Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
En la actualidad existe una demanda creciente por parte de los consumidores de bebidas funcionales a base de frutas y verduras debido a sus diversos perfiles fitoquímicos beneficiosos, que consisten en compuestos fenólicos, vitamina A, vitamina C, minerales y fibra dietética. Así, por ejemplo, se prefieren productos con un gran contenido de antioxidantes para prevenir patologías relacionadas con el estrés oxidativo tales como procesos inflamatorios, [ver mas...]
dc.contributor.authorCorrea Uriburu, Florencia
dc.contributor.authorMaldonado, Luis Maria
dc.contributor.authorZampini, Iris Catiana
dc.contributor.authorIsla, Maria Ines
dc.date.accessioned2024-06-14T17:43:29Z
dc.date.available2024-06-14T17:43:29Z
dc.date.issued2022-10
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/18187
dc.description.abstractEn la actualidad existe una demanda creciente por parte de los consumidores de bebidas funcionales a base de frutas y verduras debido a sus diversos perfiles fitoquímicos beneficiosos, que consisten en compuestos fenólicos, vitamina A, vitamina C, minerales y fibra dietética. Así, por ejemplo, se prefieren productos con un gran contenido de antioxidantes para prevenir patologías relacionadas con el estrés oxidativo tales como procesos inflamatorios, cáncer, síndrome metabólico, envejecimiento, entre otros. Dentro de los alimentos ricos en antioxidantes encontramos frutos como arándano, y otros berries, plantas medicinales, y productos apícolas (propóleos y mieles) de diferentes orígenes botánicos. Estos además de bioactivos, aportan nutrientes particularmente azúcares y minerales. Por otro lado, es cada vez más frecuente la búsqueda de bebidas con nuevos sabores y aromas. Es importante destacar que las bebidas a base de hierbas se han utilizado ampliamente desde tiempo ancestral.es_AR
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherAsociación de Biología de Tucumánes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.source29° Jornadas científicas de la Asociación de Biología de Tucumán. Tafí del Valle, 20 y 21 de octubre de 2022es_AR
dc.subjectApiculturaes_AR
dc.subjectApicultureeng
dc.subjectAbeja melíferaes_AR
dc.subjectHoney beeseng
dc.subjectMieles_AR
dc.subjectHoneyeng
dc.subjectAntioxidanteses_AR
dc.subjectAntioxidantseng
dc.titleDesarrollo de una bebida antioxidante a base de miel, extracto vegetal y jugo de fruta.es_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferenciaes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.description.origenEEA Famailláes_AR
dc.description.filFil: Correa Uriburu, Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Correa Uriburu, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Correa Uriburu, Florencia. Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Maldonado, Luis Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Zampini, Iris Catiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Zampini, Iris Catiana. Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Zampini, Iris Catiana. Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Facultad de Ciencias Naturales y Fundación Miguel Lillo; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Isla, María Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Isla, María Inés. Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Isla, María Inés. Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Facultad de Ciencias Naturales y Fundación Miguel Lillo; Argentinaes_AR
dc.subtypeponencia


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess