Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Proyecto Conservación y uso sostenible de los recursos fitogenéticos locales para la alimentación y la agricultura (RFAA) para contribuir a la seguridad alimentaria de los pequeños agricultores de Argentina - TIRFFA. Cuando se habla de maíz establecemos un vínculo con una variada gama de productos, alimentos, prácticas o tradiciones que hemos visto, vivido y conocido desde que tenemos sentido [ver mas...]
dc.contributor.authorGómez, Luis Gerónimo
dc.contributor.authorFariza, Silvina Ines
dc.contributor.authorHeck, Mónica Isabel
dc.contributor.authorDe Lucia, Adrían Darío
dc.contributor.authorBlaszchik, Jorge Ariel
dc.date.accessioned2024-06-06T12:27:23Z
dc.date.available2024-06-06T12:27:23Z
dc.date.issued2024-05-15
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/18054
dc.description.abstractEste documento es resultado del financiamiento otorgado por el Proyecto Conservación y uso sostenible de los recursos fitogenéticos locales para la alimentación y la agricultura (RFAA) para contribuir a la seguridad alimentaria de los pequeños agricultores de Argentina - TIRFFA. Cuando se habla de maíz establecemos un vínculo con una variada gama de productos, alimentos, prácticas o tradiciones que hemos visto, vivido y conocido desde que tenemos sentido común, por lo menos quienes pertenecemos a países latinoamericanos. Debido a su productividad y a su fácil adaptación al medio, el cultivo del maíz se extendió rápidamente en la dieta popular. Se utiliza como fuente fundamental en la nutrición tanto de seres humanos como animales. La recopilación de recetas y los usos culinarios es una manera de conservar y perpetuar el patrimonio cultural en torno a este cultivo.spa
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherINTAes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.subjectCultivos Alimenticioses_AR
dc.subjectMaízes_AR
dc.subjectMaizeeng
dc.subjectSoberanía Alimentaria
dc.subjectFood Sovereigntyeng
dc.subjectFood Cropseng
dc.subject.otherRecetas tradicionaleses_AR
dc.titleLa cocina del maízes_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/informe técnicoes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.description.origenEEA Cerro Azules_AR
dc.description.filFil: Gómez, Luis Gerónimo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Campo Experimental Regional Leales; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Fariza, Silvina Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Heck, Mónica Isabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: De Lucia, Adrían Darío. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Blaszchik, Jorge Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; Argentinaes_AR
dc.subtypetecnico


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess