Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros e Institutos de InvestigaciónCICVyA. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y AgronómicasInstituto de PatobiologíaPresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros e Institutos de Investigación
- CICVyA. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas
- Instituto de Patobiología
- Presentaciones a Congresos
- Ver ítem
Detección de Escherichia coli resistentes a los antimicrobianos en el ambiente de una granja de pollos alimentados con o sin antibiótico
Resumen
La resistencia a antimicrobianos (RAM) no reconoce fronteras geográficas, humanas o animales. Los microorganismos portadores de la misma pueden actuar como agentes de enfermedades zoonóticas o reservorios de genes de RAM. Los estudios holísticos y multisectoriales en el marco de “Una Salud” apuntan a conocer y comprender el estado de situación.
Objetivo
Determinar los niveles de RAM en aislamientos de Escherichia coli obtenidas del ambiente de pollos en
[ver mas...]
La resistencia a antimicrobianos (RAM) no reconoce fronteras geográficas, humanas o animales. Los microorganismos portadores de la misma pueden actuar como agentes de enfermedades zoonóticas o reservorios de genes de RAM. Los estudios holísticos y multisectoriales en el marco de “Una Salud” apuntan a conocer y comprender el estado de situación.
Objetivo
Determinar los niveles de RAM en aislamientos de Escherichia coli obtenidas del ambiente de pollos en una granja semi-comercial de cría de pollos parrilleros criados para consumo humano con dieta suplementada o no con virginiamicina (VIR) como promotor de crecimiento.
[Cerrar]

Autor
Sanz, María Belén;
Bucci, Jesica Soledad;
Dominguez, Johanna Elizabeth;
Royero, Gaston;
Redondo, Leandro Martin;
Lucero, Celeste;
Kadochnikova, Anastasia;
Petroni, Alejandro;
De Belder, Denise;
Poklepovich Caride, Tomás Javier;
Corso, Alejandra;
West, Helen;
Fernandez Miyakawa, Mariano Enrique;
Gomez, Sonia;
Descripción
Poster
Fuente
16° Congreso Argentino de Microbiología (CAM 2024) y 5° Simposio Argentino de Inocuidad Alimentaria, CABA, 21 al 23 de agosto de 2024
Fecha
2024-08
Editorial
Asociación Argentina de Microbiología
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
