• Transcriptional and metabolic changes associated to the infection by Fusarium verticillioides in maize inbreds with contrasting ear rot resistance 

      Campos Bermudez, Valeria Alina; Fauguel, Carolina Maria; Tronconi, Marcos A.; Casati, Paula; Presello, Daniel Alberto; Andreo, Carlos Santiago (2013)
      Fusarium verticillioides causes ear rot and grain mycotoxins in maize (Zea mays L.), which are harmful to human and animal health. Breeding and growing less susceptible plant genotypes is one alternative to reduce these ...
    • Transcriptomic profiling during the post-harvest of heat-treated Dixiland Prunus persica fruits: common and distinct response to heat and cold 

      Lauxmann, Martín Alexander; Brun, Bianca; Borsani, Julia; Bustamante, Claudia Anabel; Budde, Claudio Olaf; Lara, Maria Valeria; Drincovich, María Fabiana (Plos One, 2012-12)
      Cold storage is extensively used to slow the rapid deterioration of peach (Prunus persica L. Batsch) fruit after harvest. However, peach fruit subjected to long periods of cold storage develop chilling injury (CI) symptoms. ...
    • Transformaciones de un proceso colectivo. El caso de la feria "Frutos de la tierra y el río" 

      Liljesthröm, Verónica; Marcozzi, Paula; Piola, Mariana; Motta, Anabella; Hansen, Laura (Ediciones INTA, 2017)
      “Frutos de la tierra y el río” es una feria colectiva que comenzó en 2013. Nace en el marco del trabajo convergente de distintas instituciones que se ocupan de la Agricultura Familiar (AF) en los partidos bonaerenses de ...
    • Transformaciones estructurales y físico-químicas de maíces argentinos en la producción de alimentos obtenidos por procesos de gelatinización-laminación 

      Farroni, Abel Eduardo (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, 2012-05)
      El objetivo del presente trabajo fue analizar y caracterizar los factores involucrados en las transformaciones estructurales y físico-químicas de maíces argentinos de tipo colorado duro que determinan la calidad de productos ...
    • Transition risks for argentina’s agricultural sector: working paper A2A PHASE II 

      Marquardt, Mats; Gonzales-Zuñiga, Sofia; Röser, Frauker; Cabrini, Silvina María; Gastaldi, Laura Beatriz; Benito Amaro, Ignacio; Pace Guerrero, Ignacio Raul (NewClimate Institute, 2021)
      Main findings: Argentina’s export-oriented agriculture sector is the backbone of the country’s economy. Agricultural commodity exports generated more than 65% of total export revenues in 2020, representing the country’s ...
    • Tratamiento por Compostado de Residuos de Planta de Incubación 

      Fain Binda, Virginia (Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de Rosario, 2022-09)
      La provisión de pollitos a la industria avícola ocurre por medio de granjas de abuelos y reproductores que abastecen a las plantas de incubación, y los procesos que allí ocurren generan grandes cantidades de residuos ...
    • Tratamientos combinados de biosolarización y cianamida cálcica en un invernadero hortícola 

      Mitidieri, Mariel Silvina; Brambilla, Maria Virginia; Barbieri, Martin Osvaldo; Piris, Estela Beatriz; Celie, Ramón Enrique; Paunero, Ignacio Eugenio; Arpia, Nélida Ester (2017-05)
    • Tratamientos de estimulación fisiológica con extractos naturales de origen vegetal en soja 

      Ferraris, Gustavo Nestor; Michiels, Carlos; Alejandre, Agustina; Moreno, Gustavo (2018-08)
      El uso de insumos destinados a promover el crecimiento vegetal recorre un camino intermedio entre fisiología y nutrición. Se condujo una red de experimentos destinados a estudiar los efectos sobre el cultivo de soja, por ...
    • Tratamientos de fertilización con zinc y boro mediante la impregnación de fuentes nitrogenadas en girasol 

      Ferraris, Gustavo Nestor; Dominguez, Matías; Gonzalez, Julio Horacio (Ediciones INTA, 2019-08)
      El Girasol es un cultivo en el cual existen aun muchos interrogantes sobre sus limitantes a la productividad. Algunas de ellas pasan por aspectos nutricionales. La fertilización con Zinc y Boro se encuentran en plena ...
    • Tratamientos de semillas de Hordeum vulgare con terápicos para el control de Ustilago nuda en el cultivo 

      Couretot, Lucrecia Alejandra; Faura, A.; Mina, G. (Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Córdoba y Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados (ALAP), 2020-11)
      La aplicación de terápicos de semillas constituye una de las herramientas más eficaces al momento de controlar el carbón volador causado por Ustilago nuda. Este patógeno se transmite por semillas por lo cual es importante ...
    • Tratamientos preventivos con extracto de Melaleuca alternifolia para reducir la incidencia de podredumbre morena en la poscosecha de duraznos. Póster 

      Mitidieri, Mariel Silvina; Brambilla, Maria Virginia; Barbieri, Martin Osvaldo; Piris, Estela Beatriz; Veron, Raul Atilio; Celie, Ramón Enrique; Arpia, Nélida Ester; Barbosa, Raúl Faustino (2017)
      Las podredumbres causadas por Monilinia fructicola (PM) y Rhizopus spp. (RHI) causan pérdidas de calidad en la poscosecha de duraznos en la zona de San Pedro, provincia de Buenos Aires. Es necesario reducir el uso de ...
    • Tratamientos preventivos para el control de enfermedades en arveja 

      Mitidieri, Mariel Silvina; Ros, Patricio Guillermo; Glaria, Oscar Juan Jose; Andino, Bernardo; Constantino, Armando; Moreno, Fernando; Cortese, Anahí; Barbieri, Martin Osvaldo; Brambilla, Maria Virginia; Peralta, Romina (ASAHO, 2012)
      Se realizó un ensayo en un cultivo de arveja (var. Cobri, sembrado el 22 de julio de 2011), situado en Conesa, provincia de Buenos Aires. El diseño experimental fue en parcelas divididas con los tratamientos tempranos (TEM ...
    • Trébol blanco 

      Martinez, Emilce Soledad (EEA Pergamino, INTA, 2024-04)
      El trébol blanco es una especie nativa de Europa, norte de África y Asia Occidental. Se ha extendido y naturalizado en América del Norte y en gran parte de Sud América.
    • Trigo : Blend varietal para equilibrar rendimiento y calidad 

      Ventimiglia, Luis Alberto; Torrens Baudrix, Lisandro (AER 9 de Julio, EEA Pergamino, INTA, 2019-03)
      El rendimiento es una cual idad buscada por todos los productores. Obtener más ki logramos por hectárea es sinónimo, casi siempre, de alcanzar una mayor rentabi l idad. Ahora bien, eso es real cuando el producto obtenido ...
    • Trigo : Curva de respuesta a nitrógeno 

      Ventimiglia, Luis Alberto; Torrens Baudrix, Lisandro (AER 9 de Julio, INTA, 2021-06)
      El nitrógeno es uno de los nutrientes más consumidos por todos los cultivos. Las leguminosas, como la alfalfa, soja, vicia, etc , tienen la posibilidad de abastecerse a través de las bacterias fijadoras de nitrógeno, con ...
    • Trigo : evaluación de cultivares de trigo con diferentes tecnologías 

      Perez, Gonzalo; Estelrrich, Carolina (AER Bolivar, INTA, 2020-10)
      Al momento de definir la/s variedad/ es de trigo a sembrar es importante contar con ensayos comparativos de rendimiento que aporten información local respecto del comportamiento de cada material comercial, como también ...
    • Trigo : fertilización foliar complementaria con UAN 

      Ventimiglia, Luis Alberto; Torrens Baudrix, Lisandro (AER 9 de Julio, 2018-02)
      La fertilización de los cultivos extensivos y en especial del trigo, es una práctica habitual en la región pampeana. Usualmente la utilización de mezclas arrancadoras, fosfato monoamónico, fosfato diamónico o superfosfato ...
    • Trigo : la sanidad ante todo 

      Melión, David (AER Bragado, 2018-07)
      El trigo es un cultivo que cumple un rol fundamental en los planteos rotacionales agrícolas de la Argentina. Se estima para este año un incremento en la superficie sembrada debido a factores relacionados con el contexto ...
    • Trigo : mejorando el rendimiento con azufre 

      Ventimiglia, Luis Alberto; Torrens Baudrix, Lisandro (AER 9 de Julio, EEA Pergamino, INTA, 2019-04)
      Todos los nutrientes son imprescindibles para la vida, vegetal, animal, humana, etc. De nada vale disponer cantidades muy altas de un determinado elemento y muy pocas de otro. Por el concepto de la “ley del mínimo”, aquel ...
    • Trigo : red de cultivares de trigo en Bolívar y Bellocq 

      Perez, Gonzalo Antonio; Estelrrich, Carolina; Harispe, Laura; Pereyro, Alvaro (AER Bolivar, EEA Pergamino, INTA, 2019-09)
      Los ensayos compartidos de rendimiento (ECR) de cultivares de trigo constituyen un aporte de información importante al momento de decidir la elección del materia. Ademas del rendimiento logrado en las condiciones generalmente ...