Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Buenos Aires NorteEEA San PedroInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Buenos Aires Norte
- EEA San Pedro
- Informes técnicos
- Ver ítem
Módulo I: Desarrollo de sistemas de indicadores de impacto ambiental en producciones intensivas del área urbana y periurbana
Resumen
A los efectos de mitigar el impacto ambiental y analizar la gestión socio económica de las producciones intensivas en áreas urbanas y periurbanas, se trabaja en la validación en distintos ámbitos territoriales, de dos herramientas tecnológicas de evaluación de impacto ambiental (IA): el Sistema SEPIA, desarrollado por el INTA junto al EMBRAPA Medio Ambiente (Brasil) y el AEIp, desarrollado por el Programa Nacional de Hortalizas, Flores y Aromáticas
[ver mas...]
A los efectos de mitigar el impacto ambiental y analizar la gestión socio económica de las producciones intensivas en áreas urbanas y periurbanas, se trabaja en la validación en distintos ámbitos territoriales, de dos herramientas tecnológicas de evaluación de impacto ambiental (IA): el Sistema SEPIA, desarrollado por el INTA junto al EMBRAPA Medio Ambiente (Brasil) y el AEIp, desarrollado por el Programa Nacional de Hortalizas, Flores y Aromáticas (PNHFA) junto con el Área Estratégica de Gestión Ambiental de INTA. Estos sistemas consisten en la estimación de índices de gestión ambiental que permiten el diagnóstico y la interpretación de los procesos que se desarrollan en los agroecosistemas (AEIp), y la evaluación del impacto de las actividades agrícolas en sus dimensiones ecológica, social, cultural y económica, (SEPIA). Se trabaja a partir de indicadores ambientales, socioeconómicos, gestión y administración de los predios con fines de diagnóstico y monitoreo de cambios en las prácticas. El objetivo del módulo: Desarrollar sistemas de evaluación de impacto ambiental y socioeconómico para la producción intensiva de hortalizas, flores, viveros y frutales en áreas urbanas y periurbanas que puedan servir como herramientas de ordenamiento territorial.
[Cerrar]

Autor
Fecha
2018-06
Editorial
INTA
Documentos Relacionados
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Proyectos
(ver más)
INTA/PNHFA-1106083/AR./Desempeño ambiental y socioeconómico de sistemas de producción intensiva con énfasis en áreas urbanas y periurbanas.
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
