• Costos directos de producción para una hectárea de cultivo de comino (Cuminum cyminum L.) 

      Zamboni, Maximiliano; Sanchez, Héctor Hugo; Alemanno, Gabriela Alejandra; Lopez, Luz María; Jotayan, Lorenzo Hernan; Davila Cruz, Gustavo Carlos; Romero, Diego Nahuel; Herrera, Juan Adrian; Oviedo, Hector Javier; Perez, Orlando; Fernandez, María Teresa; Rios, Silvia Fernanda; Saldaño, Rafael Bernardino (Centro Regional Catamarca-La Rioja, INTA, 2021-04)
      El Centro Regional Catamarca La Rioja pone a disposición de la sociedad la hoja informativa N° 19 de los costos directos de producción de comino para una hectárea de cultivo de comino.
    • Costos operativos de maquinaria agrícola: Estimación práctica en frutales 

      Capece, Maria Gabriela (Estación Experimental Agropecuaria Chilecito, INTA, 2010-08)
      El propósito del presente trabajo, es acercar herramientas que aporten al proceso de gestión, en el marco de la valorización de las labores de maquinaría para la explotación agrícola. La estructura a desarrollar, inicia ...
    • ¿Cómo aprovechar las cabras viejas? 

      Mendez, Carla Rebeca (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2016)
      En la provincia de La Rioja la producción caprina es una de las principales actividades productivas de la región de Los Llanos. En este sentido, muchas veces Los productores caprinos se preguntan qué hacer con las cabras ...
    • ¿Cómo determinar la edad de las cabras? 

      Mendez, Carla Rebeca (Agencia de Extensión Rural El Portezuelo, Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2024-03)
      Conocer la edad de las cabras y el desgaste que van teniendo los dientes nos sirve para planificar la reposición, estimar la necesidad de suplementación y saber si nuestra majada está creciendo o achicándose.
    • ¿Cómo implantar y cosechar semilla de Buffel Grass? 

      Leal, Karina Viviana (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2020-06)
      Se plantean pautas a tener en cuenta para la siembra y cosecha de semilla de Buffel grass, información obtenida a lo largo de varios años de investigación por parte de investigadores de INTA EEA La Rioja.
    • ¿Cómo producimos y utilizamos la Zampa? 

      Mendez, Carla Rebeca (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2012-03)
      Con el cultivo de Zampa se busca tener forraje verde en el invierno. Esta planta se da en nuestra zona que es seca y las cabras la comen muy bien.
    • ¿Cómo saber si nuestras cabras tienen parásitos? Uso del índice de Famacha 

      Mendez, Carla Rebeca (Agencia de Extensión Rural El Portezuelo, EEA La Rioja, INTA, 2024-03)
      La Famacha es el índice que relaciona la coloración del párpado de la cabra (mucosa conjuntiva) y la presencia de parásitos en el animal. Se otorga una puntuación FAMACHA a un animal en una escala del 1 al 5. Cuanto menor ...
    • ¿Cómo utiliza la lluvia y el carbono una pastura de Buffel grass? 

      Luna Toledo, Emanuel Santiago; Sancho, Alicia Roxana; Figuerola, Patricia (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2019-11)
      En este trabajo evaluamos como Buffel grass utiliza la lluvia y el carbono en la zona del Chaco Árido.
    • El cómo, el porqué y el para qué usar pasto Buffel 

      Mendez, Carla Rebeca; Bonelli, Diego (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2016)
      on el uso de esta pastura se busca recuperar las zonas altamente degradadas, por lo que en el momento de elegir el lugar para sembrar se debe tener en cuenta las zonas de peladales porque ahí la producción de pasto de campo ...
    • Crecimiento de Aspidosperma quebracho-blanco y Vachellia aroma en estadíos de plantín = Growth of Aspidosperma quebracho-blanco y Vachellia aroma at planting stage 

      Guzman, Luis Miguel; Ricarte, Ramon Armando; Pereyra, Diego Ivan; Diaz, Raul Fernando; Pelliza, Ernesto Martin (INTA, 2018)
      Las especies leñosas cumplen un rol fundamental en los sistemas de producción ganadera de los Llanos riojanos, tanto desde el punto de vista ecológico como forrajero. Por ende, el estudio relacionado a su crecimiento y ...
    • ¿Cuál es la dosis y el momento oportuno de aplicación? 

      Balbi, Fernando Dario; Ignes, Carlos Mariano; De Bustos, Maria Eugenia (2021)
      Existen algunos residuos que pueden ser biotranformados en sustancias que muchos autores definen como promotoras de crecimiento en diferentes especies vegetales. El compost y los líquidos del proceso del compostaje ...
    • ¿Cuál es la mejor forma de usar el Pasto Buffel? 

      Mendez, Carla Rebeca (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2016)
      Cartilla elaborada con recomendaciones para aprovechar la mejor época del año para sembrar Buffel Grass.
    • El cultivo de anís (Pimpinella anisum L.) en Argentina 

      Alemanno, Gabriela Alejandra (2021-08-25)
      Descripción del anís, producción mundial y nacional, áreas de producción del país, condiciones para el desarrollo del cultivo, ciclo fenológico y época de siembra, sistemas de producción y manejo del cultivo, control de ...
    • Cultivo de Tunales 

      Mendez, Carla Rebeca; Bonelli, Diego (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2011-11)
      En determinadas zonas el cultivo de los tunales es clave al momento de pensar la alimentación de los animales y a la vez para el consumo humano.
    • El cultivo del membrillero: un alternativa productiva para la agricultura familiar 

      Colica, Juan Jose (INTA Ediciones, 2017)
      El membrillero es un frutal proveniente de ejemplares silvestres milenarios de la especie Cydonia en la región del Cáucaso, situada en el sudoeste cálido de Asia (actuales países de Irán y Turquía). Desde muy antiguo, tanto ...
    • Datos anuales de precipitación departamental (mm) Llanos de La Rioja 2020 - 2023 

      Garay, Domingo Dolores (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2024-05)
      Los datos presentados son una aproximación general del comportamiento de las precipitaciones en cada departamento de la región. De ninguna manera estos representan los registros pluviométricos de todas las localidades, ...
    • Datos mensuales de precipitación departamental (mm) Llanos de La Rioja año 2020 

      Garay, Domingo Dolores (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2024-05-13)
      Los datos presentados son una aproximación general del comportamiento de las precipitaciones en cada departamento de la región en el año 2020. De ninguna manera estos representan los registros pluviométricos de todas las ...
    • Datos mensuales de precipitación departamental (mm) Llanos de La Rioja año 2021 

      Garay, Domingo Dolores (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2024-05-14)
      Los datos presentados son una aproximación general del comportamiento de las precipitaciones en cada departamento de la región en 2021. De ninguna manera estos representan los registros pluviométricos de todas las localidades, ...
    • Datos mensuales de precipitación departamental (mm) Llanos de La Rioja año 2022 

      Garay, Domingo Dolores (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2024-05-15)
      Los datos presentados son una aproximación general del comportamiento de las precipitaciones en cada departamento de la región en 2022. De ninguna manera estos representan los registros pluviométricos de todas las localidades, ...
    • Datos mensuales de precipitación departamental (mm) Llanos de La Rioja año 2023 

      Garay, Domingo Dolores (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2024-05-16)
      Los datos presentados son una aproximación general del comportamiento de las precipitaciones en cada departamento de la región en 2023. De ninguna manera estos representan los registros pluviométricos de todas las localidades, ...