Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
A pesar de todas las ventajas de consumir miel de melipónidos, la meliponicultura aún no ha sido suficientemente promovida en Argentina, y los estudios publicados sobre estas especies de abejas son muy escasos. La miel Tetragonisca fiebrigi (TfM) o miel de Yateí se incorporó recientemente al código alimentario argentino. En este estudio se evaluaron in vivo las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, analgésicas y la toxicidad aguda mediante la [ver mas...]
dc.contributor.authorSalomon, Virginia María
dc.contributor.authorBrodkiewicz, Ivana Y.
dc.contributor.authorGennari, Gerardo Pablo
dc.contributor.authorMaldonado, Luis Maria
dc.contributor.authorRomero, Cintia M.
dc.contributor.authorVera, Nancy Roxana
dc.date.accessioned2024-05-31T17:16:44Z
dc.date.available2024-05-31T17:16:44Z
dc.date.issued2022-01
dc.identifier.issn2583-1194
dc.identifier.otherDOI: https://doi.org/10.53365/nrfhh/144727
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/18000
dc.description.abstractA pesar de todas las ventajas de consumir miel de melipónidos, la meliponicultura aún no ha sido suficientemente promovida en Argentina, y los estudios publicados sobre estas especies de abejas son muy escasos. La miel Tetragonisca fiebrigi (TfM) o miel de Yateí se incorporó recientemente al código alimentario argentino. En este estudio se evaluaron in vivo las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, analgésicas y la toxicidad aguda mediante la administración oral de TfM en ratas. Además, mostramos el análisis melisopalinológico y la caracterización fisicoquímica. Mediante la cromatografía líquida de alta resolución se identificaron y cuantificaron azúcares y compuestos fenólicos. La miel de T. fiebrigi analizada presentó actividad secuestrante de radicales ABTS•+ y DPPH (IC50= 98.28 mg/ml y IC50=337.83 mg/ml, respectivamente). Se observó una reducción significativa en el edema de la pata trasera (44,44 %) en ratas pretratadas con miel de TfM (1000 mg/kg de peso corporal) 3,0 h después de la administración de la dosis, adicionalmente se redujo significativamente el peso de los trasudados y los granulomas en todas las dosis probadas (27,34 %, 35,53 % y 47,53 % de inhibición de granulomas). La administración oral de miel de TfM produjo respuestas analgésicas en los tres modelos utilizados (ácido acético, formalina, inmersión de la cola). Se identificaron y cuantificaron los ácidos ferúlico, elágico, cumárico, gálico, cinámico y los flavonoides quercetina y hesperetina. Fructosa (40,9%), glucosa (29,02%) y sacarosa (1,06%) fueron los principales azúcares. La administración de miel de TfM no produjo efectos letales ni signos clínicos de enfermedad en el estudio de toxicidad aguda. Los resultados mostraron que la miel de T. fiebrigi sería una buena fuente de compuestos naturales bioactivos con valor terapéutico y nutricional.es_AR
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherVisagaa Publishing Housees_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.sourceNatural Resources for Human Health 2 (2): 236-245 (2022)es_AR
dc.subjectMieles_AR
dc.subjectHoneyeng
dc.subjectAbeja melíferaes_AR
dc.subjectHoney beeseng
dc.subjectApiculturaes_AR
dc.subjectApicultureeng
dc.subjectSalud Humanaes_AR
dc.subjectHuman healtheng
dc.subject.otherAbejas sin Aguijónes_AR
dc.subject.otherTetragonisca fiebrigies_AR
dc.subject.otherMelipónidoses_AR
dc.titleArgentine stingless bee honey: bioactive compounds and health-promoting propertieses_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículoes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.description.origenEEA Famailláes_AR
dc.description.filFil: Salomon, Virginia María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Brodkiewicz, Ivana Y. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de estudios farmacológicos; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Gennari, Gerardo Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Maldonado, Luis Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Romero, Cintia Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Vera, Nancy R. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de estudios farmacológicos; Argentinaes_AR
dc.subtypearticulo


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess