Mostrando ítems 1-20 de 199

    • Plan hídrico para un establecimiento ganadero 

      Basan Nickisch, Mario; Oprandi, German Omar; Monzon, Leonardo Jesús (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2022-12)
      La experiencia presentada en el artículo tiene como objetivo evaluar y proponer mejoras de las aguadas de un establecimiento ganadero al norte de la ciudad de Tostado , en la región de los Bajos Submeridionales santafesinos ...
    • Indicadores de género para medir el aporte de las mujeres a la ruralidad 

      Deambrosi, Ana (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2022-12)
      ¿Cuál es el aporte de las mujeres al sector de la agricultura familiar?, ¿cuál es su capacidad para enfrentar y transformar situaciones problemas?, ¿son reconocidas como tales en los sistemas productivos?. Estas son algunas ...
    • Calidad del agua para consumo animal 

      Basan Nickisch, Mario; Pane, Jorge Raúl; Sanchez, Luciano Emilio (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2021-01)
      El agua forma parte de la alimentación de los animales. Tanto el exceso como el déficit de sales en el agua juegan un rol negativo en la producción pecuaria. Su calidad, los efectos de las sales y las fuentes disponibles ...
    • Caracterización sociocultural de productores de cría bovina en islas del Paraná Medio 

      Regonat, Arturo Jose (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2022-12)
      Los sistemas productivos ganaderos del Valle del Río Paraná y sus islas fueron relevados por varias instituciones a lo largo de los años. Estos aportaron información sobre los recursos naturales y la actividad ganadera. ...
    • Construyendo soberanía alimentaria junto a los pueblos originarios 

      Passini, Rocío Ailín; Reynares, Roberto Martín (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2021-01)
      Al equipo ProHuerta AER Calchaquí, llegaron en 2018 inquietudes con respecto a poder fortalecer el autoabastecimiento de alimentos de dos comunidades mocovíes. Comenzamos entonces acompañamiento desde el conocimiento técnico ...
    • Apostando a la planificación forrajera 

      Castro, Cesar German; Leonhardt, Maria Ofelia; Romero, Carlos; Affolter, Alberto (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2022-12)
      Para mejorar la productividad de los sistemas ganaderos del norte de Santa Fe, uno de los pilares que se considera y sobre el que se actúa es la oferta forrajera. En esta nota se evalúa la fertilidad, persistencia y densidad ...
    • Día mundial de algodón: seminario de innovaciones tecnológicas y organizativas 

      Winkler, Horacio Martín; Cereijo, Antonela Estefania; Muchut, Robertino Jose; Dileo, Pablo Nahuel; Scarpin, Gonzalo Joel; Lorenzini, Fernando; Roeschlin, Roxana Andrea; Paytas, Marcelo Javier (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2021-01)
      El 7 de octubre, se conmemoró el día Internacional del Algodón. En este contexto, profesionales del INTA especializados en la temática, participaron del II Seminario Internacional del Algodón. La actividad se centró en la ...
    • Análisis del riesgo de los sistemas ganaderos de islas 

      Lacelli, Gabriel Angel; Regonat, Arturo Jose; Hug, Orlando Hector (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2022-12)
      El riesgo es una característica inherente a cualquier sistema productivo. En el caso de la producción ganadera en las islas del Paraná, se agregan contextos vinculados a los eventos de crecientes y bajantes del río. En el ...
    • La Huerta, un recurso para el Encuentro de Docentes Rurales de la Cuña Boscosa 

      Brandalise, Fernando Augusto (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2021-01)
      El Encuentro de docentes rurales de la Cuña Boscosa Santafesina es un espacio que convoca a escuelas de más de 50 parajes y comunas de la región. Nació en 2014, cuando un grupo de docentes rurales impulsaron esta red por ...
    • Fertilización de girasol sobre antecesor sorgo 

      Mieres, Luciano Nicolás; Sandoval, Miqueas Nicolás; Blasich, Dante; Lorenzini, Claudio; Sponton, Julio Marcelo; Petroli, Marcelo Alexis; Lorenzini, Hugo (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2022-12)
      En la región se incrementó la frecuencia de siembra de girasol luego de antecesores maíz y sorgo granífero con el objetivo de aumentar la seguridad de cosecha. Esto permite mayor barbecho para acumular agua en el suelo, ...
    • Langosta sudamericana, plaga actual con mucha historia 

      Vitti Scarel, Daniela; Almada, Melina Soledad; Szwarc, Diego Ernesto (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2021-01)
      El 2020 además de ser un año de pandemia es también de plagas bíblicas. Después de 60 años, en junio una manga de langostas proveniente de Paraguay ingresó al norte de Santa Fe. Se trata de la especie Schistocerca cancellata, ...
    • Utilización de gramíneas invernales en la cadena forrajera. Producción y calidad nutricional 

      Royo, Leandro Sebastian; Brach, Ana Maria (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2016-05)
      En el noreste santafesino, como en el resto del NEA, la cadena forrajera anual está formada en su mayor parte por gramíneas naturales de crecimiento primavero-estival, razón por la cual presenta un “bache” de producción ...
    • Impactos de la implantación de pasturas megatérmicas en los sistemas de producción 

      Secanell, Eduardo Ruben; Castro, Cesar German; Saucedo, Maria Estefania (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2016-05)
      En los sistemas ganaderos pastoriles la implantación de pasturas de cualquier tipo es una inversión a mediano y largo plazo. Generalmente los resultados productivos y económicos no se ven hasta transcurridos varios meses, ...
    • Introducción de nuevas pasturas en el norte de Santa Fe 

      Saucedo, Maria Estefania; Castro, Cesar German; Obregon, Héctor Javier; Dolzani, Emanuel (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2016-05)
      El objetivo del ensayo es evaluar la implantación, crecimiento y producción de tres nuevas especies forrajeras en el Noreste de la Provincia de Santa Fe: Paspalum notatum cv. Boyero UNNE, Paspalum atrarum cv. Cambá FCA, ...
    • Consideraciones para el ajuste de la carga animal en los sistemas ganaderos 

      Luisoni, Luis Horacio (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2016-05)
      Se ha verificado en la última década, o algo más, un aumento de los niveles de carga animal en ambientes y pastizales de menor potencial y más vulnerables, como consecuencia del avance de la agricultura sobre los mejores ...
    • ¿Es buen negocio intensificar? 

      Lacelli, Gabriel Angel; Capozzolo, María Cecilia (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2016-05)
      Desde Caín y Abel, los agricultores parecen haber estado más predispuestos a la incorporación de tecnologías. La ganadería corrió la suerte de la cenicienta y generalmente ha sido relegada a los sectores de menor productividad, ...
    • Servicio estacionado: ¿en qué meses realizarlo? 

      Capozzolo, María Cecilia; Royo, Leandro Sebastian; Secanell, Eduardo Ruben; Crudeli, Sergio Mario; Tellechea, Ema Clara; Castro, Cesar German; Dieringer, Federico Guillermo (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2016-05)
      El servicio estacionado es una tecnología que se utiliza desde hace mucho tiempo, que consiste en concentrar el apareamiento en una determinada época o estación del año, permaneciendo los toros y las vacas separados los ...
    • Picudo grande de la soja 

      Vitti Scarel, Daniela; Szwarc, Diego Ernesto; Sosa, Maria Ana (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2016-05)
      Hace 18 años se detectó por primera vez su presencia en el norte de Santa Fe, en la actual campaña se vuelve a hablar del Picudo Grande de la Soja.
    • Evaluación de insecticidas biológicos para el control de picudo del algodón 

      Almada, Melina Soledad; Vitti Scarel, Daniela; Szwarc, Diego Ernesto; Paytas, Marcelo Javier (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2016-05)
      En la campaña agrícola 2015/16, en el INTA Reconquista, se propuso ensayar en condiciones de campo dos formulados experimentales basados en los hongos entomopatógenos Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae, seleccionados ...
    • Mejoramiento de algodón: del campo al laboratorio 

      Lorenzini Campos, Melina Noelia; Scarpin, Gonzalo Joel; Paytas, Marcelo Javier (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2016-05)
      En la EEA de Reconquista están siendo evaluadas a campo 13 variedades de algodón del banco de germoplasma del INTA. El objetivo es identificar aquellas con mejor comportamiento local y caracteres potencialmente beneficiosos ...