Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login
AboutAuthorsTitlesSubjectsCollectionsCommunities☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Santa FeEEA OliverosLibrosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • DSpace Home
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Santa Fe
  • EEA Oliveros
  • Libros
  • View Item

Estrategias de comunicación para la articulación investigación - extensión. Vínculos y construcción de sentido en torno al concepto de interdisciplina en equipos de trabajo

Abstract
Este estudio se propone mostrar el modo en que la construcción de sentido en torno al concepto de interdisciplina en equipos de trabajo, es eje de un proceso de comunicación que acompaña cambios organizacionales. Dichos cambios no son estructurales sino que intervienen en las relaciones entre los sectores de investigación y extensión, las dos ramas fundamentales del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), organismo nacional dedicado a la [ver mas...]
Este estudio se propone mostrar el modo en que la construcción de sentido en torno al concepto de interdisciplina en equipos de trabajo, es eje de un proceso de comunicación que acompaña cambios organizacionales. Dichos cambios no son estructurales sino que intervienen en las relaciones entre los sectores de investigación y extensión, las dos ramas fundamentales del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), organismo nacional dedicado a la generación y transferencia de tecnología. Con los aportes de las teorías de la estructuración social (Giddens, 1995), y de la comunicación estratégica (Massoni, 2000, 2004) se analizan el lenguaje y las prácticas de grupos de contingencia ‘interdisciplinarios’, creados en el INTA en 1996 en Oliveros, Santa Fe. Se describen matrices socioculturales y se detectan mediaciones que fueron dispositivos articuladores. Se toman además conceptos de Verón (1998) para analizar discursivamente documentos. Partiendo de un concepto de interdisciplina definido a priori, se indaga la tensión presente en el caso estudiado, demostrando que sus actores desde una conciencia práctica, construyen un sentido diferente, particular, con relación al término y que actúan a partir de esa resignificación. Se concluye que en la experiencia existió un proceso de comunicación trascendente que favoreció los cambios, describiendo reglas y recursos empleados para asignar sentido. Además, si bien en estos grupos no hubo disciplinas diferentes, la articulación necesitó “lenguajes de organización” (la planificación), “instrumentos de conceptualización” (la teoría de sistemas) y “disponibilidad interdisciplinar”. (Cullen, 1994). [Cerrar]
Thumbnail
Author
Fior, Mabel Beatriz;  
Descripción
Los contenidos de esta publicación forman parte de la Tesis final elaborada por la autora para la Maestría en Diseño de Estrategias de Comunicación, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario (Santa Fe, República Argentina) http://hdl.handle.net/20.500.12123/1678
Fuente
Publicación miscelánea / EEA Oliveros; no. 42 (2008)
Date
2008
Editorial
Ediciones INTA
ISSN
0326-2561
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12123/2030
https://inta.gob.ar/documentos/estrategias-de-comunicacion-para-la-articulacion-investigacion-extension
Formato
pdf
Tipo de documento
libro
Palabras Claves
Investigación; Extensión; Enfoques de Extensión; Comunicación; Communication; Extension Approaches; Extension Activities; Research; Estrategias de Comunicación; Equipos de Trabajo; Interdisciplina; Comunicación Estratégica;
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadata
Show full item record

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Los actores institucionales de la Estación Experimental Agropecuaria, Catamarca, Argentina, y sus representaciones sobre la praxis de la extensión rural 

    Perea, Julia María (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral, 2014)
    El presente trabajo se realizó con la intención de generar información, con determinado grado de validación en el medio, que permita ajustar estrategias a los fines de contribuir a reforzar el sistema de extensión y a ...
  • La presencia del extensionista en el campo es fundamental : Reportaje al Ing. Adolfo “Fito” Sarmiento 

    De Rossi, Rafael Pablo; Sarmiento, Adolfo Carlos (EEA Alto Valle, INTA, 2022-05)
  • La teoría del “Actor Red” y la implementación de Observatorios de Prácticas Territoriales 

    Cittadini, Roberto; Vitale Gutierrez, Javier Alejandro; Aranguren, Cecilia Ines; Ledesma, Sandra Elizabeth; Prividera, Guido (Grupo de Estudios sobre Estructuralismo y Postestructuralismo (IIGG), Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, 2015-08)
    El objetivo de esta ponencia es compartir una propuesta de investigación-acción que se realiza en el marco de un proceso de implementación de Observatorios de Prácticas Territoriales. Estos Observatorios son impulsados ...