• Estrategias de intervención de la Agencia de Extensión Rural Bariloche del INTA en contextos de pandemia 

      Ocariz, María Paula; Deluchi, Saul Gaston; Mantiñan, Camila; Ojeda, Julio César; Bidinost, Franca (EEA Bariloche, INTA, 2021-08)
      Fortalecer el entramado social: la articulación interinstitucional y la organización socio-productiva en el territorio representaron la principal herramienta ante la crisis alimentaria, económica y sanitaria.
    • El agua en la región sur de Rio Negro : Reflexiones sobre el inicio de un proyecto interinstitucional e interdisciplinario 

      Cabrera, Juan Manuel; Fantozzi, Anabella Giselle; Velasco, Virginia; Fornasa, Alejandro Victorio; Bohé, Ana (EEA Bariloche, INTA, 2021-12)
      El agua es un tema central en la Región Sur de Río Negro. Su gestión debe contemplar múltiples dimensiones. Construimos un proyecto desde diversos enfoques, donde queremos garantizar el diálogo entre el conocimiento ...
    • El vivero forestal de la Estación Experimental Agropecuaria Bariloche 

      Huentu, Mario Rafael; Jaque, Néstor Fabián; Aparicio, Alejandro Gabriel; Pastorino, Mario Juan; Gallo, Leonardo Ariel; Azpilicueta, Maria Marta (EEA Bariloche, INTA, 2021-12)
      El Vivero Forestal del INTA Bariloche produce plantines con fines de investigación y restauración de bosques degradados. También tiene un banco de semillas de especies nativas y produce barbados de álamo para la venta a ...
    • Bienestar animal en la cría bovina 

      Cancino, Andrea Karina; Odeon, Maria Mercedes; Villar, Maria Laura (EEA Bariloche, INTA, 2021-12)
      La evaluación científica del bienestar animal en el manejo tradicional del ternero en sistemas ganaderos reales es un elemento fundamental para promover la aplicación de buenas prácticas ganaderas principalmente y sobre ...
    • Semillas resilientes de Covunco Abajo 

      Gallardo, Alejandra Beatriz; Navedo, Rodrigo Manuel (EEA Bariloche, INTA, 2021-12)
      Un sistema de semillas resilientes está ligado a diversas tradiciones culturales y culinarias, y promueve la diversidad de la dieta, además de la salud. Se trata de un sistema de resguardo de recursos genéticos alimentarios ...
    • Perspectivas de estrategias para el manejo de la Chaqueta Amarilla 

      Mattiacci, Analia; Melo, Romina Ayelen Luz; Porrino, Agustina Paula (EEA Bariloche, INTA, 2021-12)
      Las avispas “chaqueta amarilla” se encuentran bien establecidas en la Patagonia Argentina. Cada verano, cuando la abundancia de estas avispas comienza a ser alta, muchas actividades cotidianas al aire libre se ven afectadas ...
    • Pastizales patagónicos: avances en la domesticación del coirón blanco con fines productivos y de restauración ecosistémica 

      Marchelli, Paula; Lopez, Aldana; Azpilicueta, Maria Marta; Nagahama, Nicolas; Lopez, Dardo Ruben; Caballe, Gonzalo; Guidalevich, Verónica; Angeli, Juan Pablo; Aparicio, Alejandro Gabriel; Ugarte, Cristina Cecilia; Beider, Adriana Mariela; Siffredi, Guillermo Lorenzo (Ediciones INTA, 2021-12)
      La gran heterogeneidad ambiental, la alta presión de pastoreo histórica y el cambio climático imponen fuertes presiones sobre las especies nativas de los pastizales de Patagonia. Estos pastizales están dominados por ...
    • Entre desarrollo sustentable y manejo de carnívoros: el rol de las instituciones formales en Rio Negro 

      Taylor, Joshua Paul; Nuñez, Paula; Gaspero, Pablo Gabriel; Pooley, Simon; Fernandez Arhex, Valeria Cristina (EEA Bariloche, INTA, 2021-12)
      En los últimos años, se observa un cambio en el discurso de las instituciones relacionadas al manejo de la depredación bajo criterios de seguridad alimentaria, eficiencia productiva y sustentabilidad ambiental en línea con ...
    • Feria de productores y artesanos de Picún Leufú y la Cuenca del Arroyo : Construcción de un espacio de comercialización local, en contexto de pandemia 

      Garabito, Fernando Gaston; Monje Suyai, Ayelén; Rivera, Luciano Rodrigo (EEA Bariloche, INTA, 2021-12)
      Las restricciones implementadas frente al COVID 19, tomaron diferentes características a nivel local, las mesas de desarrollo y organizaciones suspendieron sus actividades y reuniones, y se limitaron horarios para la ...
    • Caso Diagnóstico Nº 11 “Tumores de la piel en cabras y ovejas" 

      Martinez, Agustin; Cucullu, Gaspar; Robles, Carlos Alejandro (EEA Bariloche, INTA, 2021-12)
      En esta edición presentamos tres casos de tumores de la piel en pequeños rumiantes que ocurrieron en diferentes campos de Río Negro.
    • Insectos de importancia económica y sanitaria : Tucura de alas pintadas y tucura sapo, plagas de la Patagonia 

      Serrano, Soledad; Azzaro, Francisco; Fernandez Arhex, Valeria Cristina (EEA Bariloche, INTA, 2021-12)
      Las tucuras de alas manchadas y tucuras sapo son insectos herbívoros nativos que regularmente presentan estallidos poblacionales de gran magnitud. Durante estos eventos son consideradas plagas, ya que causan los mayores ...
    • Ectima contagioso en ovinos y caprinos : Una zoonosis siempre presente en Patagonia 

      Robles, Carlos Alejandro; Martinez, Agustin (EEA Bariloche, INTA, 2021-12)
      El Ectima contagioso o “Boquera” es una enfermedad común de los ovinos y caprinos en la Patagonia, que además de afectar a estas especies, puede afectar al ser humano.
    • ¿Podemos engordar corderos con bagazo de cerveza? : Un subproducto con alto contenido proteico y disponible a la vuelta de la esquina 

      Castillo, Daniel Alejandro; Villar, Maria Laura; Cancino, Andrea Karina; Caballero, Veronica Jorgelina; Odeon, Maria Mercedes; Ferrari, Javier Luis; Villagra, Edgar Sebastian (EEA Bariloche, INTA, 2021-12)
      El bagazo de cerveza es un subproducto de la fabricación de cerveza proveniente de la maceración de los granos germinados de la cebada, comúnmente conocida como malta. La maceración es un proceso donde se extraen los ...
    • En Madera, otra forma de construir : Una arquitectura sustentable cada vez mas necesaria 

      Caballe, Gonzalo; Martinez Meier, Alejandro (EEA Bariloche, INTA, 2021-12)
      El uso de la madera en construcción no parece una idea particularmente innovadora: la humanidad ha estado construyendo casas de madera durante siglos. Pero cuando se trata de nuevos esfuerzos para ser sustentables, la ...
    • Piensos a base de insectos para alimentación animal 

      Lenz, Desiree; Pappalardo, Juan Sebastián; Pazos, Adriana Alejandra; Mutti, Federico Esteban; Gallardo, Guillermo Santiago; Aparicio, Alejandro Gabriel; Pietrantuono, Ana Laura; Rauque Perez, Carlos Alejandro; Murano, Mariana; Fernandez Arhex, Valeria Cristina (Plataforma Agraria Libre de Canarias (PALCA), 2022)
      Los insectos proporcionan proteínas, materia grasa y vitaminas de alta calidad. La formulación de piensos proteicos a base de insectos constituye una alternativa sustentable en comparación a los convencionales utilizados ...
    • Beneficio económico con Provino Avanzado 

      Mueller, Joaquin Pablo; Giovannini, Nicolas; Alvarez, Juan Mauricio; Vozzi, Pedro Alejandro; Maizon, Daniel Omar (Asociación Argentina Criadores de Merino, 2022-01-15)
      En junio del año 2022 la AACM organizó una jornada técnica en Trelew para discutir los programas de mejora genética de la raza. Ganaderos, inspectores de la raza y técnicos determinaron las fortalezas y debilidades de los ...
    • El SIRSA en la Patagonia : Principales enfermedades diagnosticadas en los últimos 10 años (2011-2021) 

      Abdala, Alejandra Mariana; Cabrera, Francisco Raúl; Chodilef, Maria Marta; Herrera, Rodolfo; Martinez, Agustin; Olaechea, Fermin; Larroza, Marcela Patricia; Lauroua, Catalina; Lopez, Patricia Elisabet; Silva, Carmelina De Las Nieves; Robles, Carlos Alejandro; Soler, Paula; Zabaleta, Gabriela (EEA Bariloche, INTA, 2022-06)
      Al cumplirse 32 años de existencia del SIRSA, mostraremos las principales enfermedades parasitarias, infecciosas y tóxico-metabólicas que se han diagnosticado en el ganado de Patagonia en la última década
    • Insectos de importancia económica y sanitaria : Taladrillo de los forestales, Megaplatypus mutatus 

      Lantschner, Maria Victoria; Ceriani Nakamurakare, Esteban; Corley, Juan Carlos (EEA Bariloche, INTA, 2022-06)
      El taladrillo de los forestales es una especie de escarabajo de ambrosía nativa de Sudamérica, distribuida desde Venezuela hasta el norte de la Patagonia Argentina. Ataca una gran diversidad de especies de árboles, causando ...
    • Caso diagnóstico n°12: "Lana sisal en ovejas adultas" 

      Abdala, Alejandra Mariana; Robles, Carlos Alejandro; Martinez, Agustin (EEA Bariloche, INTA, 2022-06)
      En esta edición presentamos un caso de Lana Sisal en una majada de Río Negro. Esta enfermedad afecta a la piel produciendo lana que es clasificada como “inferior”. Actualmente se está observando un crecimiento en los casos ...
    • La comunicación: recuperando el eslabón perdido de la innovación tecnológica 

      Mikuc, Juan Pablo; Navedo, Rodrigo Manuel; Bosetti, Alejandro Marcelo; Easdale, Marcos Horacio; Lagorio, Paula Agustina; Castilla, Florencia; Rivera, Luciano Rodrigo; Do Eyo, M. De Las Mercedes (EEA Bariloche, INTA, 2022-06)
      La incorporación de tecnologías en el manejo ganadero es un factor que incide positivamente en la mejora de estos sistemas. A pesar de eso persisten desigualdades en el grado de apropiación de nuevas tecnologías por parte ...