Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros e Institutos de InvestigaciónCICVyA. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y AgronómicasInstituto de Microbiología y Zoología AgrícolaPresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros e Institutos de Investigación
- CICVyA. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas
- Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola
- Presentaciones a Congresos
- Ver ítem
¿Cómo fueron las respuestas en el perfil de nodulación y rendimiento de distintas cepas de Bradyrhizobios en etapa de selección en Cnel. Suárez?
Resumen
Una ventaja competitiva de la soja es la denominada nutrición biológica nitrogenada, que proviene de la simbiosis mutualista con especies del género Bradyrhizobium (B. japonicum, B. diazoefficiens o B. elkanii). La nutrición biológica sucede en los nódulos, que es un órgano vegetal formado como consecuencia de la simbiosis. El objetivo fue evaluar el comportamiento de cepas naturalizadas en proceso de selección en un ambiente marginal en cuanto al perfil
[ver mas...]
Una ventaja competitiva de la soja es la denominada nutrición biológica nitrogenada, que proviene de la simbiosis mutualista con especies del género Bradyrhizobium (B. japonicum, B. diazoefficiens o B. elkanii). La nutrición biológica sucede en los nódulos, que es un órgano vegetal formado como consecuencia de la simbiosis. El objetivo fue evaluar el comportamiento de cepas naturalizadas en proceso de selección en un ambiente marginal en cuanto al perfil de nodulación y rendimiento sobre un suelo sin soja previa.
[Cerrar]

Descripción
Póster
Fuente
32º Congreso AAPRESID, “El lugar donde se escribe el futuro del Agro”. 7 al 9 de agosto de 2024. Buenos Aires, Argentina
Fecha
2024-08-07
Editorial
AAPRESID
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
