Mostrando ítems 41-60 de 199

    • Efecto del enlatado sobre la eficiencia reproductiva en vacas IATF y sobre el peso vivo de los terneros 

      Rosatti, Gustavo; Brunello, Gabriela Esther; Manes, Jorgelina; Aller Atucha, Juan Florencio (INTA Ediciones, 2019-08)
      Varios factores afectan el intervalo entre el parto y el primer celo, pero el amamantamiento y la nutrición son generalmente reconocidos como los más importantes. La presencia del ternero, ya sea, lactando o no ...
    • Recuperación de la producción forrajera en suelos degradados 

      Castro, Cesar German; Menichelli, Marcela Liliana; Obregon, Héctor Javier (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2016-11)
      En esta investigación, desarrollada con productores en un establecimiento de la zona, se evaluaron prácticas de manejo del agua superficial e introducción de Grama Rhodes y Pasto Estrella para la recuperación productiva ...
    • Evaluación de 3 forrajeras megatérmicas en el NE de Santa Fe 

      Castro, Cesar German; Obregon, Héctor Javier; Menichelli, Marcela Liliana (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2016-11)
      En este artículo presentamos información sobre el comportamiento de tres especies forrajeras subtropicales en sus tres primeros años de ensayo en la EEA Reconquista del INTA, a modo de colaboración para mejorar la toma de ...
    • Agua: construir represas para asegurar su abastecimiento 

      Basan Nickisch, Mario; Sanchez, Luciano Emilio (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2016-11)
      En un contexto climático signado por altas temperaturas y déficit hídrico, en regiones donde el agua subterránea presenta condicionamientos para el abrevado de los animales, resulta clave aprovechar una fuente de potencial ...
    • Importancia del refugio en cultivos genéticamente modificados 

      Szwarc, Diego Ernesto; Almada, Melina Soledad; Vitti Scarel, Daniela (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2016-11)
      Desde el año 1996 la adopción mundial de cultivos genéticamente modificados se ha incrementado unas 80 veces. Actualmente, soja, algodón y maíz corresponden al 99% de todos los cultivos transgénicos del mundo. Argentina ...
    • Caña de azúcar: rendimientos de tallo y sacarino condicionados por la disponibilidad hídrica 

      Espindola, Carlos María (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2016-11)
      El presente trabajo tiene como objeto evaluar los rendimientos y calidad sacarina de dos variedades de caña de azúcar, sometidas a variaciones en el contenido hídrico del suelo, durante el período crítico del cultivo (fase ...
    • Desarrollo y crecimiento del gusano cogollero alimentado con algodón Bt y convencional 

      Almada, Melina Soledad; Szwarc, Diego Ernesto; Vitti Scarel, Daniela (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2016-11)
      El cultivo de algodón (Gossypium hirsutum L.), cuya superficie sembrada se incrementó en los últimos años, con variaciones según campaña, representa un gran potencial para la economía local y regional. Entre las causas de ...
    • Evaluación de la fertilización complementaria en dos variedades de algodón 

      Scarpin, Gonzalo Joel; Mieres, Luciano Nicolás; Paytas, Marcelo Javier (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2016-11)
      En los últimos años, la producción de algodón en la provincia de Santa Fe logró “resurgir” como fruto del trabajo conjunto de diferentes actores sobre los factores que limitaban o impedían, el incremento de la superficie ...
    • Rendimiento de soja en la EEA Reconquista. Resultados de la Red de Evaluación de Cultivares de Soja. Campaña 2015/16 

      Zuil, Sebastian (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2016-11)
      La campaña agrícola se caracterizó por un período de precipitaciones que fueron de normales a superiores de lo normal durante noviembre y diciembre, y ocasionaron complicaciones al momento de la implantación del cultivo. ...
    • Componentes orgánicos del suelo en módulo de producción agroecológica 

      Mieres Venturini, Luciano; Roulet, Maria Soledad; Vitti Scarel, Daniela; Szwarc, Diego Ernesto; Almada, Melina Soledad; Menichelli, Marcela Liliana; Pognante, Federico Fabián (INTA Ediciones, 2019-08)
      La agroecología promueve alternativas para favorecer los pulsos naturales de actividad biológica y recompo ner la composición orgánica de los suelos. Algunas es trategias son: realizar ganadería con pastoreo rotativo ...
    • Caracterización de genotipos de algodón en condiciones semicontroladas 

      Scarpin, Gonzalo Joel; Winkler, Horacio Martín; Dileo, Pablo Nahuel; Paytas, Marcelo Javier; Fernandes, Iago; Senna, Rafael; Cordeiro, Carlos Felipe; Troncoso, Carlos (INTA Ediciones, 2019-08)
      En Argentina existen escasos genotipos de algodón adaptados a las diversas condiciones climáticas en las que se realiza este cultivo. Es por esto que resulta nece sario avanzar en investigaciones locales que involucren ...
    • Aguadas para ganadería según los ambientes y las guías de Buenas Prácticas Ganaderas 

      Basan Nickisch, Mario; Sanchez, Luciano Emilio (Ediciones INTA, 2023-09)
      La ganadería bovina en el norte de Santa Fe, Argentina, presenta cíclicamente condicionantes en calidad de agua para el abrevado animal, donde los productores experimentan mermas en el stock de cabezas y pérdidas económicas ...
    • Relevamiento de cultivos de invierno campaña 2021-2022 en Sudeste de Santa Fe y Nordeste de Buenos Aires. 

      Vita Larrieu, Eduardo Alberto; Prieto, Gabriel Maria (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, 2022)
      Dentro del área de influencia de las Agencia de Extensión Rural del INTA Arroyo Seco y Pago de los Arroyos, así como en los partidos de la provincia de Buenos Aires que limitan con ésta, la producción de legumbres de ...
    • Efecto del crecimiento y desarrollo sobre la preñez en vaquillas 

      Corgniali, Melina; Capozzolo, María Cecilia; Crudeli, Sergio Mario; Obregon, Héctor Javier (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2019-07)
      Durante el trabajo se evaluaron los siguientes parámetros: evolución del peso vivo (PV), altura a la cruz para la determinación de Frame, índice de estado corporal (IEC), score genital (SG) y preñez. Los animales ...
    • Incorporación de avenas en un sistema ganadero 

      Capozzolo, María Cecilia (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2019-07)
      La asignación de carga es una cuestión clave, ya que define la productividad, es decir los kilogramos de carne que se producen por hectárea, y la sustentabilidad de los recursos naturales que se están manejando. El ...
    • Red de Cultivares de Soja: campaña 2018/19 

      Sandoval, Miqueas Nicolás; Zuil, Sebastian (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2019-07)
      La campaña agrícola 2018/19 se caracterizó por un marcado contraste en las precipitaciones ocurridas entre los meses de enero y febrero, con períodos de excesos y déficit hídrico. Durante los meses de noviembre y diciembre ...
    • La educación a distancia como herramienta de extensión 

      Hug, Orlando Hector (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2019-07)
      INTA, a través de sus Agencias de Extensión Rural, desarrolla los programas de aprendizajes y capacitaciones a través de las comunicaciones y los cursos virtuales, con gran aceptación en el medio rural. El contexto ...
    • Ensayo comparativo de rendimiento en franjas de girasol 

      Zuil, Sebastian (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2019-07)
      El área de cultivo de girasol en Argentina presenta una alta variabilidad agroecológica y social-productiva. En el norte de Argentina es donde se estima el mayor crecimiento del área de siembra y la productividad del ...
    • El rol de las subtropicales en la ganadería de costa 

      Ayala, Jorge Omar Antonio (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2019-07)
      La historia de los productores de la costa y las pasturas incluye a las Brachiarias Brizantha cv Marandú, que en los suelos arenosos - principalmente del departamento Garay con fuerte historial en horticultura - ...
    • Los Bajos Submeridionales tienen equipo 

      Basan Nickisch, Mario (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2019-07)
      El primer objetivo específico del plan es “iniciar un proceso de ordenamiento territorial que promueva acciones tendientes a devolver a los Bajos Submeridionales sus pulsos naturales y sus condiciones de ...