Mostrando ítems 81-100 de 210

    • Planificación forrajera: herramienta para la toma de decisiones 

      Oprandi, German Omar; Castro, Cesar German; Leonhardt, Maria Ofelia (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2021-01)
      La planificación forrajera es una tecnología de gestión que los profesionales recomiendan a los productores como herramienta de utilidad para la toma de decisiones en los establecimientos pecuarios. No requiere de ...
    • Silaje de pasturas megatérmicas ¿es posible? 

      Secanell, Eduardo Ruben; Castro, Cesar German (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2021-01)
      La conservación de forrajes para planteos ganaderos en forma de silaje es una práctica extendida desde la década del 90´. Entonces el disparador fue la irrupción de las tecnologías de embolsado, con maquinarias de alta ...
    • Pastoreo racional intensivo inteligente: una oportunidad para el norte de Santa Fe 

      Espindola, Carlos María; Wuthrich, Aldo Facundo; Castro, Cesar German; Benitez, Fernando; Yaccuzzi, Milvana; Santana, Duilio (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2021-01)
      En el Centro Operativo Experimental de Tacuarendí, durante la campaña 2018/2019, se llevó adelante una experiencia sobre Pastoreo Rotativo Intensivo Inteligente, (PRII). Su objetivo es ajustar la información sobre este ...
    • Incidencia de la garrapata común del bovino en la transmisión del virus de la leucosis bovina 

      Martinez, Norberto Claudio; Nava, Santiago; Ruiz, Vanesa (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2021-01)
      Este trabajo tiene como finalidad, determinar el rol de la larva de la garrapata común del bovino (Rhipicephalus microplus) en la transmisión del Virus de la Leucosis Bovina (VLB) de un animal enfermo a otro susceptible. ...
    • Cuando la ganadería agroecológica nos alcance 

      Passini, Rocío Ailíñ; Reynares, Roberto Martín; Lacelli, Gabriel Angel (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2021-01)
      El futuro llegó de la mano de tecnologías de procesos, como el pastoreo planificado. Esto permite elevar la carga animal al aumentar la oferta de pasto para el ganado. Y así incrementar los márgenes y mejorar la capacidad ...
    • ¿Por qué Agroecología? 

      Roulet, Maria Soledad; Mieres Venturini, Luciano; Szwarc, Diego Ernesto; Lacelli, Gabriel Angel; Menichelli, Marcela Liliana; Vitti Scarel, Daniela; Pognante, Federico Fabián; Mondino, Ruben (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2021-01)
      La agroecología es una disciplina que toma los principios ecológicos y los aplica al estudio, diseño y gestión de los sistemas agropecuarios. Desde hace 10 años INTA Reconquista trabaja en la implementación de un sistema ...
    • Abonado de trigo y soja con digerido proveniente de biodigestores 

      Mieres Venturini, Luciano; Brach, Ana Maria; Sandoval, Miqueas Nicolás (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2021-01)
      Los biodigestores son contenedores herméticos donde se combinan bacterias particulares y material orgánico, dando lugar a procesos de fermentación en ausencia de oxígeno; que generan biogás como producto principal. Como ...
    • Sorgo en el norte santafesino 

      Oprandi, German Omar; Colombo, Facundo; Parodi, Maria Ines (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2021-01)
      La inclusión del cultivo de sorgo en el noroeste de la provincia de Santa Fe, en un esquema de rotación agrícola- ganadera reviste importancia en la sustentabilidad del recurso suelo; debido a que aporta gran cantidad ...
    • Rotaciones para el arroz : evaluación de maíces tardíos en surcos elevados 

      Van Opstal, Leonardo; Ayala, Jorge Omar Antonio (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2021-01)
      El arroz es el principal cultivo del departamento San Javier. En Santa Fe la campaña 2019/20 rondó las 27.000 ha, pero viene disminuyendo desde la campaña 2011/12, en la que llegó al máximo de 47.000 ha. Según la Asociación ...
    • Fertilización nitrogenada en maíz de segunda 

      Mieres Venturini, Luciano; Sandoval, Miqueas Nicolás; Ybran, Romina Gisela; Lacelli, Gabriel Angel (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2021-01)
      En el período 2013-2019 se sembraron en promedio 134 mil ha/año del cultivo de maíz en el norte de Santa Fe (Departamento 9 de Julio, Vera, San Javier y General Obligado), con rendimiento medio de 4630 kg/ha. El cultivo ...
    • Avances del bienestar animal en la avicultura comercial 

      Gallard, Eliana Andrea; Menichelli, Marcela Liliana (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2021-01)
      Tanto la avicultura comercial como INTA tienen una larga historia en la región. En este camino compartido, en 2011 se inició un trabajo conjunto que generó información en distintos niveles. Éste permitió adaptar tecnologías ...
    • Alternativas para enfrentar la vulnerabilidad de los sistemas productivos en el norte de Santa Fe 

      Pietronave, Hernan Pablo; Ybran, Romina Gisela; Ramirez, Hernan Daniel; Merke, Julieta; Fain, Hernan Carlos (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2021-01)
      De los últimos 18 años, 15 fueron considerados emergencia agropecuaria en el departamento Vera. Las causas se pueden adjudicar a eventos derivados del Cambio Climático, que obligan a buscar alternativas de adaptación de ...
    • Suplementación en pastoreo ¿y en verano qué? 

      Secanell, Eduardo Ruben; Oprandi, German Omar (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2021-01)
      El estrés calórico y la disminución en calidad nutricional de pasturas y pastizales en verano, afectan la eficiencia productiva de los rodeos. La suplementación en pastoreo es una alternativa para atenuar esos efectos. ...
    • Análisis de suelo a lotes algodoneros, limitantes y potencialidades por regiones 

      Mieres Venturini, Luciano; Scarpin, Gonzalo Joel; Paytas, Marcelo Javier (Asociación para la Promoción de la Producción Algodonera, Argentina, 2018)
      Análisis de laboratorio para conocer la composición de nutrientes de los suelos.
    • Acciones vinculadas a la extensión : curso de productores INTA - APPA 

      Scarpin, Gonzalo Joel; Winkler, Horacio Martín; Dileo, Pablo Nahuel; Roeschlin, Roxana Andrea; Paytas, Marcelo Javier (Asociación para la Promoción de la Producción Algodonera, Argentina, 2018)
      Actividades contenidas en el convenio entre INTA y APPA.
    • Efecto del estrés por altas temperaturas y fertilización nitrogenada en el rendimiento en el algodón 

      Colombo, Facundo; Zuil, Sebastian; Paytas, Marcelo Javier (Asociación para la Promoción de la Producción Algodonera, Argentina, 2018)
      En un contexto de cambio climático a escala mundial, es probable que la futura producción de algodón ocurra bajo una mayor prevalencia de múltiple estreses abióticos, incluyendo temperaturas extremas y prolongadas. Si bien ...
    • Control de picudo del algodonero mediante diferentes insecticidas en laboratorio 

      Almada, Melina Soledad; Szwarc, Diego Ernesto; Vitti Scarel, Daniela (Asociación para la Promoción de la Producción Algodonera, Argentina, 2018)
      Estrategias para el control de plagas en el cultivo de algodón.
    • Cría masiva de picudo del algodonero ( Anthonomus grandis) en laboratorio 

      Almada, Melina Soledad; Szwarc, Diego Ernesto; Vitti Scarel, Daniela (Asociación para la Promoción de la Producción Algodonera, Argentina, 2018)
      El picudo del algodonero es la principal plaga del cultivo del algodón.
    • Biotecnología, reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para la detección adecuada de la mancha angular del algodón 

      Roeschlin, Roxana Andrea; Scarpin, Gonzalo Joel; Winkler, Horacio Martín; Dileo, Pablo Nahuel; Paytas, Marcelo Javier (Asociación para la Promoción de la Producción Algodonera, Argentina, 2018)
      Gran número de enfermedades y plagas afectan al cultivo de algodón.
    • Biotecnología aplicada al mejoramiento genético de algodón 

      Dileo, Pablo Nahuel; Winkler, Horacio Martín; Scarpin, Gonzalo Joel; Roeschlin, Roxana Andrea; Paytas, Marcelo Javier (Asociación para la Promoción de la Producción Algodonera, Argentina, 2018)
      En Argentina, existen actualmente escasos genotipos de algodón adaptados a las diversas condiciones agroecológicas, siendo necesario avanzar en investigaciones locales que involucren nuevos materiales genéticos en respuesta ...