Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
En maíz, el atraso de la fecha de siembra desde el mes de septiembre a siembras tardías desde fines de noviembre, diciembre y hasta principios de enero, fue la práctica de manejo de mayor impacto sobre el rendimiento del cultivo, permitiendo alcanzar una mayor estabilidad interanual, incrementando de manera significativa la producción. El crecimiento de esta práctica fue posible gracias al desarrollo de genotipos con mayor tolerancia o resistencia a las [ver mas...]
dc.contributor.authorPagnan, Luis Federico
dc.contributor.authorErrasquin, Lisandro
dc.contributor.authorAlberione, Enrique Javier
dc.contributor.authorIoele, Juan Pablo
dc.date.accessioned2024-06-13T11:10:46Z
dc.date.available2024-06-13T11:10:46Z
dc.date.issued2024-06-10
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/18150
dc.description.abstractEn maíz, el atraso de la fecha de siembra desde el mes de septiembre a siembras tardías desde fines de noviembre, diciembre y hasta principios de enero, fue la práctica de manejo de mayor impacto sobre el rendimiento del cultivo, permitiendo alcanzar una mayor estabilidad interanual, incrementando de manera significativa la producción. El crecimiento de esta práctica fue posible gracias al desarrollo de genotipos con mayor tolerancia o resistencia a las plagas y enfermedades de mayor importancia. Sin embargo, la adopción de fechas de siembras tardías es una de las prácticas de manejo agronómico con mayor influencia en el desarrollo de las enfermedades del cultivo. En este sentido, en los últimos años, se ha producido un incremento en los niveles de incidencia y severidad de roya común en híbridos susceptibles sembrados en fechas tardías en el centro y sudeste de la provincia de Córdoba. En esta enfermedad, la reducción de los rendimientos se produce no sólo por disminución del área fotosintéticamente activa, sino por la competencia por fotoasimilados entre dos destinos constituidos por los granos en el momento de llenado y las pústulas que generan uredosporas y teliosporas. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto sobre la incidencia y severidad de roya común y el nivel de rendimiento obtenido en maíz tardío ante la aplicación de fungicidas.spa
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherAER Justiniano Posse, INTAes_AR
dc.relationinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I025, Innovaciones para la intensificación sostenible de los sistemas de producción agrícola en la provincia de Córdobaes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.subjectMaizeeng
dc.subjectMaízes_AR
dc.subjectZea mayses_AR
dc.subjectFungicidases_AR
dc.subjectFecha de Siembraes_AR
dc.subjectFungicideseng
dc.subjectSowing Dateeng
dc.subject.otherMaíz Tardíoes_AR
dc.titleEvaluación de la aplicación de fungicida en maíz tardíoes_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/informe técnicoes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.description.origenEEA Marcos Juárezes_AR
dc.description.filFil: Pagnan, Luis Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Justiniano Posse; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Errasquin, Lisandro. Consultor privado; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Alberione, Enrique Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Ioele, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Corral de Bustos; Argentina.es_AR
dc.subtypetecnico


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess