• La comunicación en los territorios en tiempos de pandemia. Una experiencia de articulación entre Plataformas de Innovación Territorial 

      Iriarte, Daniela Beatriz; Fernandez Valdes, María; Aybar, Sonia Elizabeth; Carrizo, Hugo; Chavez, Gabriela Manuela; Gaitan, Jorge; Joaquin, Juan Facundo; Kalman, Diego Martin; Maidana, Rosana Maria (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, 2021)
      “La comunicación en los territorios en tiempos de pandemia” evidencia la creación de un espacio comunitario creativo mediado por la virtualidad. Esta experiencia relata el trabajo de extensionistas, comunicadores ...
    • Comunicación estratégica como dispositivo de cambio organizacional : de la comunicación informativa, privilegiada en el INTA Catamarca, hacia la emergencia de un enfoque multidimensional de la comunicación 

      Iriarte, Daniela Beatriz (Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario, 2013)
      La problemática que aborda mi proyecto de trabajo final se relaciona con una visión reduccionista de la comunicación en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de la provincia de Catamarca, Argentina. A ...
    • Condición corporal en cabras 

      Mendez, Carla Rebeca; Cabral Ortiz, Daniel Alejandro (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2016)
      La condición corporal es el grado de gordura que tiene el animal. Se les da valor de 1 a 5 según la cantidad de músculo y grasa que tenga el animal. Es importante revisarlo todo el año para evitar que las cabras se pongan ...
    • Conocernos para reconocernos: Encuentros de Organizaciones de Familias Rurales de los Llanos riojanos 

      Mendez, Carla Rebeca; Cabral Ortiz, Daniel Alejandro; Moyano, Maria Ester; Mena, Ramiro; Lezcano, Salvador Gabriel; Bonelli, Diego (Universidad Nacional del Comahue, 2016-11)
      Históricamente Los Llanos de La Rioja se caracterizaron por la presencia de diversos procesos organizativos. Es así que en los últimos años surgieron un gran número de organizaciones de productores que trabajan de manera ...
    • Conservación de recursos genéticos locales caprinos: Experiencia en La Rioja 

      Vera, Tomas Anibal; Ricarte, Ramon Armando; Brunello, Gabriela Esther; Diaz, Raul Alberto; Paz, Juan Mariano; Nieto, Ruben Dario; Vera, Jorge Guillermo (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, 2016)
      Los recursos zoogenéticos locales son estratégicos porque tienen una adaptación a ambientes marginales o condiciones extremas de producción. Además presentan mayor rusticidad a factores climáticos y enfermedades. Son fuente ...
    • Consideraciones sobre los recursos forrajeros nativos y el pastoreo 

      Ferrando, Carlos Alberto; Biurrun, Fernando Noe (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, 2015)
      El conocimiento del rol que juegan los diferentes tipos de forrajes (pastos, hierbas de hoja ancha, arbustos y arboles)en la dieta de distintas especies animales, es un factor fundamental para el diseño de estrategias ...
    • Construcción de corral para 70 cabras 

      Soria, Gustavo Nicolás; Vera, Jorge Guillermo (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2019-05)
      Al momento de armar los corrales para caprinos es importante tener en cuenta ubicación, dimensiones, paredes, techo y patio.
    • Construcción de piletas de 10.000lts con mampostería de ladrillón y columnas 

      Lujan, Ricardo Lorenzo (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2016)
      El objetivo del proyecto fue mejorar las condiciones de acceso al agua de las familias rurales mediante la instalación/construcción de reservorios de agua -PILETAS- con sistemas de colectoras para cosecha de agua de lluvia ...
    • Construcción de tanque de ferrocemento 

      Mendez, Carla Rebeca (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2016)
      Cartilla con información para la construcción de tanque de ferrocemento, paso a paso.
    • Contenido proteico del forraje de Opuntia ficus indica (L.) Mill fertilizada en condiciones de secano 

      Diaz, Raul Fernando; Ricarte, Ramon Armando; Leal, Karina Viviana; Vera, Tomas Anibal; Guzman, Luis Miguel (Asociación Argentina de Producción Animal, 2017)
      Opuntia ficus-indica es una forrajera introducida de alta eficiencia en el uso del agua y buena productividad, que se distribuye en zonas áridas y semiáridas del país. Se caracteriza por un alto contenido de humedad de los ...
    • Contenido y digestibilidad in vitro de la fibra de láminas de Chloris gayana Kunth en relación a la edad y tamaño foliar 

      Avila, Roxana Edith (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2009)
      El objetivo de este trabajo fue describir la acumulación de FDN y FDNi (fibra de detergente neutro indigestible) en láminas adultas de generaciones sucesivas de hojas de Chloris gayana Kunth cv. Finecut en función de la ...
    • Contrasting CO2 and water vapour fluxes in dry forest and pasture sites of central Argentina 

      Nosetto, Marcelo Daniel; Luna Toledo, Emanuel Santiago; Magliano, Patricio Nicolás; Figuerola, Patricia; Blanco, Lisandro Javier; Jobbagy Gampel, Esteban Gabriel (Wiley, 2020-08)
      The dry forests of South America are a key player of the global carbon cycle and the regional water cycle, but they are being intensively deforested. We used eddy covariance measurements to compare the temporal patterns ...
    • Contratos / acuerdos territoriales: un camino para lograr el desarrollo territorial 

      Caeiro, Rafael Enrique (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2022-06)
      Es de interés de este ensayo reflexionar sobre líneas o acciones que se podrían emprender en vías de ordenar y organizar las acciones que se puedan orientar en los diferentes territorios rurales en pos de su desarrollo. ...
    • Contribución del Sociograma al enfoque Nexo Agua, Energía y Alimentación. Avances en el estudio del Valle Antinaco – Los Colorados (La Rioja, Argentina) 

      Gareis, María Cecilia; Miguel, Roberto Esteban (Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales, Universidad Nacional de La Plata, 2022-06)
      El objetivo de este trabajo es identificar los actores sociales que se relacionan desde el enfoque del Nexo Agua, Energía y Alimentación en el Valle Antinaco – Los Colorados (VALC) y, a partir de allí, proponer grupos ...
    • Control de malezas en cultivos de comino (Cuminum Cyminum L.) y anís (Pimpinella anisum L.) 

      Alemanno, Gabriela Alejandra; Lopez, Luz María; Zamboni, Maximiliano; Sanchez, Héctor Hugo; Jotayan, Lorenzo Hernan; Davila Cruz, Gustavo Carlos; Romero, Diego Nahuel; Herrera, Juan Adrian; Oviedo, Hector Javier; Perez, Orlando (Centro Regional Catamarca-La Rioja, INTA, 2021-04)
      El Centro Regional INTA Catamarca La Rioja pone a disposición de la sociedad la hoja informativa N° 25 sobre el control de malezas en los cultivos de comino y anís.
    • Conversatorio en red con productores 

      Fernandez Valdes, María; Iriarte, Daniela Beatriz (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2021-06)
      Este espacio fue generado con el objetivo de compartir e interpelar el saber hacer del productor y poner el WhatsApp al servicio del mismo para que se convierta en un lugar de apropiación como herramienta y a su vez se ...
    • Una cooperadora que acompaña las acciones del INTA en el territorio 

      Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2023-06)
      Uno de los desafíos como Asociación Cooperadora se encuentra en ampliar la cantidad de productores socios a los fines de tener una mirada global de los sistemas productivos de la provincia de La Rioja y de este modo ...
    • “Corazón membrillero” : la cadena de producción de dulce de membrillo en el distrito de Choya, departamento Andalgalá, Provincia de Catamarca 

      Noe, Mariano (2011)
      Este trabajo analiza la producción de dulce de membrillo en el Distrito de Choya, Andalgalá, Catamarca, y un caso particular como el de un grupo de mujeres dulceras vinculado con una política de desarrollo rural de los ‘90 ...
    • Cosecha y pos cosecha de comino (Cuminum cyminum L.) y anís (Pimpinella anisum L.) 

      Lopez, Luz María; Zamboni, Maximiliano; Romero, Diego Nahuel; Sanchez, Héctor Hugo; Perez, Orlando; Herrera, Juan Adrian; Alemanno, Gabriela Alejandra; Davila Cruz, Gustavo Carlos; Jotayan, Lorenzo Hernan; Oviedo, Hector Javier (Centro Regional Catamarca-La Rioja, INTA, 2021-04)
      El Centro Regional INTA Catamarca La Rioja pone a disposición de la sociedad la hoja informativa N° 29 sobre cosecha y pos cosecha de comino (Cuminum cyminum L.) y anís (Pimpinella anisum L.).
    • Costos directos de producción para una hectárea de cultivo de anís 

      Zamboni, Maximiliano; Sanchez, Héctor Hugo; Alemanno, Gabriela Alejandra; Lopez, Luz María; Jotayan, Lorenzo Hernan; Davila Cruz, Gustavo Carlos; Romero, Diego Nahuel; Herrera, Juan Adrian; Oviedo, Hector Javier; Perez, Orlando (Centro Regional Catamarca-La Rioja, INTA, 2021-04)
      El Centro Regional Catamarca La Rioja pone a disposición de la sociedad la hoja informativa N° 18 con los costos directos de producción para una hectárea de cultivo de anís (Pimpinella Anisum L.).