Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
Los pescadores artesanales de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, estuvieron invisibilidades hasta que en el año 2018 cuando la Mesa interinstitucional ProDeAL detecta la importancia del sector en cuanto a su aporte alimentos nutritivos frescos al mercado local. La Mesa ProDeAL es un espacio de coordinación y articulación que promueve acciones vinculadas al desarrollo local y territorial en Concepción del Uruguay. Las organizaciones que integran dicho [ver mas...]
dc.contributor.authorCurro, Claudia Victoria
dc.contributor.authorÁlvarez, María Eugenia
dc.contributor.authorMinetti, Esteban
dc.coverage.spatialConcepción del Uruguay .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Entre Ríos)es_AR
dc.coverage.spatial1019347es_AR
dc.date.accessioned2024-05-17T17:23:59Z
dc.date.available2024-05-17T17:23:59Z
dc.date.issued2022-09
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/17796
dc.description.abstractLos pescadores artesanales de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, estuvieron invisibilidades hasta que en el año 2018 cuando la Mesa interinstitucional ProDeAL detecta la importancia del sector en cuanto a su aporte alimentos nutritivos frescos al mercado local. La Mesa ProDeAL es un espacio de coordinación y articulación que promueve acciones vinculadas al desarrollo local y territorial en Concepción del Uruguay. Las organizaciones que integran dicho espacio son: INTI, INTA, Municipio y Asociación Civil Fortalecer. Estas instituciones articulan acciones conjuntas en los territorios donde se están ejecutando programas y proyectos, a coordinar estrategias locales de promoción de emprendimientos productivos, a fortalecer y desarrollar redes de trabajo, a implementar actividades de capacitación/formación y a brindar asistencia técnica. En ese orden se convoca a los pescadores a participar de un censo socioproductivo con el fin de iniciar un proceso participativo orientado a mejorar su calidad de vida y las condiciones del alimento ofrecido. Producto de encuentros donde se determinaron las necesidades del grupo y los factores que podían influir en la mejora del sector. Entre los principales problemas detectados se mencionan regulaciones en cuanto a habilitaciones y a lugares y tiempos de pesca, competencia por el uso del río, entre otros. A partir de ello se generó un programa de acción orientado en tres ejes: Producción, Comercialización, Formalización centrados en la seguridad alimentaria y la inocuidad de los alimentos. En esa línea se generó un proyecto destinado a instalación de Sala de Faena y Comercialización, el que fue financiado por el Ministerio de Desarrollo Social y el Municipio local. Situado en un espacio público el Puerto Nuevo se diseñó un “Paseo de los Pescadores” Paralelamente se gestionaron carnet de habilitación (Pesca, Conductor Náutico y manipulador de alimentos), se realizaron capacitaciones en buenas practicas.es_AR
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherEstación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay, INTAes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.subjectPesca Artesanales_AR
dc.subjectArtisanal Fisherieseng
dc.subjectSeguridad Alimentariaes_AR
dc.subjectFood Securityeng
dc.subjectComercio de Pescadoes_AR
dc.subjectFish Tradeeng
dc.subject.otherConcepción del Uruguay, Entre Ríoses_AR
dc.titlePescadores Artesanales de La Histórica. Un recorrido procurando alimentos frescos de calidades_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/informe técnicoes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.description.origenEEA Concepción del Uruguayes_AR
dc.description.filFil: Curro, Claudia Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Álvarez, María Eugenia. Actividad privada; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Minetti, Esteban. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay.; Argentinaes_AR
dc.subtypetecnico


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess