

      Diaz, Raul Fernando; Riva De Neyra, Leonardo Atilio; Ricarte, Ramon Armando (Asociación Latinoamericana de Especialistas en Pequeños Rumiantes y Camélidos Sudamericanos (ALEPRyCS), 2015)
      En Los Llanos de la Rioja la ganadería extensiva bovina y caprina es la principal actividad productiva.Esta se realiza en base al monte natural. El objetivo de este trabajo fue estimar la productividad forrajera de los ...
    • La agriculturización en la periferia de la ciudad de La Rioja 

      Aguero, Juan Nicolás Gabriel; Garay, Domingo Dolores (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2017-09)
      El objetivo de esta investigación es caracterizar espacial y temporalmente, mediante los SIG, la agriculturización producida entre los años 1985 y 2015 en la periferia de la Ciudad de La Rioja.
    • [Jornada a Campo] 

      Blanco, Lisandro Javier; Ferrando, Carlos Alberto; Avila, Roxana Edith; Ricarte, Ramon Armando; Namur, Pedro Ramón; Agüero, Walter Damian; Luna Toledo, Emanuel Santiago; Sancho, Alicia Roxana (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2017-05-31)
      En el marco del "Ciclo de Jornadas Técnicas Regionales 2017" se llevó adelante la Jornada sobre manejo de pastizales naturales en el campo Las Vizcacheras de INTA EEA La Rioja el día 31 de Mayo. En este contexto se realizaron ...
    • Aguadas. Manejo del agua pluvial para uso ganadero 

      Pereyra, Diego Ivan; Pelliza, Ernesto Martin (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2019-09-20)
      El objetivo del presente trabajo es brindar conceptos básicos sobre la construcción, mantenimiento de aguadas y manejo combinado de fuentes en la actividad ganadera.
    • Suplementación pos-destete de terneras Aberdeen Angus y Criollo Argentino en pasturas de buffel grass 

      Avila, Roxana Edith; Ferrando, Carlos Alberto (Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2016)
      En la intensificación de los sistemas de cría bovina, el entore a 15 meses es una opción para reducir el tiempo improductivo de los animales en el campo. El éxito de su aplicación depende que los animales alcancen un ...
    • Estimación de la productividad forrajera a nivel de potrero 

      Guzman, Luis Miguel; Diaz, Raul Fernando; Ricarte, Ramon Armando (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2021-08)
      Material realizado en el marco de la capacitación "Consideraciones básicas en la determinación de la receptividad ganadera" del día 5 de agosto bajo la modalidad virtual. Organizada por AER Cruz del Eje – EEA Manfredi / ...
    • Rehabilitación de áreas degradas mediante la siembra de especies forrajeras nativas 

      Namur, Pedro Ramón (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2017)
      En Los Llanos de La Rioja existen sitios de menor potencial forrajero que el promedio de la región. Estos sitios presentan restricciones severas para producir forraje por factores edáficos (físicos y/o químicos), pluviométricos ...
    • Tecnologías para el manejo sustentable de pastizales y pasturas en sistemas ganaderos de La Rioja 

      Blanco, Lisandro Javier (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2016-07-27)
      El presente trabajo expone las principales tecnologías desarrolladas por INTA EEA La Rioja con fines ganaderos.
    • Estado presente. Escuelas primarias rurales, promotoras de desarrollo rural: dos casos en Chamical, La Rioja Argentina 

      Vega, Gabriela Fernanda; Lujan, Ricardo Lorenzo; Sánchez, D. (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2018)
      El objetivo consistió en relevar la labor que llevan a cabo estas dos Escuelas en sus comunidades, comprender sus relaciones, su visión y posicionar a las instituciones como parte de la construcción social del lugar.