Instituto de Genética
Envíos recientes
-
Ponencias a congresos del IGEAF : análisis y evaluación de indicadores bibliométricos
(ABGRA, 2016-04)Los congresos constituyen uno de los recursos más utilizados por los científicos para difundir los resultados de sus investigaciones, los mismos tienen información de vanguardia. Objetivo Instrumentar y aplicar una ... -
Análisis de la producción intelectual de los investigadores del IGEAF a través de indicadores bibliométricos = Analysis of the intellectual output of researchers of the IGEAF through bibliometric indicators
(Red Iberoamericana de Ciencia y Tecnología, 2013-09)Resumen Se trata de un estudio empírico sobre la producción científica de los investigadores del Instituto de Genética “Ewald A. Favret” (IGEAF), perteneciente al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en ... -
Obtención de bioinoculantes tolerantes a herbicidas para incrementar la productividad y mejorar la inocuidad ambiental de los cultivos de soja
(INTA, 2022-11)El glifosato inhibe una enzima involucrada en la síntesis de los aminoácidos aromáticos afectando la funcionalidad de los rizobios endosimbiontes de soja, disminuyendo la fijación de nitrógeno la productividad de los ... -
Antibiotic treatment reduces fecundity and nutrient content in females of Anastrepha fraterculus (Diptera: Tephritidae) in a diet dependent way
(Elsevier, 2022-06)Insect microbiota, particularly, gut bacteria has recently gained especial attention in Tephritidae fruit flies, being Enterobacteriaceae the predominant bacterial group. This bacterial group has been postulated to contribute ... -
Preliminary genome assembly of the Wolbachia endosymbiont of the South American fruit fly, Anastrepha fraterculus sp. 1.
(MDPI, 2025-04)Wolbachia sp., an alpha-proteobacterium associated with reproductive phenotypes, has been described with a high prevalence in the South American fruit fly, Anastrepha fraterculus (Diptera: Tephritidae). Two Wolbachia ... -
Avances en la generación de mutantes inducidas en especies forrajeras
(Sociedad Argentina de Genética, 2018-06)La alfalfa (Medicago sativa L.) y la festuca alta (Festuca arundinacea Schreb.) son dos de las forrajeras templadas más cultivadas en Argentina. Ambas se utilizan en pasturas puras o polifíticas en la región pampeana. La ... -
Latin America : a hub for agrobiotechnological innovations
(Oxford University Press, 2025-04)Background: Modern biotechnology is one of the last century’s major advances in human science. Particularly in the agronomical field, the landscape of crop improvement technologies has witnessed a great expansion, driven ... -
Understanding the differential performance in hygienic behavior against dead brood of drones and workers of Apis mellifera : a chemical approach
(Taylor and Francis, 2025)Hygienic behavior is a social health mechanism displayed by honey bee workers of Apis mellifera by which dead or diseased brood is removed from the hive. Such behavior is known to be induced by olfactory cues. The efficiency ... -
Efectos de los rayos X en dos variedades de Pisum sativum L.
(Sociedad Argentina de Genética, 2022-10)La arveja (Pisum sativum L.) es una legumbre de invierno, diploide y autógama, es considerada la fuente más económica de proteínas (23-33%) tanto para la nutrición humana como animal. Es cultivada principalmente en la ... -
Generación de poblaciones mutagenizadas de maní (Arachis hypogaea L.) mediante rayos X
(Sociedad Argentina de Genética, 2022-10)El maní (Arachis hypogaea L.) es una leguminosa nativa de Sudamérica. Sus semillas contienen aceite comestible de alta calidad, proteína, carbohidratos, vitaminas, minerales, y fibra. Argentina es el séptimo productor y ... -
Efectos de los rayos X sobre plantas de chía (Salvia hispánica L.)
(Sociedad Argentina de Genética, 2023-10)Los granos de chía (Salvia hispánica L.) poseen una alta concentración de ácidos grasos esenciales, ácidos grasos poliinsaturados omega 3 y omega 6 y fibra. Es una planta herbácea anual, de la familia Lamiaceae, diploide ... -
Mapeo fino de un gen de resistencia a la roya de la hoja, de expresión en planta adulta en el cromosoma 4BL, proveniente del cultivar tradicional de trigo con resistencia durable Sinvalocho MA
(Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, 2023-12)El objetivo general del presente proyecto es realizar el mapeo de alta resolución de un gen de resistencia a roya de la hoja de trigo identificado en una variedad con resistencia durable a esta enfermedad. La identificación ... -
Assessing the role of key genes involved in the reproductive success of the honey bee parasite Varroa destructor
(BioMed Central, 2025-07)The ectoparasite Varroa destructor is the primary global threat to the western honey bee, Apis mellifera. Growing resistance to acaricide-based treatments has spurred interest in alternative control strategies. In this ... -
Mapeo fino de genes de resistencia a roya de la hoja provenientes de una variedad de trigo con resistencia durable a esta enfermedad
(Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, 2025-02)El objetivo general del presente trabajo fue desarrollar mapas genéticos de alta resolución para dos genes de resistencia a roya de la hoja de trigo, identificados en la variedad con resistencia durable Sinvalocho MA (SV). ... -
Diseño e identificación de marcadores SSR en el cromosoma 2B asociados a la resistencia durable a roya de la hoja en Triticum aestivum L. (Var. Buck Poncho)
(INTA, 2024-11)El trigo (Triticum aestivum L.) (AABBDD, 2n=6x=42), es un cultivo de gran relevancia mundial para la alimentación humana (Adom et al., 2003). En Argentina, las áreas productoras de trigo abarcan desde el norte (Chaco y el ... -
HBeeID : a molecular tool that identifes honey bee subspecies from diferent geographic populations
(BioMed Central, 2024-08)Background: Honey bees are the principal commercial pollinators. Along with other arthropods, they are increasingly under threat from anthropogenic factors such as the incursion of invasive honey bee subspecies, pathogens ... -
Desequilibrio de ligamiento en cromosomas con genes candidatos para calidad de lana en ovinos Corriedale
(INTA, 2024-11)Los enfoques moleculares para la selección permiten explotar el potencial genético de especies productoras de fibra, incorporando evaluaciones genómicas en programas de cría. Numerosos genes afectan la expresión de ... -
Obtención de poblaciones mutagenizadas de arveja verde (Pisum sativum L.) utilizando metanosulfonato de etilo (EMS)
(Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo), 2024-09)Introducción: La arveja (Pisum sativum L.) es una legumbre de invierno, diploide y autógama, es considerada la fuente más económica de proteínas (23-33%). Es cultivada principalmente en la Región Pampeana, siendo Argentina ... -
Selección de cepas de Rhizobium leguminosarum (sv) viciae por el comportamiento en la interacción temprana en lenteja
(Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo), 2024-09)Introducción: La lenteja (Lens culinaris Medik) establecen una relación simbiotica con Rhizobium leguminosarum (vs) viciae, que interviene en la fijación biológica de Nitrógeno (FBN). La eficiencia de esta asociación depende ... -
ARN de interferencia como herramienta para el manejo sustentable del picudo del algodonero en algodón argentino
(REDBIO, 2025-06)Introducción: En el INTA obtuvimos las primeras plantas de algodón transgénico (Gossypium hirsutum) desarrolladas en Argentina. Están diseñadas para producir ARNi para silenciar específicamente la expresión de un gen ...