Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
Una ventaja competitiva de la soja es la denominada nutrición biológica nitrogenada, que proviene de la simbiosis mutualista con especies del género Bradyrhizobium (B. japonicum, B. diazoefficiens o B. elkanii). La nutrición biológica sucede en los nódulos, que es un órgano vegetal formado como consecuencia de la simbiosis. El objetivo fue evaluar el comportamiento de cepas naturalizadas en proceso de selección en un ambiente marginal en cuanto al perfil [ver mas...]
dc.contributor.authorPiccinetti, Carlos Fabian
dc.contributor.authorDe Sa Pereira, Eduardo
dc.coverage.spatialCoronel Suárez .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Buenos Aires)es_AR
dc.coverage.spatial1019359es_AR
dc.date.accessioned2025-02-07T16:32:59Z
dc.date.available2025-02-07T16:32:59Z
dc.date.issued2024-08-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/21148
dc.descriptionPósteres_AR
dc.description.abstractUna ventaja competitiva de la soja es la denominada nutrición biológica nitrogenada, que proviene de la simbiosis mutualista con especies del género Bradyrhizobium (B. japonicum, B. diazoefficiens o B. elkanii). La nutrición biológica sucede en los nódulos, que es un órgano vegetal formado como consecuencia de la simbiosis. El objetivo fue evaluar el comportamiento de cepas naturalizadas en proceso de selección en un ambiente marginal en cuanto al perfil de nodulación y rendimiento sobre un suelo sin soja previa.es_AR
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherAAPRESIDes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.source32º Congreso AAPRESID, “El lugar donde se escribe el futuro del Agro”. 7 al 9 de agosto de 2024. Buenos Aires, Argentinaes_AR
dc.subjectSojaes_AR
dc.subjectSoybeanseng
dc.subjectNodulaciónes_AR
dc.subjectRoot Nodulationeng
dc.subjectBradyrhizobiumes_AR
dc.subjectPromotoraes_AR
dc.subjectPromoterseng
dc.subjectRendimiento de Cultivoses_AR
dc.subjectCrop Yieldeng
dc.subject.otherBradyrhizobioses_AR
dc.subject.otherCoronel Suárez, Buenos Aireses_AR
dc.title¿Cómo fueron las respuestas en el perfil de nodulación y rendimiento de distintas cepas de Bradyrhizobios en etapa de selección en Cnel. Suárez?es_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferenciaes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.description.origenInstituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMyZA)es_AR
dc.description.filFil: Piccinetti, Carlos Fabian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMyZA); Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Sá Pereira, Eduardo de. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Naredo. Agencia de Extensión Rural Coronel Suárez; Argentinaes_AR
dc.subtypeponencia


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess