Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
El cultivo de eucalipto en Argentina se encuentra distribuido principalmente en las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe y Misiones. Siendo la región de las terrazas del río Uruguay considerada como una de las mejores áreas para la implantación de eucaliptos, por sus suelos mestizos y arenosos con buen drenaje y por las condiciones ambientales. En la provincia de Entre Ríos la actividad forestal se remonta a la década del 40 y [ver mas...]
dc.contributor.authorBouvet, Juan Pedro
dc.date.accessioned2024-11-01T13:57:51Z
dc.date.available2024-11-01T13:57:51Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.isbn978-987-05-9463-5
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/20050
dc.descriptionEl presente manual se elaboró en el marco del Proyecto Regional INTA (E.RIOS06): “Manejo adaptativo para la producción de madera de calidad y la generación de valor en la cadena forestal de Entre Ríos” y del Proyecto Nacional INTA (PNFOR 2212): “Manejo integrado de plagas y enfermedades en forestales”.es_AR
dc.description.abstractEl cultivo de eucalipto en Argentina se encuentra distribuido principalmente en las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe y Misiones. Siendo la región de las terrazas del río Uruguay considerada como una de las mejores áreas para la implantación de eucaliptos, por sus suelos mestizos y arenosos con buen drenaje y por las condiciones ambientales. En la provincia de Entre Ríos la actividad forestal se remonta a la década del 40 y adquiere gran importancia en las últimas décadas llegando a superar en la actualidad las 100.000 ha. La especie implantada más importante en la región es Eucalyptus grandis, pero también se encuentran forestaciones de E. dunnii, E. saligna, E. camaldulensis, E. globulus e híbridos. Estas especies exóticas, al ingresar a este ambiente nuevo, no son afectadas por organismos perjudiciales. Sin embargo, esta situación es temporaria y finalmente se ven perjudicadas por insectos nativos generalistas y por insectos exóticos introducidos provenientes del lugar de origen del eucalipto. Hasta la década de los 90, de acuerdo a los resultados de un inventario de plagas desarrollado en la EEA Concordia del INTA, se registraba un total de 15 especies de insectos nativos y exóticos atacando plantaciones y viveros de eucalipto. De este total, solamente se consideraba a las hormigas cortadoras como organismo limitante de la producción. En la última década se ha incrementado el número de especies de insectos atacando las forestaciones de eucalipto, algunas de ellas con importantes efectos sobre la producción. Esta guía representa la actualización del inventario de insectos realizado por la Ingeniera Agrónoma Norma C. Vaccaro en el año 1990 y está dirigida a productores y técnicos del sector forestal, como herramienta para el reconocimiento de los insectos que se pueden encontrar en plantaciones de eucaliptos en la región nordeste de la Provincia de Entre Ríos.es_AR
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherEdiciones INTAes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.subjectManualeses_AR
dc.subjectManualseng
dc.subjectInsectoses_AR
dc.subjectInsectseng
dc.subjectEucalyptuses_AR
dc.subjectEucalyptuseng
dc.subjectInsecto Dañinoes_AR
dc.subjectPest Insectseng
dc.subjectPlagas de Plantases_AR
dc.subjectPlant Pestseng
dc.titleManual de Insectos asociados al cultivo de eucaliptoes_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/libroes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.description.origenEEA Concordiaes_AR
dc.description.filFil: Bouvet, Juan Pedro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; Argentinaes_AR
dc.subtypelibro


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess