Mostrando ítems 61-80 de 122

    • Cut foliage: potentiality of native Argentine ferns as new ornamental crops 

      Facciuto, Gabriela Rosa; Pannunzio, Maria Julia; Puerta, Analia Veronica; Sanchez, Marcela Ines (Sociedade Brasileira de Floricultura e Plantas Ornamentais, 2021-10-01)
      The cut foliage constitutes an important part of the floricultural production since it represents a fundamental element in flower arrangements, and ferns are the complementary elements most used by florists. In Argentina, ...
    • Componentes anatómicos y colorimétricos en flores de especies de Passiflora e híbridos con P. alata 

      Bugallo, Veronica Lucia; Facciuto, Gabriela Rosa (ASAHo, 2021-09)
      Entre las más de 500 especies conocidas de Passiflora, 19 de ellas son nativas de Argentina. En el marco de un programa de mejoramiento para obtener variedades ornamentales a partir de especies nativas, el objetivo de este ...
    • Cenizas del volcán Puyehue como sustrato para plantas 

      Barbaro, Lorena Alejandra; Mazzoni, Ariel Omar; Karlanian, Monica; Fernandez, Martín Nicolás; Morisigue, Daniel Enrique (Asociación Argentina de Horticultura, 2014-06-26)
      En junio de 2011, la erupción del complejo volcánico Puyehue expulsó a la atmósfera grandes cantidades de cenizas que actualmente están siendo evaluadas para su uso. El objetivo de este trabajo fue corroborar la viabilidad ...
    • Evaluación de sustratos formulados con corteza de pino, pinocha y turba subtropical 

      Barbaro, Lorena Alejandra; Imhoff, Silvia del Carmen; Morisigue, Daniel Enrique (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2014-12)
      The use of soil in potting production difficult the crop management and involves the depletion of a nonrenewable resource. Therefore, is necessary to find alternatives for replacement. The objective of this study was to ...
    • Distribución y nicho ecológico de especies argentinas del género Angelonia 

      Bugallo, Veronica Lucia; Bonasora, Marisa (Universidad Nacional de Hurlingham y Universidad Nacional de Moreno, 2021-05-12)
      El género Angelonia posee cuatro especies nativas de Argentina: A. gardneri, A. hassleriana, A. integerrima y A. saliicariflolia. Por el porte erecto de sus coloridas varas florales, las plantas del género han despertado ...
    • Caracterización de híbridos seleccionados de Passiflora para uso como cortina verde 

      Pezzi, Javier N.; Bugallo, Veronica Lucia; Pannunzio, Maria Julia; Facciuto, Gabriela Rosa (Universidad Nacional de Hurlingham y Universidad Nacional de Moreno, 2021-05-12)
      Las cortinas verdes se forman con el cultivo de plantas trepadoras o decumbentes, ya sea a partir del crecimiento desde el suelo o mediante el cultivo en contenedores, pueden ayudar a mitigar el efecto invernadero, ...
    • Caracterización del potencial como follaje de corte de cinco helechos nativos de Argentina: aportes para evitar el uso extractivo. 

      Facciuto, Gabriela Rosa; Pannunzio, Maria Julia (Universidad Nacional de Hurlingham y Universidad Nacional de Moreno, 2021-05-12)
      Existen muchas especies de helechos y Licofitas en situaciones comprometidas debido a la recolección abusiva, las especies invasoras y el cambio climático por lo que es urgente disponer de estrategias para asegurar su ...
    • Variabilidad intra-específica en especies de Passiflora nativas de Argentina: valor C y caracteres fenotípicos de importancia ornamental 

      Bugallo, Veronica Lucia; Facciuto, Gabriela Rosa; Poggio, Lidia (Universidad Nacional de Hurlingham y Universidad Nacional de Moreno, 2021-05-12)
      El género Passiflora posee más de 500 especies, 19 son nativas de Argentina. En el marco de un plan de mejoramiento para obtener variedades ornamentales a partir de nativas, el objetivo de este trabajo fue evaluar la ...
    • Biología reproductiva de Rhodophiala bifida (Amaryllidaceae) : aspectos de aplicación en el mejoramiento genético 

      Facciuto, Gabriela Rosa; Coviella, Maria Andrea; Bugallo, Veronica Lucia (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral, 2021-05)
      Rhodophiala bifida es una especie bulbosa nativa de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. El tamaño y color de sus flores la hacen muy atractiva para el cultivo ornamental. El desarrollo de protocolos de domesticación y ...
    • Mejoramiento genético de Alstroemeria en la Argentina : obtención de híbridos a través de rescate de embriones 

      Pakoca, C.; Bugallo, Veronica Lucia; Facciuto, Gabriela Rosa (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral, 2021-05)
      El género Alstroemeria comprende cerca de 90 especies restrictas a América del Sur, de las cuales, 10 se distribuyen en la Argentina. Su cultivo ha crecido en popularidad debido a la variedad de colores y calidad postcosecha ...
    • Karyotypic analyses and genomic affinity among Argentinean species of Passiflora 

      Bugallo, Veronica Lucia; Realini, María Florencia; Facciuto, Gabriela Rosa; Poggio, Lidia (Instituto de Pesquisas Jardim Botânico do Rio de Janeiro, 2020-11-16)
      The genus Passiflora (Passifloraceae) has more than 500 species, nineteen are native to Argentina. By their austral distribution, these species were included in breeding programs to obtain ornamental varieties tolerant to ...
    • Cubiertas verdes en arquitectura sustentable 

      Barbaro, Lorena Alejandra; Leveratto, María José; Sisaro, Damian; Stancanelli, Santiago; Soto, Maria Silvina (Agencia de Protección Ambiental, Ciudad de Buenos Aires, 2018-06-01)
      Esta publicación es la iniciativa conjunta de la Agencia de Protección Ambiental y la Fundación Hábitat y Desarrollo. En el marco del proyecto "Construcción Sustentable en Proyectos y Obras de Gobierno" cuyo objetivo es ...
    • Glandularia. Plagas y manejo 

      Rivera, Marta Carolina; Alderete, Marisol; Bologna, Paula; Borrelli, Nicolás Pablo; Fernandez, Martín Nicolás; Karlanian, Monica; Garcia Lager, Eduardo Antonio (Instituto de Floricultura, INTA, 2020)
      Glandularia es un género exclusivamente americano, emparentado con Verbena, de amplia distribución geográfica. En Argentina existen 36 especies y una variedad botánica. Desde su creación, el Instituto de Floricultura ...
    • Morphological and physiological traits reveal differential salinity tolerance of two contrasting Glandularia cultivars 

      Di Filippo, Marina Laura; Baldassini, Pablo; Vila, Hernan Felix (Springer, 2020-09)
      In view of the current, continuous decrease of water availability, the need to explore new mitigation alternatives has given focus to salt-tolerant genotypes. The aim of this work was to study salt tolerance of two ornamental ...
    • Protocolo de regeneración de Calibrachoa var. Pampa Salmón INTA a partir de meristemas apicales 

      Tombion, Leticia; Kato, Adriana Elena; Soto, Maria Silvina (Universidad de Concepción, Chile, 2020)
      Calibrachoa, perteneciente a la familia Solanaceae, es un género nativo de América del Sur. Las variedades comerciales de esta planta tienen un alto impacto en el mercado de plantas ornamentales por la atractiva forma y ...
    • Propagación in vitro de Alstroemeria var. ‘Fiesta de 15 INTA’ a partir del cultivo de meristemas de rizoma 

      Tombion, Leticia; Soto, Maria Silvina; Mori, Marcela Noemi; Mira, Anabela; Facciuto, Gabriela Rosa (Universidad de Concepción, Chile, 2020)
      Alstroemeria (Alstroemeriaceae) es un género nativo de Sudamérica. Sus especies, que se distribuyen desde Venezuela hasta Argentina y Chile, tienen alto impacto en el mercado de plantas ornamentales, debido al color y ...
    • Caracterización molecular en el género Mecardonia Ruiz & Pav. (Plantaginaceae) utilizando marcadores ISSR 

      Perez De La Torre, Mariana; Zirilli, Patricia Soledad; Ulrich, Maria Noelia; Setten, Lorena; Escandon, Alejandro Salvio (Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata, 2010)
      En el marco del programa de desarrollo de germoplasma ornamental nativo del INTA se incluyó el estudio del género Mecardonia. El género en cuestión se caracteriza por su forma compacta, la variabilidad en el tamaño y color ...
    • Análisis de la variabilidad genética mediante marcadores ISSR en Calibrachoa 

      Perez De La Torre, Mariana (Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires, 2011)
      El género Calibrachoa, de considerable importancia como cultivo ornamental, debido a la variabilidad y vistosidad de sus flores, pertenece a la familia Solanaceae. Históricamente, las especies de Calibrachoa eran incluidas ...
    • Factibilidad técnica y económica del cultivo de frutilla (Fragaria x ananassa) en sustrato en las principales regiones productoras de la Argentina 

      Adlercreutz, Enrique Gustavo; Borquez, Ana Maria; Garcia, Leonardo Martin; Castañares, Jose Luis; Mollinedo, Victor; Pernuzzi, Cristian; Puerta, Analia Veronica; Sartal, Carolina; Sordo, María Del Huerto (INTA, 2020-05)
      El presente informe tiene por objetivo presentar las actividades y resultados preliminares generados durante el primer año del acuerdo de trabajo, iniciado en el año 2019 referido a la factibilidad técnica y económica del ...
    • Compost de ave de corral como componente de sustratos 

      Barbaro, Lorena Alejandra; Karlanian, Monica; Morisigue, Daniel Enrique; Rizzo, Pedro Federico; Riera, Nicolas; Della Torre, Virginia; Crespo, Diana Elvira (Asociación Argentina Ciencia del Suelo, 2011-07)
      El sustrato para cultivo es un material que colocado en un contenedor permite el anclaje del sistema radicular, proporcionando agua y nutrientes. Entre los materiales empleados para formular sustratos se encuentran los ...