Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
Una ventaja competitiva de la soja es la denominada nutrición biológica nitrogenada, que proviene de la simbiosis mutualista con especies del género Bradyrhizobium (B. japonicum, B. diazoefficiens o B. elkanii). La nutrición biológica sucede en los nódulos, que es un órgano vegetal formado como consecuencia de la simbiosis. El objetivo fue evaluar el comportamiento de cepas naturalizadas en proceso de selección en un ambiente marginal en cuanto al perfil
[ver mas...]
dc.contributor.author | Piccinetti, Carlos Fabian | |
dc.contributor.author | De Sa Pereira, Eduardo | |
dc.coverage.spatial | Coronel Suárez .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Buenos Aires) | es_AR |
dc.coverage.spatial | 1019359 | es_AR |
dc.date.accessioned | 2025-02-07T16:32:59Z | |
dc.date.available | 2025-02-07T16:32:59Z | |
dc.date.issued | 2024-08-07 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/21148 | |
dc.description | Póster | es_AR |
dc.description.abstract | Una ventaja competitiva de la soja es la denominada nutrición biológica nitrogenada, que proviene de la simbiosis mutualista con especies del género Bradyrhizobium (B. japonicum, B. diazoefficiens o B. elkanii). La nutrición biológica sucede en los nódulos, que es un órgano vegetal formado como consecuencia de la simbiosis. El objetivo fue evaluar el comportamiento de cepas naturalizadas en proceso de selección en un ambiente marginal en cuanto al perfil de nodulación y rendimiento sobre un suelo sin soja previa. | es_AR |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | AAPRESID | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_AR |
dc.source | 32º Congreso AAPRESID, “El lugar donde se escribe el futuro del Agro”. 7 al 9 de agosto de 2024. Buenos Aires, Argentina | es_AR |
dc.subject | Soja | es_AR |
dc.subject | Soybeans | eng |
dc.subject | Nodulación | es_AR |
dc.subject | Root Nodulation | eng |
dc.subject | Bradyrhizobium | es_AR |
dc.subject | Promotora | es_AR |
dc.subject | Promoters | eng |
dc.subject | Rendimiento de Cultivos | es_AR |
dc.subject | Crop Yield | eng |
dc.subject.other | Bradyrhizobios | es_AR |
dc.subject.other | Coronel Suárez, Buenos Aires | es_AR |
dc.title | ¿Cómo fueron las respuestas en el perfil de nodulación y rendimiento de distintas cepas de Bradyrhizobios en etapa de selección en Cnel. Suárez? | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/documento de conferencia | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_AR |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | es_AR |
dc.description.origen | Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMyZA) | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Piccinetti, Carlos Fabian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMyZA); Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Sá Pereira, Eduardo de. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Naredo. Agencia de Extensión Rural Coronel Suárez; Argentina | es_AR |
dc.subtype | ponencia |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common