Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
A los efectos de mitigar el impacto ambiental y analizar la gestión socio económica de las producciones intensivas en áreas urbanas y periurbanas, se trabaja en la validación en distintos ámbitos territoriales, de dos herramientas tecnológicas de evaluación de impacto ambiental (IA): el Sistema SEPIA, desarrollado por el INTA junto al EMBRAPA Medio Ambiente (Brasil) y el AEIp, desarrollado por el Programa Nacional de Hortalizas, Flores y Aromáticas
[ver mas...]
dc.contributor.author | Delprino, Maria Rosa | |
dc.date.accessioned | 2025-01-10T15:53:19Z | |
dc.date.available | 2025-01-10T15:53:19Z | |
dc.date.issued | 2018-06 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/20957 | |
dc.description.abstract | A los efectos de mitigar el impacto ambiental y analizar la gestión socio económica de las producciones intensivas en áreas urbanas y periurbanas, se trabaja en la validación en distintos ámbitos territoriales, de dos herramientas tecnológicas de evaluación de impacto ambiental (IA): el Sistema SEPIA, desarrollado por el INTA junto al EMBRAPA Medio Ambiente (Brasil) y el AEIp, desarrollado por el Programa Nacional de Hortalizas, Flores y Aromáticas (PNHFA) junto con el Área Estratégica de Gestión Ambiental de INTA. Estos sistemas consisten en la estimación de índices de gestión ambiental que permiten el diagnóstico y la interpretación de los procesos que se desarrollan en los agroecosistemas (AEIp), y la evaluación del impacto de las actividades agrícolas en sus dimensiones ecológica, social, cultural y económica, (SEPIA). Se trabaja a partir de indicadores ambientales, socioeconómicos, gestión y administración de los predios con fines de diagnóstico y monitoreo de cambios en las prácticas. El objetivo del módulo: Desarrollar sistemas de evaluación de impacto ambiental y socioeconómico para la producción intensiva de hortalizas, flores, viveros y frutales en áreas urbanas y periurbanas que puedan servir como herramientas de ordenamiento territorial. | spa |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | INTA | es_AR |
dc.relation | info:eu-repograntAgreement/INTA/PNHFA-1106083/AR./Desempeño ambiental y socioeconómico de sistemas de producción intensiva con énfasis en áreas urbanas y periurbanas. | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_AR |
dc.subject | Impacto Ambiental | es_AR |
dc.subject | Environmental Impact | eng |
dc.subject | Agricultura Peri Urbana | es_AR |
dc.subject | Peri-urban Agriculture | eng |
dc.subject | Agricultura Urbana | es_AR |
dc.subject | Urban Agriculture | eng |
dc.subject | Indicadores | es_AR |
dc.subject | Indicators | eng |
dc.subject | Evaluación del Impacto Ambiental | es_AR |
dc.subject | Environmental Impact Assessment | eng |
dc.subject | Agricultura Familiar | es_AR |
dc.subject | Family Farming | eng |
dc.subject | Intensive Farming | es_AR |
dc.subject | Explotación Agrícola Intensiva | |
dc.title | Módulo I: Desarrollo de sistemas de indicadores de impacto ambiental en producciones intensivas del área urbana y periurbana | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/informe técnico | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_AR |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | es_AR |
dc.description.origen | EEA San Pedro, INTA | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Delprino, María Rosa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina | es_AR |
dc.subtype | tecnico |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common
-
Informes técnicos [132]