Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Tucumán - Santiago del EsteroEEA FamailláArtículos científicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Tucumán - Santiago del Estero
- EEA Famaillá
- Artículos científicos
- Ver ítem
Conductividad eléctrica de freática y suelo con vinaza
Resumen
Desde el año 2012, y siguiendo las normativas de la provincia, una destilería de Tucumán aplica la vinaza generada en la producción de bioetanol en sus campos productivos de caña de azúcar. Con el objetivo de observar y prevenir posibles efectos negativos, se monitoreó la conductividad eléctrica (CE) del suelo y del acuífero libre en los lotes sujetos a aplicación de vinaza. El área total de aplicación de vinaza (CE 21,2 dS m') es1 200 ha, en la llanura
[ver mas...]
Desde el año 2012, y siguiendo las normativas de la provincia, una destilería de Tucumán aplica la vinaza generada en la producción de bioetanol en sus campos productivos de caña de azúcar. Con el objetivo de observar y prevenir posibles efectos negativos, se monitoreó la conductividad eléctrica (CE) del suelo y del acuífero libre en los lotes sujetos a aplicación de vinaza. El área total de aplicación de vinaza (CE 21,2 dS m') es1 200 ha, en la llanura deprimida no salina de Tucumán. las muestras del acuífero libre se tomaron de 13 pozos freáticos en mayo 2020. Las muestras de suelo se tomaron entre mayo-noviembre 2020 de 21 lotes, previo a la aplicación anual de vinaza, en la profundidad 0-0,3 y 0,3-0,6 m. los resultados muestran que la CE media en extracto de saturación del suelo de ü-0,3 m de profundidad fue de 0,97 dS m' y los percentiles 10 y 90 de 0,30 y 1,51 dS m' respectivamente. En la profundidad de 0,3-0,6 m el valor medio fue de 0,72 dS cm' y los percentiles 10 y 90 0,22 y 1,10 dS m·1- Los freatímetros ubicados más al oeste, con menor influencia de la aplicación de vinaza, presentaron CE media de 0,20 ±0,02 dS m·'. Hacia el extremo sureste la CE fue de 0,40 dS m·'. Después de 8 años de este manejo, los suelos con aplicación de vinaza no superan el límite de aptitud para el cultivo de caña de azúcar (1,7 dS m·') y la freática está por debajo del límite considerado alto para riego (0,75 dS m·').
[Cerrar]
Since 2012, and following the regulations of the province, a distillery in Tucumán has applied the vinasse generated in the production of bioethanol in its sugar cane production fields. In order to observe and prevent possible negative effects, the electrical conductivity (EC) of the soil and of the free aquifer in the lots subject to vinasse application was monitored. The total area of application of vinasse (EC 21.2 dS m·') is 1 200 ha, in the depressed
[ver mas...]
Since 2012, and following the regulations of the province, a distillery in Tucumán has applied the vinasse generated in the production of bioethanol in its sugar cane production fields. In order to observe and prevent possible negative effects, the electrical conductivity (EC) of the soil and of the free aquifer in the lots subject to vinasse application was monitored. The total area of application of vinasse (EC 21.2 dS m·') is 1 200 ha, in the depressed non-saline plain of Tucumán. Free aquifer samples were taken from 13 phreatic wells in May 2020. Soil samples were taken between May-November 2020 in 21 lots, prior to the annual application of vinasse, at depth 0-0.3 and 0.3-0.6 m. The results show that the mean EC in soil saturation extract from ü-0.3 m depth was 0.97 dS m·' and the 10th and 90th percentiles were 0.30 and 1.51 dS m·•, respectively. At a depth of 0.3-0.6 m, the mean value was 0.72 dS cm·• and the 1Oth and 90th percentiles were 0.22 and 1.1 O dS m·•. The phreameters located further west, with less infiuence from the application of vinasse, showed an average CE of 0.20 ±0.02 dS m·•. Towards the extreme southeast, the CE was 0.44 dS m. After 8 years of this management, the soils with vinasse application do not exceed the suitability limit for sugarcane cultivation (1.7 dS m·') and free aquifer samples are below the limit considered high for irrigation (0.75 dS m·').
[Cerrar]

Autor
Portocarrero, Rocio;
Latina, G.;
Sanchez, Hector Alfredo;
Fuente
Revista Científica Agropecuaria 25 (1) : 189-196. (2022)
Fecha
2022
Editorial
Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Entre Ríos
ISSN
0329-3602
Formato
pdf
Tipo de documento
artículo
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
