Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
En la Puna de Catamarca, la vegetación nativa es la fuente exclusiva de alimento para el ganado doméstico y las vicuñas. Desde hace tiempo se realizan una serie de estudios sobre los principales tipos de campos naturales (comunidades vegetales) de la región, para conocer cuánto forraje producen. En esta cartilla, se presenta para cada tipo de campo, las especies de plantas características y la cantidad de hectáreas que se necesitan para que distintas
[ver mas...]
dc.contributor.author | Quiroga, Raul Emiliano | |
dc.contributor.author | Agüero, Walter Damian | |
dc.contributor.author | Biurrun, Fernando Noe | |
dc.contributor.author | Ahumada, Rodrigo José | |
dc.contributor.author | Teruel, Diego Fidel | |
dc.coverage.spatial | Catamarca .......... (province) (World, South America, Argentina) | es_AR |
dc.coverage.spatial | 1001182 | es_AR |
dc.date.accessioned | 2024-02-14T17:42:13Z | |
dc.date.available | 2024-02-14T17:42:13Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.isbn | 978-987-521-721-8 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/16607 | |
dc.description.abstract | En la Puna de Catamarca, la vegetación nativa es la fuente exclusiva de alimento para el ganado doméstico y las vicuñas. Desde hace tiempo se realizan una serie de estudios sobre los principales tipos de campos naturales (comunidades vegetales) de la región, para conocer cuánto forraje producen. En esta cartilla, se presenta para cada tipo de campo, las especies de plantas características y la cantidad de hectáreas que se necesitan para que distintas especies animales pastoreen sin causar deterioro de los recursos forrajeros. Se brindan además, algunas recomendaciones generales de manejo. | es_AR |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | INTA Ediciones | es_AR |
dc.relation.ispartofseries | Colección Recursos | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_AR |
dc.subject | Pastizales | es_AR |
dc.subject | Pastures | es_AR |
dc.subject | Manejo de praderas | es_AR |
dc.subject | Grassland management | es_AR |
dc.subject | Manejo del ganado | es_AR |
dc.subject | Livestock management | es_AR |
dc.subject | Catamarca | es_AR |
dc.title | Receptividad ganadera en comunidades vegetales de la Reserva de Biosfera Laguna Blanca - Catamarca | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/libro | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_AR |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | es_AR |
dc.description.origen | EEA Catamarca | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Quiroga, Raul Emiliano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Agüero, Walter Damian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Biurrun, Fernando Noe. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Ahumada, Rodrigo José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Teruel, Diego Fidel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja. Agencia de Extensión Rural Chamical; Argentina | es_AR |
dc.subtype | libro |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common
-
Libros [18]