Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
Desde los inicios de la economía como ciencia, se instaló en el seno de la discusión la importancia de la especialización en términos de incrementos en la productividad. Fue Adam Smith (1776) quien resaltó la relevancia de la división del trabajo y, consecuentemente, la especialización en las actividades productivas. Con su conocido ejemplo de la fábrica de alfile res remarcaba las ventajas de la especializa ción, no sólo desde la perspectiva del
[ver mas...]
dc.contributor.author | Moltoni, Luciana Andrea | |
dc.contributor.author | González Maraschio, Fernanda | |
dc.date.accessioned | 2024-07-29T12:13:28Z | |
dc.date.available | 2024-07-29T12:13:28Z | |
dc.date.issued | 2013-03 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/18699 | |
dc.description.abstract | Desde los inicios de la economía como ciencia, se instaló en el seno de la discusión la importancia de la especialización en términos de incrementos en la productividad. Fue Adam Smith (1776) quien resaltó la relevancia de la división del trabajo y, consecuentemente, la especialización en las actividades productivas. Con su conocido ejemplo de la fábrica de alfile res remarcaba las ventajas de la especializa ción, no sólo desde la perspectiva del incremento en la productividad por medio de la disminución del tiempo involucrado en las ta reas desarrolladas, sino también destacando la mayor destreza adquirida por parte trabajado res, dado el aprendizaje resultante de dicha tarea. En palabras de Smith, “el hombre adquiere una mayor aptitud para descubrir los métodos más idóneos y expeditos, a fin de alcanzar su propó sito, cuando tiene puesta toda la tensión en un objeto, que no cuando se distrae en una gran variedad de cosas”. Ahora bien, ¿qué pasaría si esta especialización productiva existente dentro de la fábrica se extiende al sistema productivo y más específi camente a los sistemas productivos locales? No es hasta que se produce la ruptura del modelo fordista y el surgimiento del llamado modelo de acumulación flexible -en la década del ´80 del siglo anterior- que esta pregunta comienza a tener una respuesta firme. Los estudios basados en las experiencias locales en el área de la Tercera Italia se convertirán, más adelante, en tipos ideales de industrialización y desarrollo endógeno, inspirando los principales lineamientos de las políticas públicas (industriales, territoriales). Así, la ventaja del distrito indus trial se fundamenta justamente en el hecho de ser un modelo socio-productivo basado en el territorio y no en la fábrica. | spa |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Instituto de Ingeniería Rural, INTA | es_AR |
dc.relation.ispartofseries | Economía y Desarrollo Agroindustrial 1 (3) (2013) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_AR |
dc.subject | Asociación Empresariales | es_AR |
dc.subject | Business Associations | eng |
dc.subject | Cooperación | es_AR |
dc.subject | Cooperation | eng |
dc.subject | Sistemas de Producción | es_AR |
dc.subject | Production Systems | eng |
dc.subject | Teoría Económica | es_AR |
dc.subject | Economic Theories | eng |
dc.subject | Políticas Públicas | es_AR |
dc.subject | Public Policies | eng |
dc.subject | Territorio | es_AR |
dc.subject | Territories | eng |
dc.subject | Productividad | es_AR |
dc.subject | Productivity | eng |
dc.subject.other | PyMES | es_AR |
dc.title | "Ventajas cooperativas” : fortalezas del asociativismo entre MICROPYMES | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/informe técnico | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_AR |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | es_AR |
dc.description.origen | Instituto de Ingeniería Rural | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Moltoni, Luciana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: González Maraschio, Fernanda. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP). Subsecretaría de Agricultura Familiar; Argentina | es_AR |
dc.subtype | tecnico |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common
-
Informes Técnicos [59]