Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
El suelo es el principal reservorio de carbono (C) y cumple una función clave para mitigar el cambio climático a través del secuestro de C. Las prácticas de intensificación agrícola sustentables (IAS), incorporación de cultivos de cobertura (CC) y fertilización nitrogenada en gramíneas (FN), buscan mejorar la productividad de los sistemas, la fertilidad del suelo y favorecer el secuestro de C. El objetivo del trabajo fue evaluar el impacto a largo plazo [ver mas...]
dc.contributor.authorMaury, Mariana
dc.contributor.authorLorenzon, Claudio Antonio
dc.contributor.authorConde, María Belén
dc.contributor.authorBacigaluppo, Silvina
dc.contributor.authorSalvagiotti, Fernando
dc.contributor.authorFaggioli, Valeria Soledad
dc.date.accessioned2024-06-06T09:58:32Z
dc.date.available2024-06-06T09:58:32Z
dc.date.issued2024-05-10
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/18045
dc.description.abstractEl suelo es el principal reservorio de carbono (C) y cumple una función clave para mitigar el cambio climático a través del secuestro de C. Las prácticas de intensificación agrícola sustentables (IAS), incorporación de cultivos de cobertura (CC) y fertilización nitrogenada en gramíneas (FN), buscan mejorar la productividad de los sistemas, la fertilidad del suelo y favorecer el secuestro de C. El objetivo del trabajo fue evaluar el impacto a largo plazo de la inclusión de CC y FN, en una secuencia agrícola con alta frecuencia de gramíneas sobre el C del suelo. Las muestras fueron tomadas en junio de 2021, en un experimento de INTA Oliveros iniciado en 2006. La rotación fue maíz- soja – trigo/ soja en siembra directa y los tratamientos fueron: monocultivo de soja, CC/maíz- soja- trigo/soja (CC-SEC) y maíz-sojatrigo/soja (SEC), y dos estrategias de FN para maíz y trigo: N1 y N2. Las profundidades de muestreo fueron: 0-3,5, 3,5-7,5, 7,5-15 y 15-30 cm de suelo. Se determinó: aportes de C de residuos vegetales, carbono orgánico del suelo total (COS) y particulado > 53 µm (COPf), y stock de C a 0-30 cm. Los aportes de C aumentaron significativamente con IAS: CC- SEC N2> CC- SEC N1> SEC N2> SEC N1> Monocultivo. COS y COPf mostraron tendencia a aumentar su concentración con las IAS. CC y FN incrementaron significativamente COS solo en 3,5-7,5 cm (p valor < 0,05). CC y FN no tuvieron efectos significativos sobre COPf (p valor > 0,05). El monocultivo presentó los menores valores para todas las variables, aunque no se diferenció significativas de SEC y CC-SEC. Stock de C a 0-30 cm tuvo respuesta significativa a CC, siendo CC-SEC > SEC en 3 Mg ha-1. Los resultados demuestran la importancia de las prácticas de IAS, principalmente la incorporación de CC, para favorecer el secuestro de C.spa
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherAsociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS)es_AR
dc.relationinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I012, Intensificación Sostenible de la Agricultura Extensiva en la Región Pampeanaes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.source29o. Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. "Suelos … Huellas del pasado, desafíos del futuro" Catamarca, Argentina 21 al 24 de mayo de 2024.es_AR
dc.subjectAbonos Nitrogenadoses_AR
dc.subjectNitrogen Fertilizerseng
dc.subjectIntensificación Sosteniblees_AR
dc.subjectSustainable Intensificationeng
dc.subjectCarbonoes_AR
dc.subjectCarboneng
dc.subjectPlantas de Coberturaes_AR
dc.subjectCover Plantseng
dc.subjectAplicación de Abonos
dc.subjectFertilizer Applicationeng
dc.subject.otherSecuencias de Cultivoes_AR
dc.subject.otherStock de Carbonoes_AR
dc.subject.otherCultivos de Coberturaes_AR
dc.subject.otherFertilización Nitregenada
dc.titleIntensificación agrícola y su impacto en el stock de carbono del sueloes_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferenciaes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.description.origenEEA Marcos Juárezes_AR
dc.description.filFil: Maury, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Lorenzón, Claudio Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Conde, María Belén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Bacigaluppo, Silvina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Salvagiotti, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Faggioli, Valeria Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentinaes_AR
dc.subtypeponencia


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess